El secretario de Estado de EE UU ha advertido de que las acciones del Gobierno mexicano contra la firma “atentan contra las inversiones”. López Obrador defiende su decisión de recuperar las 2.000 hectáreas en pugna
Una parroquia en el centro de los Andes se ha convertido en el epicentro de la oposición a las mineras. Mientras las autoridades le apuestan todo a esa industria, en los municipios afectados hay división de opiniones
El presidente habló durante tres horas el martes con las esposas de los fallecidos en el Pinabete y Pasta de Conchos, prometió que la recuperación de los cuerpos continuará gane quien gane las elecciones y justicia para las familias
La RDC acusa a la multinacional estadounidense de utilizar coltán, estaño y tungsteno extraído y exportado ilegalmente desde el conflictivo este del país hacia Ruanda
Los integrantes del mecanismo arbitral han resuelto que no tienen jurisdicción para pronunciarse sobre la denegación de derechos sindicales en el yacimiento de San Martín
Greenpeace y Ecologistas en Acción aseguran que el aval de la Junta implica verter más de 85.500 millones de litros de agua “contaminada” al Guadalquivir, pero el Gobierno autónomo defiende que el proyecto cuenta con todas las garantías
La explotación de este mineral, que se emplea en la fabricación de baterías para coches eléctricos, ha permitido al país, el mayor productor del mundo, cerrar en los últimos años ventas por miles de millones de euros. Sin embargo, los pescadores de las zonas en las que se concentran las minas aseguran que las aguas han resultado dañadas en el proceso
Los trabajos para rescatar a 63 de los 65 mineros atrapados tras el accidente en una mina de carbón en Coahuila, en 2006, se suman a los que se llevan a cabo en esa misma zona para recuperar a los otros seis trabajadores que murieron en El Pinabete, en 2022
Los hábitats de chimpancés y gorilas se solapan con áreas de prospección minera de materiales esenciales para las tecnologías y la transición energética
El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) registra su mayor avance desde mayo de 2022. “Confirma que entramos en una etapa de expansión de la economía”, dice el ministro de Hacienda, Mario Marcel
La calificadora de riesgo crediticio anunció el jueves que recortó la nota del país centroamericano debido a las crecientes presiones fiscales del Gobierno
La empresa CAP ha suspendido sus actividades al considerar como insuficientes las sobretasas arancelarias aplicadas a los productos de origen asiático. Más de 22.000 trabajadores podrían perder sus empleos en la región del Biobío
La Justicia de Catamarca ordenó suspender la actividad extractiva en el Salar del Hombre Muerto. “No somos antimineros, exigimos que trabajen bien”, dice el líder comunitario que promovió la acción judicial
Tras meses de negociaciones fallidas, López Obrador busca zanjar el pleito sobre los yacimientos con un decreto presidencial que declare la zona como área natural protegida
En un campo de regional preferente de Teruel se esconde una pequeña joya del fútbol modesto: las crónicas, alineaciones y resultados de varias temporadas escritos a mano con mimo y paciencia
Los datos macroeconómicos pintan un cuadro de éxito económico en el país caribeño, pero la pobreza, desigualdad y precariedad que aquejan a Latinoamérica persisten también aquí
Los lectores escriben sobre la explotación en la minería de África, la situación en la franja de Gaza, el enchufismo en las empresas, los bulos del 11-M y el abandono de mascotas
Una multa por vertido de metales pesados e investigaciones judiciales enturbian la reapertura de un viejo yacimiento de wolframio después de años de lucha de ecologistas y mariscadores
En las zonas que vivieron de la minería, la prestación en promedio ronda los 2.000 euros. Es uno de los principales apoyos de las economías locales, pero cada año es menos: “Aquí ya no tienes futuro”
Estados Unidos asegura que las presuntas faltas de la minera San Martín contravienen lo dispuesto en el TMEC y México replica que la denuncia es improcedente y atenta contra la soberanía nacional
Un laboratorio subterráneo relacionado con la industria espacial o invernaderos a seiscientos metros de profundidad son algunos de los proyectos que se desarrollarán en parte de los 5.000 kilómetros de túneles de los pozos ya inactivos
La calificadora de riesgo crediticio Fitch advirtió de “riesgos para la estabilidad macroeconómica y la capacidad de servicio de la deuda” del país suramericano
Sin el cobalto no funcionarían la mayoría de las baterías de nuestros dispositivos. Su extracción, en el Congo, reafirma la esclavitud de los hombres y mujeres de la zona
El Gobierno busca crear una empresa estatal de minerales siguiendo el exitoso modelo de Ecopetrol. Sin embargo, ignora los elementos que han hecho de la petrolera lo que es, y promueve un esquema que limitaría el potencial minero del país
Cientos de rescatistas trabajan contra reloj y la policía detiene a siete presuntos responsables de la explotación de oro, propiedad de una empresa sobre la que pesaban denuncias previas de infracciones
La demanda mundial de este metal, utilizado para baterías, se multiplica. Mientras, en Zimbabue, vecinos de las zonas mineras denuncian presiones para desalojar sus pueblos y otros celebran la llegada de compañías extractoras
El espacio ‘La tierra crece’ analiza a partir de las 20 horas el proceso que siguen casi cien países en el mundo para ampliar su plataforma continental
El 80% de los más de 20.000 invasores que buscan oro en la selva huyeron a toda prisa a principios del año pasado, pero volvieron en cuanto las autoridades bajaron la guardia, lamentan los indígenas
El investigador y escritor acaba de publicar ‘Cobalto rojo’, un libro donde invita a reflexionar sobre la explotación que sufren cientos de miles de personas en el Congo para extraer el mineral con el que se fabrican las baterías recargables