El PP bloquea la negociación sobre los menores migrantes y la condiciona a un cambio de política migratoria
La reunión de dos horas en la que han participado los presidentes de Canarias y Ceuta ha concluido sin ningún avance
La reunión de dos horas en la que han participado los presidentes de Canarias y Ceuta ha concluido sin ningún avance
El Gobierno prioriza el continente en su política exterior con un trato “de igual a igual” y un plan sin fondos específicos
Rawayana, una de las bandas venezolanas más populares, ha cancelado una gira en su país tras la polémica causada por su último éxito, que se convirtió en blanco de críticas del presidente
Grupos de civiles armados que ya patrullan en busca de migrantes ilegales se han ofrecido para cooperar de manera oficial en la agenda migratoria del presidente electo
En un video que circula en redes sociales se ve cómo el viernes pasado una camioneta de la agencia de la frontera de Estados Unidos derriba a un migrante mientras intenta cruzar hacia territorio estadounidense
Los otros 15 ocupantes de la embarcación que llegó a Formentera han sido arrestados por un presunto delito de omisión del deber de socorro
Las autoridades de El Cairo determinaron que los supervivientes encarcelados durante un año eran simples pasajeros y no formaban parte de la red de contrabandistas
La Policía Nacional ha detenido a cinco personas que gestionaban una empresa ficticia que abusaba de extranjeros en situación irregular. El principal sospechoso está en paradero desconocido
Un quinto grupo con unas 1.500 personas de Venezuela, Colombia, Haití y Centroamérica salió desde Chiapas mientras la tensión y las presiones políticas entre los gobiernos aumentan
El vídeo de una niña de dos años sola y el de una menor de cinco, en brazos de un ‘coyote’ que la introduce en Estados Unidos, se hacen virales. En menos de una semana cruzan más de un centenar de menores no acompañados
Los escritores reflexionan en la FIL Guadalajara sobre el nomadismo y los libros tras el impulso de empezar de nuevo
La mandataria descarta una invasión por parte de EE UU, otra de las amenazas del nuevo Gobierno de Washington, y llama a la prudencia hasta que no haya una interlocución formal con la Casa Blanca
La presidenta se lanza a desmontar los mitos alrededor de la migración y pone sobre la mesa cómo beneficia a las economías de México y Estados Unidos, a partir de un análisis de la académica Viridiana Ríos
El Estado republicano está aplicando políticas sacadas del manual trumpista y se perfila como un aliado clave del entrante Gobierno federal, en especial para el plan de deportaciones masivas
La presidenta rechaza las comparaciones con Canadá y asegura que no caerá en provocaciones tras el acercamiento entre el primer ministro y Donald Trump en Mar-a-Lago
La Suprema Corte ha dado la razón al Servicio Jesuita a Refugiados y a la Clínica Jurídica Alaíde Foppa, en un amparo que obliga a cambiar la ley migratoria para evitar arrestos arbitrarios y torturas
La periodista y escritora, junto con el dibujante Jeff Pourquié, publica el cómic ‘¿A quién benefician las migraciones?’, donde reflexiona sobre la criminalización de los migrantes y el provecho que sacan unos pocos
La violencia extrema y la pobreza en Haití continúan impulsando la salida de balseros. A ello se suma la incertidumbre por las deportaciones de República Dominicana y el probable fin de los permisos humanitarios en EE UU con la llegada de Trump
Los centros educativos emiten comunicados para tranquilizar a los estudiantes frente a las deportaciones, ante el temor de que haya redadas y para asegurarles la protección de sus datos
EL PAÍS accede al Centro de Atención Integral que opera Médicos Sin Fronteras en Ciudad de México, donde la organización atiende a víctimas de violencia extrema
Medio centenar de emprendedores y altos ejecutivos se da cita a través de Alanna, una comunidad con más de 2.500 profesionales latinos en la capital
Durante el primer mandato del republicano aumentaron las persecuciones de casos de desnaturalización. Ahora, promete hacer lo mismo
El crecimiento de población se resiente por la caída de la natalidad y la emigración, y cae por debajo de la tasa española
La comisaria franco-senegalesa es la primera mujer que dirige esta cita de arte contemporáneo de África, para la que ha elegido una perspectiva de transformación ecológica y feminista
En vez de priorizar entre niños, el foco debe estar en exigirle a la política pública que la escuela pueda acoger a todos para el ejercicio de su derecho a la educación
Estas localidades limitan la cooperación con las autoridades federales de inmigración y están en el centro del debate sobre el plan de deportación masiva de Donald Trump
El próximo gobierno del presidente electo ha reiterado su intención de ilegalizar u obligar a cooperar a las localidades que por ley no colaboran con la agencia migratoria federal
Médicos Sin Fronteras denuncia que rescató en el mar a 83 hombres abandonados a su suerte, pero 29 mujeres y niños fueron retenidos por hombres armados del país africano
Es injusto señalar al embajador de Colombia en Londres, Roy Barreras, de la decisión del Reino Unido de volver a exigirles visa a los colombianos. La restricción británica es arbitraria y discriminatoria
Los ciudadanos de países como El Salvador, Venezuela y Honduras pueden ser elegibles
El presidente electo no ha concretado cómo forzará a otros países a recibir sus ciudadanos de vuelta, pero tiene a su disposición una ley que le permitirá denegar visados a los que se le opongan
La estrategia consiste en ofrecer una visa humanitaria y trasladar a las personas hasta puntos alejados como Tabasco, Guerrero o Yucatán
Nueva York ofrece garantías a los indocumentados, que los protegen parcialmente de la política migratoria anunciada por Donald Trump, a diferencia de otros Estados
El próximo presidente de Estados Unidos amaga con una guerra comercial para elevar la presión y la mandataria mexicana endurece el tono para trazar líneas rojas y exponer los costos de una ruptura entre ambos países
Estados y ciudades demócratas prometen no colaborar con la agenda migratoria republicana. El próximo ‘zar de la frontera’, Tom Homan, amenaza con perseguirlos legalmente o quitarles financiación federal
La promesa del presidente electo de acabar con la ciudadanía automática para los niños nacidos de inmigrantes ha hecho que en las redes sociales se cuestione si tal medida aplicaría a su propia hijo
Dos encuestas muestran el respaldo popular a los planes del republicano, aunque cae si las expulsiones implican la separación de familias o repercusiones económicas como un aumento de la inflación
La Cámara Baja da luz verde a ampliar las causales de expulsión de los extranjeros involucrados en delitos e incrementar de cinco a 10 años el período de residencia mínimo para acceder a la nacionalización chilena, entre otras
La escalada de la violencia, la búsqueda de mejores condiciones económicas y el uso del estatus de refugiado como vía para regularizar su situación en el exterior son algunas de las explicaciones del aumento reportado por la OCDE
Los traslados se detienen por el mal tiempo, que impide las llegadas de migrantes por mar, y por los reveses judiciales