Aemet explica que un mes de junio fresco y la concentración del calor en julio y agosto dieron la sensación de que este periodo estival fue menos caluroso de lo que en realidad muestran los datos
Lloverá mucho el miércoles en Galicia y el jueves las precipitaciones se extenderán a las comunidades cantábricas, Castilla y León, zona centro, Extremadura y Andalucía occidental
El fin de semana se producirá un descenso brusco y acusado de las temperaturas en todo el país, con las primeras heladas nocturnas en puntos del interior de la temporada
Una de las líneas afectadas es la que llevaba a los aficionados del Atleti al Metropolitano. Una nave en Carabanchel se ha derrumbado y un hombre ha resultado herido
La calidad del aire empeora en la comunidad con varios puntos en alerta por partículas contaminantes procedentes de los fuegos que asolan el país vecino
La humedad nocturna mejora las expectativas de extinción de las llamas, que prendieron el lunes. La investigación apunta a que el fuego fue intencionado
Los primeros chubascos caerán en el interior sur, Levante y Cataluña y se extenderán con el paso de los días al resto de la Península y Baleares con unos valores que serán bajos en todo el país, salvo en el suroeste
Las temperaturas serán las normales de estas alturas del mes de septiembre, salvo en el norte peninsular en las máximas del viernes y las mínimas del sábado, que serán más propias de octubre, detalla Aemet
La tormenta se fortaleció a lo largo de la noche y mañana sobre las aguas del Golfo de México y amenaza con causar inundaciones, vientos destructivos y apagones generalizados
El Ineos Britannia (Reino Unido) supera al Luna Rossa (Italia) en la regata de desempate y acaba líder, por lo que podrá elegir rival en las semifinales
Otro temporal dejó daños en 40 municipios de Teruel y en una veintena de Zaragoza hace solo unos días. La Diputación zaragozana pedirá la declaración de zona catastrófica
El viernes y el sábado se esperan más chubascos y tormentas sobre todo en la mitad norte peninsular; el domingo, en el cuadrante nororiental y, el lunes, en el norte
El viernes, este fenómeno se transformará en una dana que dejará más agua en el cuadrante noroeste y que se irá desplazando el sábado hacia el este, hasta llegar al Mediterráneo el domingo
En los termómetros, este martes y el miércoles serán cálidos, pero no se llegará a 40°, y a partir de ahí las máximas tenderán a descender, de forma acusada en el interior peninsular
El archipiélago, donde apenas caen 20 litros de media en todo agosto, copa los 30 primeros registros de la lista de mayores acumulados de lluvia del jueves, con 204,4 litros en Menorca
El viernes se espera que el fenómeno se vaya alejando hacia Córcega y remita la inestabilidad en el archipiélago, mientras que en el resto del país se impondrá el anticiclón
Aemet avanza que “el próximo lunes podría ser especialmente cálido” aunque de momento no habla de una nueva ola de calor, que sería la tercera en lo que va de verano
Donde más van a caer los termómetros, entre 2° y 4°, será en Galicia, en toda Extremadura y en el oeste de Castilla y León y de Andalucía, mientras que en la zona centro apenas se notará la bajada
El jueves, la entrada de una masa de aire más fresca provocará un descenso de las temperaturas en el tercio suroeste, pero de momento no se puede determinar la magnitud y extensión de dicha caída
Se esperan hasta 42° en el valle del Guadalquivir; 39°-40° en los del Tajo, Guadiana y Genil; 39° en el sur de Galicia, 38° en el Ebro; 36° en la meseta Norte, y de 37°-39° en la meseta Sur y el resto de Andalucía occidental
El fenómeno de las auroras se produce de manera más frecuente en la franja que va de los 60° a los 75° de latitud, tanto en el hemisferio norte como en el hemisferio sur