Operar la pierna equivocada o una vasectomía en vez de una fimosis: 25 años de lucha contra las negligencias médicas
Carmen Flores creó la asociación Defensor del Paciente hace un cuarto de siglo por los errores sanitarios que sufrió su hijo
Carmen Flores creó la asociación Defensor del Paciente hace un cuarto de siglo por los errores sanitarios que sufrió su hijo
Pionero de la edición genética, el microbiólogo de Elche acaba de resucitar proteínas de hace millones de años
La joven, de 29 años, falleció después de seis meses de convalecencia por las complicaciones en una intervención de manga gástrica. La familia ha denunciado a un médico de Sinaloa por homicidio culposo y malas prácticas
Las familias de las 33 personas fallecidas y 79 contagiadas reclaman justicia tres meses después de un caso plagado de negligencias médicas que de momento solo cuenta con siete sospechosos prófugos
Más de 12.000 estudiantes se sometieron el pasado 21 de enero al temido examen del MIR, una exigente prueba final cuyo resultado abrirá las puertas a los futuros médicos especialistas
El Govern admite que se han retrasado casi 2.000 operaciones y 100.000 visitas en dos días y los profesionales lamentan el perjuicio que sufren ellos mismos y los pacientes los días posteriores a las protestas
Son muchos los sanitarios que cada día cruzan la frontera autonómica en dirección contraria a la habitual, sin sufrir los usuales atascos y atraídos por unas mejores condiciones laborales
Las autoridades sanitarias afirman que el medicamento contra el coronavirus vencido en octubre de 2022 mantiene su vida útil, y han ampliado su fecha límite hasta el 28 de febrero
La versión reducida del T-1000 de la película demuestra que el material del que está hecho, que alterna estado sólido y fluido, puede resolver problemas médicos y de ingeniería
Las diferencias entre sus sistemas inmunitarios ayudan a entender que el riesgo de trastornos como autismo y alzhéimer varíe entre sexos
Centros en países desarrollados como Australia o Corea del Sur tratan a cientos de pacientes al año con el mismo equipo, la MR Linac Unity. Un alto cargo del establecimiento madrileño es uno de los escasos usuarios de la unidad de Madrid
La venta de estatinas ha subido un 50% en una década y algunos estudios cuestionan que sean necesarias para todos los que las toman
El castellonense neutraliza la brava reacción del escocés (6-1, 6-7(7), 6-3 y 6-4, en 3h 29m) y se convierte en la esperanza española en octavos tras el adiós de Párrizas
Los psicooncólogos destacan el beneficio de visibilizar la dolencia, pero advierten de los riesgos de la exposición pública: el paciente puede perder el control y otros espectadores enfermos, frustrarse con el relato ajeno
EL PAÍS pasa una noche en un centro vecinal del barrio de Manoteras con un grupo de sanitarios
Los resultados sugieren que algunas enfermedades consideradas no transmisibles, como el cáncer, podrían tener un componente contagioso por los microorganismos del aparato digestivo
La falta de evidencia científica sobre la suplementación influye en la falta de esta vitamina, que aumenta el riesgo de fracturas óseas
Con el nuevo convenio de la concertada los pacientes no apreciarán mejora alguna en la atención que reciben. No se reducirán las listas de espera ni mejorará la accesibilidad de la atención primaria
El Gobierno regional anuncia a la médica de familia la ejecución de su sanción de 10 meses sin empleo y sueldo y un juzgado de lo contencioso-administrativo madrileño lo frena en el último momento
Es muy de los políticos locales el todo o nada, en este caso hormonar a todo adolecente que diga que es trans o no hacerlo en ningún caso en adultos, cuando la práctica clínica tiene una enorme paleta de grises
Los miembros del ‘Guinea Pig Club’ regresaron de la Segunda Guerra Mundial heridos y desfigurados pero, en un hospital inglés, cambiaron las reglas de la medicina, el dolor y la vergüenza de ser un superviviente
En el Kurdistán iraquí aún existe una superficie minada de 210 kilómetros cuadrados, consecuencia de los conflictos de las últimas décadas. Un centro del Comité Internacional de la Cruz Roja en Erbil atiende a centenares de amputados que intentan recuperar sus vidas y un lugar en la sociedad
Este año se lanzan importantes misiones de exploración espacial y comienzan a operar potentes instalaciones científicas, como el telescopio Vera Rubin o el acelerador de partículas más potente jamás construido
La propuesta de Vox contra el libre ejercicio del derecho al aborto no deja de ser una advertencia de lo que puede representar su presencia en cualquier Gobierno
Quiero ejercer mi derecho al aborto, doctor, y quiero que sepa que el camino que he recorrido hasta llegar aquí no le concierne
Las causas de la enfermedad todavía son desconocidas, aunque afecta a 190 millones de mujeres en el mundo
El sofisticado tratamiento experimental ha demostrado su eficacia en ratones y abre la puerta a terapias que se aplicarían un día y durarían toda la vida
La mujer, que padece un cáncer, ha compartido durante años su tratamiento por redes sociales, en las que acumula más de millón y medio de seguidores
Un fármaco con el mismo principio activo se ha popularizado en Estados Unidos como “la droga de Hollywood”
Los lectores escriben sobre la escasa estabilidad de los profesionales sanitarios, la reacción de la derecha al asalto a la democracia brasileña, los artículos de Juan Luis Cebrián y la última entrevista a Eduardo Casanova
El aislamiento no deseado es un factor tan preocupante como el tabaquismo, la obesidad o la contaminación y muchos expertos lo consideran ya “una epidemia” que provoca enfermedades cardiovasculares y mentales
El proyecto Star Homes ha construido 110 vivendas en zonas rurales de Tanzania con el fin de mejorar las condiciones de salubridad de sus habitantes
El Gobierno foral lanza un proyecto para cultivar la planta con fines medicinales o terapéuticos, dada su alta rentabilidad y su buena adaptación al clima de la comunidad
Se estima que en 2038, América Latina y el Caribe crecerán hasta alcanzar los 726 millones de habitantes, la misma cantidad que en el viejo continente
El historiador Patxi Pérez Ramallo empezó analizando los restos de la necrópolis de la catedral compostelana y llegó, rastreando tumbas de peregrinos medievales, hasta Jaca y Roncesvalles: 28 yacimientos y cuerpos enterrados con su concha de vieira
El científico Juan Carlos Izpisua cree que eliminar de la sangre las partículas víricas nocivas podría mejorar el curso de multitud de enfermedades y retrasar la vejez
La experiencia, por suerte, no se opera, sino que nos regala sabiduría y fortaleza para amarnos cada vez más plenos
Elena Huelva, de 20 años, cuyo fallecimiento ha anunciado su familia esta tarde, compartió con sus miles de seguidores cómo era su vida mientras sufría el sarcoma de Ewing que le fue diagnosticado hace cuatro años
El optimismo ilusorio tiene los mismos riesgos que el pesimismo radical. Los extremos conducen a comportamientos pasivos, pero en sus versiones moderadas son útiles en la vida
Los practicantes exigen reunirse de manera presencial con los representantes de la petrolera, que defienden que ya les están pagando un ingreso neto anual “mayor que en años anteriores”