El acuerdo de la prórroga de los ERTE, en tres actos
Tras semanas de tensas negociaciones y enfrentamientos públicos y privados entre las partes, las diferencias de Gobierno y agentes sociales se resolvieron gracias a varios encuentros cruzados
Tras semanas de tensas negociaciones y enfrentamientos públicos y privados entre las partes, las diferencias de Gobierno y agentes sociales se resolvieron gracias a varios encuentros cruzados
Gobierno, patronal y organizaciones representativas acuerdan su continuidad hasta el 30 de septiembre
Escrivá y Garamendi acuerdan un reajuste de las exoneraciones que los sindicatos secundan
El ministro de Seguridad Social advierte que no modificará su postura a pesar del rechazo de los agentes sociales, y asegura que pactará en breve la primera parte de la reforma de las pensiones: “solo falta matizar algunos detalles”
Las discrepancias con la patronal y los sindicatos evitan el anuncio del gran pacto social
El Ejecutivo convoca un Consejo de Ministros extraordinario para el jueves con el objetivo de renovar el plan, que caduca el 31 de mayo
El Gobierno tendrá que decidir si los extiende sin acuerdo con los agentes sociales
Sindicatos y patronal exigen mantener la prestación sin cambios, mientras el Ejecutivo propone estimular la reincorporación y penalizar a quien mantenga los expedientes
La propuesta exige unas pérdidas del 75% en dos trimestres para acceder a los fondos
La sentencia confirma la anulación del decreto-ley aprobado durante el confinamiento, pero abre un período transitorio para salvaguardar derechos
El Gobierno prevé un periodo de adaptación de nueve años para ajustar las aportaciones a los ingresos reales, pero las asociaciones señalan que es demasiado tiempo para que quienes menos ganan vean rebajada su cuota
El 70% del total están acogidos a las distintas modalidades que permiten exoneraciones a las cuotas de la Seguridad Social
Señala que esta incorporación “no reunía los requisitos de urgente y extraordinaria necesidad”
La última oferta trasladada por Seguridad Social contempla rebajas en las cuotas para los rendimientos más bajos y establece un marco de ajuste de nueve años
La medida pretende desincentivar el retiro del mercado laboral antes de cumplir la edad legal
Se establece un sistema de 13 tramos acorde a los rendimientos y también se reformulan las penalizaciones para las jubilaciones anticipadas
La cotización de los autónomos por sus ingresos empezará en la segunda mitad del año próximo. El Ejecutivo subirá las bases máximas y las prestaciones más altas a lo largo de 30 años a partir de 2022
El ministro de Seguridad Social ha avanzado un acuerdo para vacunar a través de las clínicas de los seguros de los trabajadores
El ministro de Seguridad Social quiere incentivar que la edad real de jubilación se acerque a la legal
El análisis de 1,25 millones de bajas provocadas por el virus evidencia diferencias por sectores y vuelve a sugerir también diferencias por nivel de renta
“Ante la ausencia de respuesta en el seno del Gobierno, el grupo presentará propuesta de mejora”, justifica la formación del vicepresidente Pablo Iglesias
El importe del incentivo será fijo y se concederá a partir del primer hijo
Casi tres de cada cuatro euros se destinan a pagar las prestaciones de los jubilados
La justicia europea dictó en 2019 que la normativa española es “discriminatoria” para los hombres
Las propuestas planteadas por el Ejecutivo dejan margen suficiente a la negociación en el diálogo social y en el Parlamento
El texto enviado por el Ministerio de Seguridad Social a los ministros del área económica contemplaba la ampliación a 35 años del periodo de cómputo para el cálculo de la pensión de jubilación
La Seguridad Social concretó cómo quería cambiar este parámetro decisivo para contener el gasto
El documento enviado a Bruselas no concreta la ampliación del cálculo de 25 a 35 años, pero sí que deja clara la intención de aumentar el periodo
La revisión del sistema restringe algunos beneficios, como el apoyo económico, a las personas ya reconocidas como beneficiarias de protección internacional
El Gobierno ya amplió el periodo de cómputo, que alcanzará los 25 años en 2022, una forma indirecta de reducir la cuantía de los pagos
Escrivá dice que en España no hay margen para su implantación, mientras que Montero asegura que no es un tema “prioritario” en medio de una pandemia
El ministro de Seguridad Social basa la predicción en un alza de la afiliación a la Seguridad Social en diciembre de unas 47.000 personas
El Ayuntamiento tinerfeño, gobernado por el PSOE, dice que las obras en los dos cuarteles no tienen licencia y que el uso como centro de acogida “no es compatible” con el planeamiento
Es la primera vez, desde que se improvisó este espacio en agosto, que el muelle permanece completamente vacío
El 20 de octubre se hizo la primera inspección del antiguo polvorín para usarlo como albergue temporal en Gran Canaria
Interior se niega a promoverlos porque considera que suponen un efecto llamada y por la presión europea. Se hacen pocos y discretos
La Moncloa ya tiene este asunto como uno de los más importantes en su agenda. La gran inquietud política es que este asunto pueda ser utilizado por Vox para su discurso antinmigración
Los sindicatos reclaman “refuerzos inmediatos” para deshacer el cuello de botella en el que siguen atrapadas miles de solicitudes, especialmente los ERTE
El ministro de Inclusión y Seguridad Social calcula que habrá en torno a 40.000 nuevos afiliados
La vicepresidenta Carmen Calvo pide a los departamentos implicados soluciones conjuntas