Adiós al petróleo
Aunque desde hace más de 30 años sabemos que la combustión de los derivados del petróleo envenena al planeta, muy tarde han llegado las medidas para ponerle punto final a nuestro consumo suicida
Aunque desde hace más de 30 años sabemos que la combustión de los derivados del petróleo envenena al planeta, muy tarde han llegado las medidas para ponerle punto final a nuestro consumo suicida
Cada año miles de plazas de Formación Profesional se quedan sin cubrir y hay titulaciones en las que las vacantes alcanzan el 80% o más. Suprimirlas plantea el dilema de qué hacer con su profesorado
En 2006, residentes de La Oroya demandaron al Estado de Perú por permitir que un complejo metalúrgico afectara su salud. El veredicto de la corte IDH puede sentar precedente en Latinoamérica
EL PAÍS visita a Eustacio Ascacio, el minero de las montañas mexicanas de Coahuila que cuida cabras en su rancho y ha protagonizado una película que se proyectó en la Mostra
Unos 110 mineros se encontraban en el pozo de Amasra en el momento del suceso, casi la mitad de ellos a más de 300 metros de profundidad, según las autoridades locales
Unos 110 mineros se encontraban en el pozo siniestrado del norte del país en el momento del suceso
Hace dos meses, un derrumbe sepultó a una decena de mineros en El Pinabete, Coahuila, en el norte de México
El documental, ganador de 28 festivales internacionales desde 2020, se ha estrenado en el Another Way Festival, dedicado a sostenibilidad y medio ambiente
El país norteamericano quiere aumentar la producción de estos elementos químicos clave para el desarrollo de la nueva economía
En un sector aún dominado por hombres, un equipo liderado y compuesto únicamente por mineras busca gemas de aguamarinas en el norte de Zimbabue
Chile superó con creces su meta de alcanzar el 20% de producción energética de fuentes renovables para 2025. Ya va por el 31% y gran parte de ésta la aprovecha la industria extractivista
El Gobierno estatal ordena la movilización inmediata de brigadas de rescate para atender en el siniestro en la localidad de Indé
El Museo Nacional de Antropología de Madrid acoge la exposición ‘Kabu Verdi: hora de bai’ hasta enero de 2023
Bruselas impulsa una ley y un fondo de inversión para elevar la autonomía de la UE en un sector marcado por el dominio de Pekín
Irene Vélez, novata en el sector y en la política, se ha convertido en la figura más debatida del Gobierno justo cuando está encargada de decisiones neurálgicas
Los dos supuestos propietarios y el encargado de la explotación de la mina El Pinabete no acudieron a su cita con el juez y son buscados por las fuerzas de seguridad
La minería ilegal puede ser más rentable que la cocaína y está acabando con los bosques y ríos. Las bandas criminales controlan la mayor parte del negocio
La Asociación Española de Espeleología denuncia ante la Fiscalía que peligra el futuro de una gruta descubierta en la cantera de una fábrica de cemento de Málaga que contiene formaciones rocosas “excepcionales”
Las colosales piscinas con residuos tóxicos casi duplicarán su volumen tras el recrecimiento, al que pone reparos el Instituto Geológico y Minero
El Ministerio Público acusa a tres personas de la tragedia que dejó 10 mineros bajo tierra y busca imputarles por “explotación ilícita del subsuelo”
Con meros calificativos y poco análisis se pasó la página de la invitación al decrecimiento económico que lanzó la ministra de minas, Irene Vélez
Una semana después de crear Litio para México, el presidente mexicano anuncia que Pablo Daniel Taddei será director y que Alfonso Durazo supervisará el montaje de la empresa
Los familiares de las víctimas aceptan el plan de recuperación de cuerpos, de entre 6 y 11 meses, además de una indemnización todavía a determinar
La duración estimada de 6 a 11 meses de las labores de los rescatistas cancela cualquier posibilidad de que estén con vida
Los familiares rechazan la propuesta: “Es un tiempo irreal, 11 meses parado aquí esperando a un familiar es muy desgastado”
Se acumulan veinte días sin respuestas para los familiares de los trabajadores atrapados en El Pinabete
Tres entidades públicas preparan acciones legales contra la minera Ojos del Salado por el hundimiento de 36,5 metros de diámetro y los 64 de profundidad
Los mismos apellidos se repiten en diferentes derrumbes: son los muertos de siempre, con diferente rostro. Más de 3.000 mineros en poco más de 100 años
A 15 días del accidente de los pozos de carbón El Pinabete, en Coahuila, las autoridades continúan sacando agua, buscando una ruta para llegar a los trabajadores
El agua en los pozos alcanza los niveles que tenía al principio. López Obrador: “Íbamos bien, pero se amplió un boquete de la mina vecina, abandonada, que es la que acumula más agua”
Una explosión de gas acabó con la vida de 153 obreros en 1969, la mayor tragedia de la minería en Coahuila de los últimos 100 años. A partir de entonces inició un registro solvente de las víctimas
Los parientes de los obreros solicitan una reunión con López Obrador: “Estamos con la esperanza de que él va a venir y nos va a dar los resultados que queremos”
EL PAÍS reconstruye las historias de los mineros a los que sorprendió el derrumbe de una galería de carbón en Sabinas, que perfilan la última tragedia colectiva de una tierra acostumbrada a los zarpazos de la mina
Cuatro especialistas exponen sus dudas y preocupaciones tras el colapso de la mina de Sabinas: desde las negligencias y las precarias condiciones laborales hasta las sospechas de corrupción y el difícil reparto de responsabilidades
Estos vehículos operados a distancia han bajado en varias ocasiones a los pozos inundados de la mina en Coahuila para preparar el descenso de los rescatistas
EL PAÍS reconstruye a través de los familiares de uno de los 10 mineros atrapados el momento en que el lodo arrasó el pozo, la angustia de ocho días de rescate y las condiciones mortales de la minería en México
El presidente ha aclarado este jueves que no se interrumpen las labores en la mina de Coahuila, que dejó atrapados a 10 mineros, ante el pesimismo tras la falta de resultados hace más de una semana
El 3 de agosto, 10 mineros quedaron bajo tierra tras el derrumbe de un pozo clandestino en el Estado mexicano de Coahuila. El enorme operativo de rescate solo ha sacado palos y vigas de madera
Los trabajadores fueron rescatados de la mina Cerro de Maimón y fueron recibidos por el presidente Luis Abinader
Un rescatista del Ejército ha descendido sobre las dos y media de este lunes a los pozos, pero ha salido minutos después sin novedades