![María Matienzo, comunicadora y Yanelys Núñez, historiadora, (arriba de izquierda a derecha) y Leonardo Fernández, investigador, y Pío E. Serrano, escritor (abajo de izquierda a derecha).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FDPHACRHNNDXFBMYDDDNCEOWLY.jpg?auth=502fe23304584ac5b77146d5b545caa181f866b0757412ca0006297fb8cd9e63&width=414&height=311&smart=true)
Los intelectuales cubanos de la disidencia prefieren Madrid
Nunca antes en España habían vivido tantos cubanos, 200.000 residentes, de los cuales el 10% vive en la capital
Nunca antes en España habían vivido tantos cubanos, 200.000 residentes, de los cuales el 10% vive en la capital
El estudioso del Instituto Cato lamenta que, con las actuales leyes migratorias del país, no haya una vía “práctica y accesible” para inmigrar de forma legal
La UE se ha quedado sin un líder político de la talla de la excanciller que pueda inspirar tranquilidad y confianza
El vecino al norte, que ha reforzado la vigilancia y está reduciendo los cupos a inmigrantes, promete cooperar con la entrante Administración estadounidense a pesar de las amenazas del presidente electo de imponer aranceles a sus productos
El diplomático mexicano, nombrado durante la primera presidencia del republicano, recomienda “cabeza fría” al Gobierno de Sheinbaum y acuerdos rápidos con Washington como antídoto contra la incertidumbre
Desde la victoria del magnate republicano en Estados Unidos, cada día cruzan el río desde Guatemala entre 800 y 1.200 migrantes, más del doble que fechas anteriores, acechados por el crimen organizado
Los migrantes y sus familias al otro lado de la frontera se preparan para una política de migración más dura con kits de documentos por si los detienen y planes de ahorro para compensar la posible pérdida de remesas
Organizaciones en favor de los migrantes piden al presidente Joe Biden que desmantele la red de más de 200 cárceles distribuidas por todo el país antes de que el republicano tome posesión
A diferencia de su primer mandato, el presidente electo cuenta con los poderes legislativo y judicial para llevar a cabo su plan de deportar a los migrantes indocumentados e ilegalizar a quienes están protegidos por programas de permisos de residencia
Las condiciones sociales y laborales de muchas personas que abandonan sus países provocan que no pueden atender sus necesidades psicológicas
La presidenta activa a su Gabinete marcando terreno en uno de los frentes de la relación bilateral y entra al cuerpo al cuerpo con mensajes que impugnan la propuesta del republicano de deportar a un millón de personas cada año
Los principales compradores de pisos de más de 500.000 euros han sido asiáticos. Málaga, Alicante, Baleares, Girona y Valencia también encabezan la lista
El Estado pone a disposición del presidente electo un rancho de unos 5,5 kilómetros cuadrados para albergar nuevos centros de detención temporal y funcionar como lanzadera
La presidenta aprovecha la conmemoración de la Revolución Mexicana para reconocer a la diáspora mexicana, bajo la amenaza de deportaciones masivas y redadas con el regreso del republicano
Hay que acabar con el discurso hipócrita sobre la inmigración; la UE depende cada vez más de los inmigrantes para sostener su modelo económico, de bienestar y de pensiones
Aumentan lentamente las llegadas a la frontera sur, pero la política migratoria vigente significa que las esperanzas de poder entrar al país son mínimas
Tres grupos han salido rumbo a Estados Unidos desde las elecciones, mientras que las organizaciones humanitarias advierten de que el número irá a más antes de terminar el año
Cerca de 4.700 personas aguardan una media de 285 días en las instalaciones de Tegel hasta obtener una vivienda. “Vine a trabajar. No pensé en quedarme estancada aquí”, protesta una mujer ucania
Se trata del mayor número de mandatos de deportaciones dictado por jueces de inmigración en más de una década
Biden casi alcanza los 1,5 millones de personas deportadas por su antecesor, pero se ha enfocado más en las devoluciones en la frontera y en los migrantes condenados por la justicia
Un viaje alrededor de África a través de obras de ficción, ensayo y autobiografía de la mano de autores como Véronique Tadjo, Laura Casielles o Bachir Samb
Líderes empresariales piden un acuerdo bipartito para reformar el sistema migratorio en lugar de expulsar del país a millones de trabajadores
En los últimos dos años, la ciudad ha recibido y atendido a más de 200.000 migrantes
Migrantes establecidos en Paiporta, Alfafar, Benetúser y Algemesí reconstruyen la noche de la tragedia
“Lo que está sucediendo en Gaza, que según algunos expertos parecería tener las características de un genocidio, debería ser investigado con atención”. Es uno de los posicionamientos políticos que contiene ‘La esperanza no defrauda nunca’, libro del papa Francisco del que ofrecemos un adelanto en exclusiva
Las promesas del reelegido presidente de Estados Unidos darían como resultado una disminución en la tasa de crecimiento económico, mayor inflación, un dólar más fuerte y tasas de interés más elevadas
El primer latino en ser jefe de la diplomacia estadounidense personifica el viraje hacia una política de mano dura que despierta el temor al otro lado de la frontera sur
En nuestro presente de muros y alambradas, de prejuicios que levantan las sociedades divididas, debemos recordar que todos nacemos extranjeros
Arianna de Sousa-García, Laura Guarisco y María Elena Morán abordan desde distintos géneros el éxodo masivo en tres celebrados libros
La industria agraria del Estado, donde la mayoría de los trabajadores son indocumentados, advierte de un efecto dominó que puede desbaratar la cadena de alimentos
Los futuros jefe adjunto de Gabinete de la Casa Blanca, “zar de la frontera” y secretaria de Seguridad Nacional buscarán cumplir las promesas del presidente, incluyendo la deportación masiva de millones de personas
Las sospechas del autor disparan hacia el contagio racista que ha ido experimentando no solo la sociedad española sino también las fuerzas políticas de izquierdas
La turca Nazli Koca debuta con una novela sobre las dificultades de una migrante para sortear el espejismo de la meritocracia en una nueva ciudad
Más allá del reconocimiento individual a Luis Manuel, este premio supone una llamada de atención internacional sobre la situación cubana. Nunca como en estos momentos Otero Alcántara ha simbolizado de manera tan fiel a los cubanos
La última chica Almodóvar dio voz a una minoría invisible: los viajeros que saben que los secretos de una sociedad están en sus ofertas de la semana y pasillos numerados. Y para eso, Nueva York, es la mejor ciudad porque ofrece un ‘tour’ muy variado
Niover Licea, cubanoamericano de 49 años en Carolina del Norte, niega la contradicción entre ser migrante y apoyar al republicano: “La frontera en estos momentos tiene un descontrol tremendo”
Más de una treintena de organizaciones de migrantes llaman a la unidad: “La amenaza de deportación no es una promesa de campaña”
A semanas de dejar el cargo, el embajador acusa a López Obrador de cerrar la puerta a la colaboración con Washington y afirma que “la austeridad republicana puede dejar la seguridad peor de lo que está”
La formación es clave en Iberoamérica para abordar la migración, tanto para elevar la cualificación de aquellos ciudadanos que eligen vivir en otro país como para aprovechar el conocimiento de las personas que deciden retornar a sus lugares de origen y prosperar donde una vez no vieron oportunidades
Iniciativas para aprovechar la formación de los retornados o financiar emprendimientos locales contribuyen a crear oportunidades para progresar