![La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Isabel Celaá (izquierda), y la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros este viernes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fep01.epimg.net%2Fcultura%2Fimagenes%2F2019%2F04%2F26%2Factualidad%2F1556277965_430302_1556285704_noticia_fotograma.jpg?auth=e895c4bc48e57b71fd4beb1fc856690d5c01241fdabcb329bd1f2c44c67be847&width=414&height=311&smart=true)
Los autores jubilados se quedan con sus derechos y pensiones
El último Consejo de Ministros aprueba la compatibilidad "al 100%" del cobro de prestaciones de la Seguridad Social y los beneficios por obras de los creadores
El último Consejo de Ministros aprueba la compatibilidad "al 100%" del cobro de prestaciones de la Seguridad Social y los beneficios por obras de los creadores
Un juez dictaminó que no es incompatible cobrar los beneficios de derechos de autor y la pensión de jubilación
Las denuncias por abusos y agresiones sexuales a temporeras marroquíes brotan cada cierto tiempo en Huelva, a menudo sin consecuencias penales
El número de cotizantes a la Seguridad Social se sitúa en niveles de noviembre de 2008
El PP busca prorrogar con enmiendas a los presupuestos las ayudas a parados
El ministerio señala que la alternativa que ofrecen las comunidades críticas transformaría los subisios en prestaciones asistenciales
El Ministerio se reúne este martes con los consejeros autonómicos de Trabajo
El programa marca las líneas de la Inspección de Trabajo entre 2018 y 2020
Un puesto de trabajo para un joven de hoy supone un 33% menos de sueldo que antes de la crisis
La afiliación a la Seguridad Social registra un descenso de 178.170 cotizantes
La propuesta de Báñez será irrelevante si no se multiplica la cuantía de las multas
La titular de Empleo propone que las multas se apliquen por trabajador contratado ilegalmente y no solo a la empresa
Los cuatro CAR piden por escrito al Ministerio de Empleo que no renueve el contrato a la empresa relacionada con el rey de la seguridad
Empleo responde que los cursos deben respetar criterios de “calidad y transparencia”
La ley actual, aprobada en 2013, eleva el número de años cotizados para determinar la cuantía de la prestación
El presidente del Gobierno prevé alcanzar los 20 millones de empleados a finales de 2019 si se pone fin a la “incertidumbre política” del independentismo
El president del Govern espanyol assenyala que, si s'actua amb "sensatesa i sentit comú", Espanya podrà créixer per sobre del 3% i crear mig milió de llocs de treball el 2018
El paro cayó hasta los 3,4 millones al acabar diciembre, al bajar 61.500 desempleados en un mes
L'atur va caure fins als 3,4 milions en acabar el desembre, després de baixar en 61.500 aturats en un mes
La cifra total de personas sin empleo en la Comunidad Valenciana era a 31 de diciembre de 385.705
El sindicato razona ante la Inspección que las empresas encubren una relación laboral con los repartidores, que formalmente operan como autónomos
El primer expediente de Empleo sobre las empresas digitales de reparto concluye que sus trabajadores son asalariados y no autónomos
Es importante recuperar empleo precrisis, pero también medir en qué condiciones se logra
La patronal de las grandes firmas del sector exigue "seguridad jurídica" tras dos fallos que anulan parcialmente la convocatoria
El fallo rechaza la exclusión de los agentes sociales del órgano que evalúa las solicitudes
La recaudación por cotizaciones supera en mas de 1.400 millones los gastos hasta septiembre
La Seguridad Social incluirá los topes y el recorte en la prestación inicial según la esperanza de vida
El paro en toda España crece en 56.844 desempleados pese a que sube la afiliación en 94.368 personas
La desocupació a tot Espanya puja en 56.844 aturats malgrat que l'afiliació creix en 94.368 persones
Los planes de gastar hasta 4.000 millones suplementarios suponen “una carga de profundidad” contra el sistema, según la oposición
La Seguridad Social prevé agotar antes los 10.192 millones del crédito concedido por Hacienda
La reforma de pensiones de 2011 contemplaba un incremento de estas prestaciones desde 2012
La patronal presenta a los grupos políticos una ley alternativa para cambiar la norma
El Gobierno admite pagos como los que reprocha a la Junta andaluza en la macrocausa
El comienzo de curso empuja el número de cotizantes con empleo, que crece en 26.318
Báñez aplaza la prórroga del plan Prepara, que no se aprobará este viernes en el Consejo de Ministros
La intermediación laboral pública es un desastre completo, sin paliativos, monumental
La patronal rechaza que se excluya la colaboración público-privada de los objetivos que determinan el reparto de fondos para políticas activas
Empleo ha tardado dos semanas en enviar a las comunidades su propuesta para tratar de renovar el Prepara