Más de un millón de españoles ‘ceden’ parte de su sangre al año a casi medio millón de enfermos; este es el proceso que se sigue para garantizar su idoneidad y su seguridad
El cardiólogo, director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, alerta de que el auge de los factores de riesgo cardiovasculares son “un reflejo” de las dinámicas de vida actuales
Un estudio científico apunta que el 73% de la población rural gaditana aún recurre a remedios entre lo natural y lo mágico para tratar problemas de salud
El Gobierno renuncia a la gestión directa del Sistema Nacional de Salud y crea una dirección independiente para combatir el desbarajuste actual, que forzó la dimisión de la anterior ministra
Cada vez son más las personas que viven con un tumor. Los avances en la investigación oncológica buscan mejorar la vida de los pacientes en todos sus ámbitos: personal, familiar, laboral…
El instructor concluye que el procedimiento y la atención sanitaria posterior a Silvia Idalia fueron correctas y que la infección se produjo por “una condición fortuita”
Lucica Ditiu, directora ejecutiva de la organización Stop TB, advierte de que el presupuesto para la lucha contra esta enfermedad infecciosa es insuficiente
Unos 5.000 millones de personas seguían en 2015 sin acceso a una atención quirúrgica segura y asequible, según la Comisión de Expertos en Cirugía Mundial
El Fondo Mundial para combatir el sida, la tuberculosis y la malaria necesita 18.000 millones de euros si queremos revertir las pérdidas que creó la pandemia y continuar salvando vidas
El director del servicio de Neurología del Hospital Sant Pau de Barcelona advierte de que el auge de las enfermedades neurológicas puede acabar tensionando los sistemas de salud
El 30% de la población no duerme bien. No logra conciliar el sueño o se despierta antes de lo deseado. O ambas cosas. La Organización Mundial de la Salud ha declarado la falta de sueño como epidemia. Afecta más a las mujeres, a los ancianos y a las personas con enfermedades psiquiátricas. Nadie o casi nadie ha encontrado una respuesta eficaz. Y España está a la cabeza del consumo de somníferos.
El periodista Robert Kolker se adentra en la historia de la familia estadounidense tocada por la enfermedad mental para exponer la falta de avance en su tratamiento
Diversos estudios alertan de que la alteración de todos los ritmos biológicos de forma crónica que conlleva el trabajo a turnos tiene un impacto enorme sobre la salud
Un estudio revela que una escala técnica usada por los cardiólogos para medir la probabilidad de muerte tras un problema coronario subestima el riesgo de mortalidad en las mujeres
La disfagia es la dificultad para tragar alimentos. En el caso de Núria, este trastorno surgió a raíz de una complicada operación para extirparle un tumor en la carótida
Ausencia de soporte familiar o social, sentimiento de culpa, consumo de sustancias, intolerancia a largo plazo, una interacción deficiente con el personal sanitario… Una medicación crónica como la del VIH puede abandonarse por muchas razones. El objetivo es evitarlo para que el virus no se replique y genere resistencias
La dona, de 42 anys, feia un any com a mínim que no tenia casa i patia problemes severs de salut mental quan es va llançar d’un pont del port de Barcelona
La actividad ferial recupera su fuerza como motor económico con un centenar de eventos relacionados con la medicina, la industria cosmética o las ciudades inteligentes
Yo debo mucho a las mujeres que hablan, que me ayudaron a sobrellevar una de las enfermedades por las que los niños precipitan su llegada al mundo y puede llevar a la muerte de la madre
El padre de los revolucionarios tratamientos CAR-T compara algunos de sus resultados con resurrecciones bíblicas y lamenta el actual precio de más de 300.000 euros por persona
Un ensayo realizado con 450 participantes en Burkina Faso ha logrado unos resultados que cumplen con la hoja de ruta marcada por la OMS de una vacuna contra la malaria con una eficacia de al menos el 75 %
La tensión crónica es un serio enemigo del equilibrio fisiológico y, por ello, tomar un descanso es importante para evitar el daño celular al organismo