_
_
_
_
Dana Thomas retratada en el Café de Flore en el bulevar Saint Germain en París el pasado 12 de noviembre
Lujo

Dana Thomas, escritora: “El verdadero lujo es hacer la siesta durante la jornada. La calma y la felicidad”

Nos citamos en París, donde reside desde hace tres décadas, con esta periodista y escritora estadounidense, una de las pocas analistas de la industria de la moda en el mundo. Conversamos sobre la lucha entre negocio y arte, la moda rápida, cómo la covid-19 ha aupado a los ultrarricos y la pena que le da que las librerías de Saint-Germain hoy sean tiendas de lujo.

El modista Lorenzo Caprile, el 19 de noviembre en su taller de Madrid.
Conversaciones a la contra

Lorenzo Caprile, modista: “Nunca tuvimos más información sobre la moda y nunca vestimos peor. La calle es tristísima”

El creador celebra los 30 años de su taller con una retrospectiva en la Sala Canal de Isabel II de Madrid, que incluye piezas que han llevado la reina Letizia y las infantas Elena y Cristina. “No tengo el menor interés en vestir a la princesa Leonor. Hay un montón de muchachos y muchachas jóvenes que se merecen esa oportunidad”, dice

animal print
Moda, futuro y ... ¡acción!, un proyecto de Mango

Laura Opazo charla sobre la historia de la moda con...

Todo vuelve, y la moda hace posible que el ante o el vaquero de talle bajo de hace unos años sean otra vez tendencia. Lo ‘vintage’ no es solo un estilo, también es una forma de ser más sostenible. La divulgadora Laura Opazo charla con una coleccionista e investigadora de moda sobre ello y sobre cómo el cine o ciertos cambios sociales fomentan esta forma de comprar

Varias modelos se maquillan antes de salir a la pasarela, durante la Semana de la Moda de Sudán del Sur, en Juba, el 3 de agosto de 2024.
SUDÁN DEL SUR

El sueño de ser la nueva top model de Sudán del Sur: “Es muy importante tener referencias que se parezcan a nosotras”

Jóvenes de este país africano, asolado por la guerra y la pobreza, arrasan en las pasarelas mundiales, un triunfo de la belleza negra que deja atrás un pasado de racismo y peligros para la salud debido al blanqueamiento de la piel. Lo celebran, pero advierten del peligro de caer en el fetichismo de los cuerpos oscuros