![Centro de acogida de Refugiados (CAR) de Alcobendas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ULEWTIKWJZ4DJKFLB6C7KBAWBI.jpg?auth=82e81a9cd46c090e50d738879345f79d33bbb19747b05b1e94b080f407e45f89&width=414&height=311&smart=true)
Tres jueces dictan fallos contradictorios sobre los vigilantes ‘low cost’ de Empleo
Dos sentencias en Madrid rechazan la rebaja de sueldos unilateral que otra en Sevilla acepta
Dos sentencias en Madrid rechazan la rebaja de sueldos unilateral que otra en Sevilla acepta
Una sentencia del Constitucional declaró ilegal la gestión centralizada del subsidio
La idea es valorar la eficacia y la eficiencia de estas ayudas diseñadas para mejorar la empleabilidad
El alto tribunal declaró ilegal la gestión del programa tras una demanda de la comunidad vasca
La Seguridad Social suma 56.222 ocupados en el mes y 644.337 en el año
Al conjunt d'Espanya, el descens és de 26.887 persones i l'afiliació torna a nivells del 2008
Las autonomías que no son del PP sostienen que rechazan el reparto de fondos para protestar por la falta de diálogo que ofrece el Ministerio
El número de pensionistas alcanza un nuevo máximo histórico al superar los 9,52 millones
La mitad de ellos se marchó por sus medios tras recibir la ayuda del Ministerio
La Audiencia Nacional anula el convenio colectivo de Sinergias, empresa de seguridad que paga 700 euros a sus trabajadores
Las autonomías critican al Ministerio por no dialogar sobre el cheque formativo
Los sindicatos describen una situación al borde del colapso por la excesiva carga de trabajo
La Comisión reclama a España pruebas de la efectividad de las medidas previstas
Unas 235.000 empresas realiza algún tipo de acción formativa, según una encuesta del Ministerio de Empleo
El grupo socialista presenta una proposición de ley para corregir el efecto de dos sentencias recientes del Supremo
Los presupuestos de 2017 contemplan 500 millones para la medida, que Empleo presentará a los agentes sociales la semana que viene
El caso de un ex alto cargo de Artur Mas, con 610.000 euros de indemnización, destaca entre una docena de salidas irregulares
Las entidades aducen diferencias de criterio con la Seguridad Social
El Ejecutivo también reclama 1,8 millones a UGT y CC OO por programas de 2010
El Ministerio de Empleo ha dado varios contratos a Sinergias para vigilar sedes oficiales
La ministra de Empleo envía una carta a la comisaria Thyssen para felicitarla por el plan social presentado la semana pasada
El Ministerio eleva para el resto de autonomías el dinero destinado a combatir el paro
Las cuentas de este año contemplan una partida para el cumplimiento de la primera parte de la medida pactada por el PP y Ciudadanos
El ministerio propone que la partida pase de 1.425.000 euros a 8.750.000
El Gobierno intentó a última hora un acuerdo que desbloqueara el decreto ley de la estiba
Puestos de trabajo difíciles de cubrir y parados por nivel académico
Los trabajos del futuro tendrán un componente tecnológico y estarán centrados en la creatividad
La creación de empleo se aceleró el mes pasado con 74.080 nuevos afiliados
El departamento que dirige Báñez contrata a una empresa de seguridad que paga un sueldo base de 660 euros y supera el mínimo legal por pluses
Los socialistas pediran a Empleo que se asegure que los vigilantes no pierden salario
Trabajadores y empresarios se ven las caras este martes, con la mediación del Gobierno, para acordar las nuevas condiciones laborales
El sindicato estima que entre 2014 y 2016 han sobrado casi 1.400 millones de los recaudados
El Comité de Derechos Sociales califica al SEPE de opaco y poco eficiente
Una sentència dona la raó al Govern basc i permet que Catalunya recorri contra el concurs
Una sentencia da la razón al Gobierno vasco y anticipa la oposición de más comunidades
El departamento que dirige Báñez responde a la Defensora del Pueblo que le había preguntado por el destino de los fondos
Canarias, Baleares y Cataluña, las autonomías donde más crece el número de cotizantes
El Ministerio de Empleo aparca la iniciativa ante las críticas de las CCAA socialistas y los sindicatos
Razones culturales e históricas han contribuido a prolongar una jornada laboral que ahora el Gobierno propone reducir con un pacto político y social
Un estudio de Fedea advierte de que el tiempo medio para recibir un primer servicio de política activa es de 9,5 meses