Escarnio de una denunciante
El interrogatorio a Elisa Mouliáa es paradigmático de las carencias de la justicia en la atención a las víctimas de violencia sexual
El interrogatorio a Elisa Mouliáa es paradigmático de las carencias de la justicia en la atención a las víctimas de violencia sexual
¿Los padres y madres deberían tener prioridad a la hora de elegir las vacaciones respecto a las personas sin hijos?
Los lectores escriben sobre la adicción de los niños a los teléfonos móviles, El rechazo de la derecha al decreto ómnibus del Gobierno, la toma de posesión de Donald Trump, y el legado de Pepe Mujica
Todavía en la cama, mire la hora: las diez de la mañana. Piense “Es tarde”. Luego pregúntese: “¿Tarde para qué?”. Es sábado
La guerrilla ha hecho el milagro de resucitar a la extrema derecha y darle jaque mate a la solución negociada del conflicto armado interno en lo que queda del primer gobierno de izquierda en 200 años
El daño que han hecho los señores de la droga se queda en poco comparado con la pandemia de trastornos mentales promovida por las redes sociales
El estratégico istmo ha sido parte central de la geopolítica de Estados Unidos, que ha ambicionado su control desde el siglo XIX
Confiar la invención a las máquinas reduce nuestra facultad de inventar, ya acorchada por la incapacidad para concentrarnos, deslumbrados por las pantallas
Sin hacerlo oficial, lo cierto es que se ve venir la reconciliación. El mediador está a un paso de sugerirles: “¿Por qué no os atrevéis?”
Los datos avalan que los Veintisiete avancen con más decisión en la transición hacia las renovables
Viñeta de Peridis del 25 de enero de 2025
Nuestra experiencia personal consiste casi por entero en formar memorias, no en memorizar cosas
Cuando la ley deja lagunas o espacios sin cubrir, los jueces tienen que esforzarse en contrastar sus convicciones personales intuitivas o emocionales para verificar que encajan con una interpretación integral del ordenamiento y del pluralismo de valores presentes
Lo que nos recuerda la hermosa película de Walter Salles es que no hay espacio para el olvido. Es importante mantener la memoria, porque de ella emanará un mejor mañana
La realidad es que la mayoría de la gente no tiene ni idea de qué patatas maneja, ni a nivel de variedad ni de vejez
La sacralización de la libertad de expresión, de la que hacen gala Meta y los que ponen el grito en el cielo con la dictadura de lo políticamente correcto, muestra la misma torpe literalidad que la censura
Las cuatro temporadas de la serie de Apple TV+ tienen unos diálogos impecables en los que las palabras y las imágenes dejan de lado la tontería de cuantificar el valor de unas y otras
A diferencia de 2016, la líder de extrema derecha Marine Le Pen no ha dedicado ni una sola palabra en sus redes al presidente de EE UU tras su toma de posesión
Los lectores escriben sobre las primeras medidas de Trump, el gesto fascista de Musk, el coste de los alquileres y la derrota en el Congreso de la revalorización de las pensiones
Viñeta de Peridis del 24 de enero de 2025
Nos negamos a ceder a la idea de la fragmentación del mundo en bloques, entre un Norte y un Sur o entre un Occidente y un “resto del mundo”
La Guerra Civil separó a los dos poetas, pero no los enfrentó
Algo raro pasa en la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, pues o se les refundió el listado de firmas reconocidas o ahora andan buscando que abogados salidos de quién sabe dónde lleven los casos ante los tribunales de arbitraje
Viñeta de El Roto del 24 de enero de 2025
Viñeta de Sciammarella del 24 de enero de 2025
El sueño de Petro de la paz total es loable, pero requiere realismo y determinación para terminar con el baño de sangre que es hoy la frontera nororiental con Venezuela
Es necesario apoyar una infraestructura pública, comunitaria y abierta antes de que la oligarquía tecnológica avance en sus mecanismos de control
Los amos del mundo se han desprendido de todos los disfraces
El mundo se acaba con la infancia. Lo que viene después es una suerte de posmundo que tampoco está mal
Viñeta de Flavita Banana del 24 de enero de 2025
Insistir, como hace el Gobierno, en que PP y Junts juegan de forma irresponsable con las pensiones no sirve como solución a los afectados
La decisión del Supremo de no aplicar la amnistía a los condenados por malversación en el ‘procés’ contradice de forma artificiosa la propia letra de la norma
El discurso de Eduard Sola es producto de haber incorporado a la doctrina pujolista de la integración el retorcido concepto de identidad de nuestro tiempo
El nuevo presidente de Estados Unidos ha convertido internet en el territorio que le permite seducir a la gente con sus relatos de grandeza y de malditismo
El futuro titular musical del Teatro Real forma un tándem ideal con el director de escena alemán en la ópera más famosa de Chaikovski junto a un excelente reparto encabezado por la soprano Kristina Mkhitaryan
EL PAÍS estrena este viernes la primera de las ocho entregas de esta serie, que comienza con un retrato de Donald Trump
El Estado ha sido incapaz de controlar el territorio ocupado por los subversivos y los civiles han sido los ‘paganinis’
Que hay vida en la cocina televisiva más allá del insufrible ‘MasterChef’ lo corrobora cada semana ‘Bake Off: famosos al horno’ y la receta no parece compleja: un jurado amable y un guion que prima el buen rollo frente al conflicto
Los lectores escriben sobre la situación de las mujeres bajo el régimen talibán, el apoyo de Vox a Trump, el juez del ‘caso Errejón’ y Carlos Mazón
El problema del Estado de derecho no es que algunos jueces se aparten deliberadamente de su mandato, sino que pueden hacerlo sin mala conciencia