En España, entre el 15% y el 20% de las parejas tiene problemas para concebir de forma natural. Enfermedades aparte, las principales causas de ese incremento son convertirse en madres y padres primerizos mayores, el sedentarismo, el estrés y una mala alimentación
La nueva normativa establece que los usuarios perderán el derecho a la garantía de la atención especializada si no se presentan, demoran la visita o rechazan el centro
Una empresa de terapias avanzadas contra enfermedades letales, Viralgen, ha propulsado a San Sebastián hasta ser la ciudad con mayor peso de la I+D en España
El pequeño archipiélago del Océano Índico ya registra más de 650 enfermos y 16 fallecidos por la enfermedad, prevenible con una vacuna, mientras se enfrenta al negacionismo de una parte de la población
Las perspectivas de la industria crecen con la reciente legalización parcial del consumo de la hierba en Alemania. El mercado mundial movió 25.000 millones de euros el pasado año y los expertos prevén que se duplique en 2027
La organización mundial reclama ayuda para el proyecto, que presenta múltiples deficiencias, pero aspira a convertirse en una fuente de información médica alternativa a los buscadores habituales
Ver un milagro debe parecerse a contemplar cómo un equipo médico cuida a sus enfermos y todas las energías de un gran hospital se concentran para salvarle
El servicio de apoyo psicológico gratuito para los estudiantes de este grado en las universidades españolas combate la merma de su salud mental. Casi la mitad padecen síntomas depresivos y el 11% piensa en el suicidio
Una mayoría de jueces se muestra escéptica en la vista oral del caso de la mifepristona acerca de la legitimidad de una asociación de médicos cristianos para demandar a la agencia del medicamento
Iñaki Alegría|Hospital de Meki-Dugda, Oromía (Etiopía)|
El país africano registró más de 30.000 casos de esta enfermedad el año pasado, la mitad en menores de cinco años. Las trabajadoras del hospital de Meki-Dugda trabajan contrarreloj para salvarlos
El alto tribunal debe decidir sobre si aumenta las restricciones para la mifepristona, un fármaco que se emplea en más de la mitad de los casos en el país
Si practicáramos una visión de conjunto, seríamos más ecuánimes, esto nos facilitaría un mayor sosiego y probablemente hasta nos lograra hacer más inteligentes
Tras seis años de carrera y un duro examen, estos médicos pasan cuatro o cinco años de residencia y, después, la incertidumbre, entre la inestabilidad o la emigración. Ya nadie les aplaude desde los balcones, pero su vocación sigue siendo la clave
Rayos X digitales, inteligencia artificial y telemedicina son algunas de las nuevas tecnologías que pueden hacer que los remedios para prevenir y curar esta enfermedad infecciosa lleguen a todas partes
15 jóvenes estudian con el proyecto internacional KIDS para, luego, cooperar con pediatras e investigadores en mejoras a la hora de probar medicamentos y tratamientos en otros chicos con distintas enfermedades
El síndrome del miembro fantasma está presente en la última novela de Paul Auster, y es el tema alrededor del cual circula una trama hipnótica que va fragmentándose con incursiones en diarios íntimos y poemas manuscritos
La ministra Mónica García se compromete a reformar este año el estatuto marco que regula la profesión tras recibir más de 110.000 firmas contra las guardias de 24 horas
Sabine Fanta y Daïrou Hadidjatou han recibido dos premios de la Unesco destinados a jóvenes científicas. Sus investigaciones buscan que la sabiduría ancestral de África entre también en el laboratorio
Un artículo publicado en la revista ‘Science’ pide más regulación para un tipo de pruebas que, por ahora, no sirven para mejorar la salud de los pacientes
La directora Catalina Villar presenta un documental sobre cómo las mujeres pobres o que rompían los moldes en el siglo pasado fueron víctimas de torturas médicas
Los expertos aconsejan que las gestantes mantengan una alimentación adecuada y luego incorporen la leche materna para ayudar al equilibrio microbiano del menor y prevenir así la aparición de enfermedades alérgicas
El archivo inédito de un historiador fallecido resucita sus investigaciones sobre el viaje en mula del explorador Francisco Hernández por América en 1570