José Pablo López plantea ante el Congreso una “reforma” de los servicios informativos de RTVE
El presidente de la corporación asegura que se bajará el sueldo y que no conoce a Pedro Sánchez: “No he intercambiado con él ni un ‘buenos días”
El presidente de la corporación asegura que se bajará el sueldo y que no conoce a Pedro Sánchez: “No he intercambiado con él ni un ‘buenos días”
Mediaset ha decidido recuperar ‘El programa de Ana Rosa’, que volverá a las mañanas a partir del lunes
Francisco Aura, procedente de 13TV, será el director general de À Punt, a propuesta del Consejo de Administración de la Corporación Audiovisual, presidido por Vicente Ordaz, exjefe de la Cope
El cantante acudió a ‘La Revuelta’ este lunes y ejerció de mediador entre ambos programas. “Esto se está llevando a unos extremos innecesarios”, respondió Broncano
El acuerdo tiene como objeto el desarrollo de actividades conjuntas en espectáculos, conciertos y festivales
Conviene escribir la palabra verdad con minúscula. Hay muchos puntos de vista en la historia, y las ideologías dominantes quieren imponer siempre una sola identidad
La política se mueve a un ritmo espasmódico, a golpe de tacticismos y giros de guion, y en busca de titulares que impacten en las redes para intentar ganar la batalla del relato, como ha ocurrido esta semana en el Congreso de los Diputados. Así se alimenta la desconfianza en la democracia y el auge del voto ultra
Asistentes a ‘Historias de una redacción’ celebran con EL PAÍS sus 400.00 suscriptores
Desde la vicepresidenta Yolanda Díaz hasta los miembros de la banda Supersubmarina o la astronauta Sara García, reconocidas figuras de diferentes ámbitos se dieron cita en CaixaForum Madrid para celebrar la buena salud del periódico, del que se confiesan fieles lectores
La directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, y periodistas como Manuel Jabois, Elvira Lindo, Luz Sánchez-Mellado cuentan anécdotas e historias que han vivido durante su carrera profesional en el evento para celebrar los 400.000 suscriptores del periódico
EL PAÍS organiza un evento para celebrar los 400.000 suscriptores conseguidos
Periodistas y columnistas de EL PAÍS relatan la trastienda de algunas crónicas, reportajes y entrevistas que han marcado los últimos años del diario para celebrar, en un acto con los lectores, el hito de haber alcanzado la cifra de los 400.000 suscriptores. Valeria Castro y Dani Fernández han actuado en el evento, que ha contado con la presencia de Supersubmarina
El periódico organiza hoy en CaixaForum un encuentro con suscriptores, periodistas del diario y personalidades del mundo de la política y la cultura
Los suscriptores de EL PAÍS describen su periódico al llegar a los 400.000 abonados
La directora celebra los datos y reivindica el periodismo para combatir la desinformación y el ruido y analizar en profundidad los debates clave del tiempo actual
Con frecuencia, la única manera de entender el lenguaje político y empresarial es asumir que significa lo contrario de lo que parece
Un nuevo estudio demuestra que los usuarios de más edad optan por leer noticias engañosas por interés y no por falta de alfabetización ‘online’
Cuando se puso en marcha el modelo de suscripción, en mayo de 2020, éramos conscientes de que se abría una importantísima etapa
El periódico afianza su indiscutible liderazgo en la prensa española y alcanza la misma cifra de difusión diaria que en papel antes de la crisis de 2008
Los 400.000 suscriptores de EL PAÍS son una buena noticia para el periodismo en español y para todo el sector
El presidente de la corporación avanzó en la Comisión de Nombramientos del Congreso que consideraba “imprescindible el adelgazamiento” de la estructura y “la reducción de las retribuciones”
El convenio de colaboración se encuadra en el proyecto LEIA de Lengua Española e Inteligencia Artificial, y hará seguimiento de la evolución del lenguaje en los medios
Un juzgado desestima la demanda de la periodista contra el diario de Unidad Editorial por informaciones sobre su sueldo en RTVE y la condena a pagar las costas del juicio. Intxaurrondo recurrirá la sentencia y acusa de mentir “de nuevo” al medio, que se reserva “acciones legales” como respuesta
Abstenerse en la red social de Musk se transforma en una adicción a otro montón de plataformas
Los mensajes que llegan a la Redacción nos llevan a reflexionar sobre lo más pequeño o lo más grande del trabajo periodístico, de las peticiones más simples a los debates más elevados
La herramienta de PRISA de detección de audios falsos mejora la usabilidad y el reentrenamiento de sus modelos de IA
La consejera delegada aboga por “la libertad de expresión” en redes sociales y acusa a los medios tradicionales de falta de imparcialidad
La defensa del sistema a través de una idea virtuosa de respeto a las instituciones resulta válida si aquello a defender está bien construido
Los medios tienden a considerar que a un escritor consagrado se le debe consentir todo, pero el matonismo de columna contribuye al ambiente irrespirable que se ha apoderado de nuestro debate público
El vídeo de seis minutos indaga sobre el reparto de regalos de los Reyes e intenta resolver dudas pendientes sobre su trabajo
La caricatura reflejaba las donaciones millonarias y concesiones que están haciendo los magnates tecnológicos al presidente electo tras las elecciones
A los 50 años de la muerte de Franco, los ‘hombres fuertes’ son conscientes de que los medios de comunicación y las redes sociales pueden ser más útiles que la violencia generalizada
‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Ekaitz Cancela, autor de ‘Utopías digitales’, para reflexionar el papel de las redes
Los multimillonarios usurpadores de toda soberanía no ven la democracia como un sistema deseable: es un instrumento para garantizar su riqueza, vaciar el poder de cualquier autoridad pública y quedarse solos
Polémico e irreverente, marcó la historia de los medios en las últimas décadas y destapó grandes escándalos de corrupción
El presidente electo amenaza con una lluvia de demandas contra medios críticos, mientras los propietarios de influyentes cabeceras entierran el hacha. “Esta vez no habrá una edad dorada del periodismo”, advierte un experto
El hostigamiento y persecución contra periodistas por parte de regímenes autoritarios y la violencia del crimen organizado se han mantenido durante todo este año
Dicen que es demasiado técnica, aburrida incluso, pero Brasil la conoce simplemente por su nombre de pila. Esa familiaridad refleja confianza en una diputada que no desprecia lo político y exprime lo aprendido de un origen humilde