La pobreza infantil en España
Los lectores escriben sobre las familias en riesgo de exclusión, la situación de la izquierda, el deporte alejado del negocio y el trabajo de los reporteros en Gaza
Los lectores escriben sobre las familias en riesgo de exclusión, la situación de la izquierda, el deporte alejado del negocio y el trabajo de los reporteros en Gaza
La reacción mediática ante el nacimiento de Izquierda Española fue apabullante. Algunos columnistas insinuaron que venía a sustituir al PSOE. Al final, ha sacado el 0,18% de los votos
Los sucesos son noticia y merecen ser contados, pero antepongamos la ética. Este género nunca debe olvidarse de las víctimas
El día en que los periódicos dediquen sus portadas a las buenas noticias deberíamos empezar a preocuparnos porque significa que lo bueno, y no lo malo, es extraordinario
Tras ejercer como redactor jefe en la sección política del semanario ‘Le Point’ y dirigir la escuela de periodismo Centre de Formation des Journalistes (CFJ), se incorporó a Reporteros Sin Fronteras en 2012, organización de la que ha sido su secretario general
Las mismas redes que iban a emancipar al ‘Homo sapiens’ del siglo XXI han generado los peores virus a los que se puede enfrentar una sociedad abierta
La profesora de la Universidad Carlos III lidera un proyecto de más de cien expertos de 35 países para analizar y contrarrestar la polarización en Europa
Medios españoles retuercen las palabras de la presidenta de la Comisión en un mitin con Feijóo para hacerla pronunciarse contra la amnistía
El primer ministro eslovaco distribuye un mensaje en vídeo en redes sociales en el que también señala a los medios independientes y a las ONG con financiación extranjera
La revista ‘Nature’ publica tres estudios en los que se recomienda avisar a los anunciantes para que no financien mentiras y se desmitifica el efecto real de estos contenidos
La cadena CNN y Paris Hilton, entre los afectados por el ‘hackeo’ de la popular red social
Empezando por el presidente, pasando por líderes de distintos sectores, por medios de comunicación y expertos que no se toman el tiempo de entender los debates, todos contribuyen a la confusión. Lo importante no es digerir, sino hacer olas: que hablen bien o mal, pero que hablen
El exdirector de ‘The Washington Post’ publica la traducción española de las memorias sobre su última y convulsa etapa en el ejercicio del periodismo
El magnate retirado y la bióloga molecular jubilada se conocieron el pasado verano y anunciaron sus planes de boda, la quinta para él, el pasado mes de marzo
Le sustituirá hasta las elecciones de Estados Unidos Matt Murray, del ‘Wall Street Journal’, y después Robert Winnett, del ‘Telegraph’. Durante la era de Buzbee, el periódico ha acumulado galardones, pero desde el fin del mandato de Trump también pérdidas y fugas de lectores
El infografista vallisoletano, que vive y trabaja en Hong Kong para la agencia Reuters, ha sido elegido Mejor Diseñador Periodístico del mundo
No sé si es la paciencia, la curiosidad o la falta de carácter, pero soy incapaz de interrumpir a quien me está hablando
EL PAÍS, la cadena SER y El HuffPost retransmitirán desde las 10.30 el encuentro entre Teresa Ribera (PSOE), Dolors Montserrat (PP), Jorge Buxadé (Vox), Estrella Galán (Sumar), Irene Montero (Podemos) y Jordi Cañas (Ciudadanos)
Te explicamos cada mañana en solo unos minutos las noticias más destacadas para estar informados
La decisión se hace extensiva a su sucesora, Concepción Cascajosa, que salva la bola de partido en el alto tribunal para seguir temporalmente al frente de la Corporación en medio de una grave crisis institucional
Una selección de las historias de actualidad de la jornada
Me enfrento a la sección de Economía de los periódicos, en general, con igual devoción que a los folletos religiosos. No sé si saltármela o acometerla
Los lectores escriben sobre los conflictos bélicos televisados, el riesgo de exclusión social, las malas formas en el Congreso y la sanidad pública
Un estudio revela que los encabezados sin contexto viralizan en redes con la ayuda de actores malintencionados, provocando un riesgo mayor de desinformación
Fallece en Santander el periodista que destapó la guerra sucia contra ETA. Sus investigaciones en ‘Diario 16′ lograron la condena de los policías Amedo y Domínguez
Los centros y el profesorado tienen responsabilidad, pero es injusto que sean señalados por la opinión pública como culpables del mal rendimiento en una sociedad quebrada por la inequidad y la injusticia social
Una selección de las historias de actualidad de la jornada
Una selección de las historias de actualidad de la jornada
‘El futuro de la educación en Colombia’ es el nombre del encuentro de PRISA Media este martes en Medellín
No veo ninguna posibilidad de que la actual generación de jóvenes acabe convirtiéndose en lectora de periódicos como lo hicieron las generaciones jóvenes anteriores
Una selección de las historias de actualidad de la jornada
El editor jefe de ‘Confidencial’, exiliado en Costa Rica ha dicho al recibir el galardón: “Lo comparto con todos los periodistas independientes de Nicaragua, cuya resistencia, también en el exilio, representa la última reserva de libertad bajo una dictadura totalitaria”
Una selección de las historias de actualidad de la jornada
Brasil Paralelo, una empresa mediática fundada en 2016, tiene 400.000 suscriptores en su servicio de ‘streaming’ y un amplio catálogo
Este danés de 43 años, profesor de Comunicación Política en la Universidad de Oxford, dirige el Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo. Sus informes aportan una panorámica sobre el turbulento presente y el inquietante futuro de los medios, y también sobre su relación con el público y con el poder establecido
Una selección de las historias de actualidad de la jornada
El presidente ejecutivo de PRISA Media entra a formar parte de la organización el 1 de junio
La reportera de TVE, que nos contó las guerras, los tsunamis, la perestroika, la minifalda y la homosexualidad, protagoniza un capítulo de ‘En primicia’. Nunca quiso darse importancia
Una selección de las historias de actualidad de la jornada
La nueva presidenta de Mediaset España logró mantener una buena imagen pública en todo el espectro ideológico durante y después de su etapa como ministra, pese a la gestión de duros recortes públicos en el sector científico que llegaron tras la crisis bancaria de 2007