![Un agricultor de cereales revisa su cosecha a las afueras de Amritsar (India).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UCVJGJE5DWGSLPTJ7XH7Z3BV4A.jpg?auth=e0f01294dcf9bbe4491fefa4799edfcea58cedaab8a929834741c67184328ae4&width=414&height=311&smart=true)
Los precios récord de los cereales amenazan la viabilidad ganadera
Los productores reclaman que se cumpla la ley de la Cadena y que industria y distribución paguen como mínimo los costes de producción
Los productores reclaman que se cumpla la ley de la Cadena y que industria y distribución paguen como mínimo los costes de producción
El Ejecutivo incluye el mineral como un recurso natural estratégico y no dará más concesiones para su explotación, será el Estado quien tome las riendas de la producción
El plan de choque de la Comisión recoge una de las propuestas clave lanzadas por el Gobierno español para mitigar la subida de los precios de la luz
El multilateral sube medio punto su previsión de julio, pero baja en 0,2% la 2022 por la demora de la vacunación contra la covid-19 en los países de la región
La subida, liderada por los cereales, los aceites vegetales y la carne, aumenta la presión sobre los países más pobres y los consumidores de menores ingresos
La iniciativa constitucional elimina dos organismos reguladores, busca obligar a las empresas a comprar electricidad a la paraestatal y da al Estado el monopolio sobre la explotación del litio
Los expertos coinciden en que la crisis de la inmobiliaria afectará al crecimiento y puede hacer caer las materias primas, pero evitan comparaciones con Lehman Brothers
El Banco de España alerta que los cuellos de botella de materias primas y equipos intermedios amenazan con “lastrar” la recuperación de la economía
La bebida se ve afectada por el cambio climático. Una ola de frío y la sequía en Brasil amenazan el suministro del grano para los próximos dos años.
La decisión del BCE de relajar el ritmo de su compra de deuda antipandemia, pero sin acabar con los estímulos monetarios, no ha salvado los mercados europeos
Las acciones europeas caen más del 1%, hasta su nivel más bajo en casi tres semanas
La inestabilidad política amenaza con interrumpir los envíos de bauxita, la materia prima utilizada para la producción de aluminio
La reactivación económica y los problemas de suministro tensionarán los precios hasta entrado 2022
El regreso al poder de los talibanes ha marcado el fin de 20 años de presencia de EE UU y sus aliados. La intervención extranjera no logró acabar con el conflicto de un Estado clave en una región donde convergen los intereses de Occidente y otras potencias como China, Rusia, Pakistán, India e Irán
El objetivo de Europa de abastecerse de materias primas para fabricar paneles o baterías despierta el interés de la industria y una creciente oposición ciudadana
Es necesario restablecer el flujo de materias primas y bienes intermedios para no dificultar el crecimiento económico
La operadora alcanza el hito de cierre de 1.000 antiguas centrales tras su sustitución por fibra óptica
El archipiélago quiere albergar centros de fabricación aprovechando la escasez mundial, el hallazgo de tierras raras y un incipiente sector especializado
El precio de la materia prima cae después de haber vivido fuertes subidas debido al bum inmobiliario en EE UU
Producimos una media de 7,3 kilos de residuos de aparatos como viejos ordenadores o teléfonos por individuo al año. La OMS alerta de los enormes peligros para la salud, especialmente para la de los menores de edad y embarazadas, de los vertederos donde se acumulan
En el lugar donde nació la megaminería en Argentina hay un pueblo empeñado en ser también donde ese tipo de proyectos muera. Esta es la crónica visual de una zona, en Casamarca, que vive en resistencia continua
A diferencia de pasados superciclos, no debería haber aumentos sostenidos de la demanda de petróleo o gas
El barril de brent supera los 77 dólares en medio de la disputa entre Arabia Saudí y Emiratos Árabes sobre el aumento de producción
La pandemia ha acelerado la caída de ingresos en una nación que tiene una de las mayores reservas de cobre del mundo
La actividad se acelera, pero la presión inflacionista la circunscribe y genera fuertes disparidades
Los países emergentes siguen lidiando con la pandemia y se enfrentan a riesgos idiosincrásicos, algunos derivados del malestar social
Los científicos alertan sobre el peligro de verter agua en las piscinas donde las minas acumulan sus residuos, pero el método se sigue empleando en las presas del yacimiento de cobre de Huelva, las mayores del país
La recuperación económica, la transición energética y diferentes cuellos de botella en la oferta disparan el precio del metal
Los próximos meses serán clave para comprobar si el escenario de recuperación y normalización gradual de la inflación que muchos compartimos se confirma sin excesivos vaivenes
Frente a la nueva crisis económica sería quizás útil que las clases dirigentes revisaran parte de las propuestas que el presidente de Argelia presentó al mundo en 1974
La caída de las compras chinas hunde el precio de este material y llena los almacenes españoles
Una tienda de compraventa de oro avisó a los Mossos de que les estaban vendiendo las piezas
El principal consumidor del mundo castigará las prácticas monopolísticas y el acaparamiento
Chile, Perú, Brasil y Argentina se perfilan como los grandes beneficiados de la subida en el precio de minerales y alimentos, pero los expertos descartan un superciclo como el de principios de siglo
Una ruta por la sorprendente comarca de Huelva, territorio de paisajes lunares en el que despuntan minas teñidas de rojo y pueblos de aspecto británico en vez de olivares y villas blancas
La Comisión identifica 137 productos sensibles en los que el bloque comunitario es “altamente dependiente”, en especial de China
La compañía productora de cobre aspira a conseguir fondos para montar una planta de recuperación de componentes eléctricos en Huelva
La transición energética hacia un modelo más sostenible será el principal campo de batalla entre las primeras potencias durante el siglo XXI
La operación para rescatar el ‘Ever Given’ se alargará al menos hasta mañana mientras se agolpan 248 buques atascados
La ampliación del canal de Suez en 2015, que costó 7.900 millones de dólares, muestra sus debilidades tras provocar una crisis comercial global