Es la mayor caída del empleo en enero desde 2020. El año pasado empezó casi igual, pero el balance general fue positivo. El desempleo crece menos que de costumbre y castiga a las mujeres
Yolanda Díaz reinicia el año tras el acuerdo para la reducción de la jornada laboral, la subida del SMI y con la aprobación de la reforma de la ley de dependencia prevista en las próximas semanas
Son seis más que en 2023 y doce más que antes de la pandemia. Antes de empezar la legislatura, Pedro Sánchez marcó como un objetivo bajar a ese nivel el promedio del desempleo
El país mejora, con una tasa del 13%, el nivel alcanzado durante la pandemia, cuando las restricciones sanitarias paralizaron la hostelería, llevando a muchos jóvenes de 18 a 24 años a volver a estudiar
Pegado a Barcelona y construido hace 50 años por el Instituto de la Vivienda franquista, el polígono de viviendas afronta el salto al mercado inmobiliario por el fin de la calificación como VPO
El desempleo cayó en el último mes hasta las 2.560.718 personas y el total de afiliados se situó por encima de los 21,3 millones, el nivel más alto en este periodo
El PP incrementaría la distancia en más de 22 puntos con el PSOE en un a comunidad donde crece la preocupación por la situación de la sanidad, según el ‘CIS andaluz’
El secretario de Estado de Trabajo espera que la reducción de jornada esté en vigor antes del verano de 2025 y certifica que las empresas tendrán un código con el que Inspección accederá directamente a su registro horario
La encuesta de tendencias sociales, con 3.800 entrevistas, apunta a las guerras, el cambio climático y la pobreza como principales amenazas a 10 años vista. Casi un 80% vaticina que la soledad aumentará
Los lectores escriben sobre la necesidad de preservar lo público, las elecciones en Estados Unidos, los efectos de la dana en Valencia y la importancia de tomarse en serio el cambio climático
En un mes tradicionalmente malo para el empleo, el total de desempleados se sitúa en 2,6 millones, mientras la Seguridad Social suma 134.000 afiliados y se mantiene por encima de los 21,3 millones
Con la reforma aprobada por el Gobierno hace cinco meses se amplía el número de colectivos beneficiarios y se compatibiliza su cobro con el de otras ayudas
Si les preocupa la polarización política, harían bien en volver los ojos a la polarización del mercado de trabajo, porque probablemente uno de sus orígenes sea la desaparición de los empleos de mediana cualificación
De julio a septiembre se generaron 77.000 puestos de ocupados con doble nacionalidad y 73.000 de extranjeros. Los españoles no solo no aportaron, sino que retrocedieron en 12.000 puestos
Cataluña es la autonomía que más nuevos empleos aporta, pero en términos comparados lidera la región asturiana. Baleares registra la menor tasa de paro
La inteligencia artificial ha cambiado el paradigma laboral. Las humanoides ganan peso frente a la mano de obra humana, y algunos expertos pronostican un ‘sorpasso’ tan inmediato como inevitable
Un estudio de CaixaBank Research destaca que las pernoctaciones y llegadas de los turistas aumentan más en los seis primeros meses del año que en julio y agosto
UNEI es una empresa social sevillana líder en la inserción laboral de personas con discapacidad psíquica a través de un modelo pionero que busca la aceptación social de esta enfermedad
La temporalidad de los contratos cayó con la reforma laboral, pero el número de trabajadores sigue cambiando muchísimo en función de la época del año. El tirón reciente de las actividades con trabajadores más cualificados presagia un posible futuro mejor
El presidente de este organismo consultivo del Gobierno, Antón Costas, entrega al Pedro Sánchez la Memoria socioeconómica de 2023 que recomienda más información y transparencia en la ejecución de los fondos europeos
Las nuevas tecnologías y la pandemia han impulsado el teletrabajo y la libertad del personal, pero también han disparado las bajas y la rotación de las plantillas