![Una oficina de empleo de Madrid, en octubre del año pasado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T3P4HEGHTNGKFOHU2IT2J6DWQQ.jpg?auth=28ad388aa1a2936adc7c72a417234061131e3a6e0f260d227d888403eafac3ad&width=414&height=311&focal=2800%2C1637)
La Policía destapa un millonario fraude en la capitalización del paro
Varios detenidos en Madrid, entre ellos al menos un funcionario del Servicio Público de Empleo, por su presunta implicación en la estafa
Varios detenidos en Madrid, entre ellos al menos un funcionario del Servicio Público de Empleo, por su presunta implicación en la estafa
La legislación permite el cese del empleado, pero las empresas deben poder justificar la decisión
64.100 eran parados y 55.300 inactivos en el cuarto trimestre de 2023, según la Encuesta de Población Activa, frente a los 652.000 que sí estaban empleados. Yolanda Díaz aportó el dato de inactividad en el Senado, tras meses de peticiones
Algunos medios insisten en buscar desempleados “ocultos” en las cifras oficiales de empleo y afiliación
El gobernador de la institución recomienda a la banca que parte de los beneficios obtenidos en los últimos años vaya a mejorar su nivel de resiliencia
En España hay 932.000 familias sin ingresos laborales. Subsisten gracias a subsidios y su riesgo de exclusión social y pobreza es muy elevado
La economía estadounidense crea 275.000 puestos de trabajo, sobre todo en sanidad, restauración, asistencia social, transporte y logística
España alcanza los 20,7 millones de cotizantes, medio millón más que hace un año. Hay 7.500 personas menos en paro
Son 170.000 personas menos que en 2022, y la mitad que hace una década, según los últimos datos del INE
El buen momento contrasta con el estancamiento europeo, pero todavía debe afianzarse
La Seguridad Social crea junto con los sindicatos y las asociaciones de trabajadores por cuenta propia el Observatorio para el Análisis y el Seguimiento de la prestación por cese de actividad
EE UU puede permitirse hacer muchas cosas para mejorar la vida de sus ciudadanos e invertir en el futuro
El Gobierno prepara ahora un anteproyecto de ley para sustituir el decreto de reforma del seguro de paro que tumbaron la oposición y Podemos
Fedea y CGE alertan de que aumentar el SMI sin mejorar este factor puede conllevar un alto nivel de desempleo
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ve más posibilidades de alcanzar un pacto con centrales y empresarios para recortar la jornada
El total de desempleados se sitúa en 2.767.860, mientras que el número de afiliados cae en 231.000 hasta los 20,6 millones, la cifra más alta en este mes en 17 años
Una encuesta del Colegio de Economistas estima que la presión fiscal restará fuerza al crecimiento
Un estudio de la Universidad de Girona indica que los servicios regionales de empleo no contactaron con el 58% de los jóvenes de entre 25 y 29 años que no estudia ni trabaja durante los primeros seis meses como demandantes
La EPA del cuarto trimestre recoge un fuerte ritmo de creación de puestos de trabajo del 3,8% y una reducción del número de parados de 193.400 personas
Elegir carrera en estos tiempos se parece a tomar decisiones sobre el futuro mirando estrellas que murieron hace miles de años
Experto en ciberseguridad, ingeniero de automatización o responsable de transporte son algunos de los perfiles que se rifan las empresas
El secretario de Estado, Joaquín Pérez Rey, recuerda el voto en contra del decreto por parte de la derecha y Podemos, a quien se refiere como la “izquierda aparentemente real”
La amnistía y la independencia de Cataluña ocupan los puestos 37 y 39 de las preocupaciones de los ciudadanos
La modificación de los subsidios de paro no entraba en vigor hasta junio, pero sí debía entrar ya en vigor la mejora del permiso de lactancia o la prevalencia de los convenios autonómicos
El Ministerio de Trabajo apunta que los cambios en las ayudas a los parados se dialogarán sin prisa, dando tiempo a las partes a llegar a un acuerdo. La subida del salario mínimo estará entre el 4% y el 5%
Tampoco se aprueban la mejora de los permisos de lactancia ni la prevalencia de los convenios autonómicos sobre los estatales. Sí recibe el refrendo parlamentario la revalorización de las pensiones
La multinacional holandesa prevé que el empleo mantenga un comportamiento positivo pero no tanto como en el ejercicio anterior
Digan los que digan los ciudadanos en las encuestas, se comportan como si vivieran en una país próspero y seguro
Reclutar talento joven, reducir la rotación y anticiparse a la revolución de la inteligencia artificial son los retos que más inquietan a las grandes compañías
La izquierda no habla de cómo recuperar a la clase media o arreglar el ascensor social en el que sus votantes siguen confiando
En un contexto de fuertes presiones inflacionistas y tensiones geopolíticas, el mercado laboral español resistió bien 2023
Las contrataciones navideñas rebajan el volumen de parados en diciembre a 2,7 millones, el dato bajo para este mes en 16 años, y elevan a 20,8 millones el total de afiliados. El mercado laboral acusa ya una ralentización
Un cóctel de gentrificación turística, falta de suelo, paro y altos precios desangra a la localidad, que ya es la capital con menos habitantes de Andalucía
La reciente reforma de los subsidios de desempleo es una excelente oportunidad
El año pasado dejaron el país cerca de 532.000 personas, el mayor número en una década
El 59% son mujeres y las ayudas son más comunes entre parados españoles que entre extranjeros. El subsidio más común es el dirigido a mayores de 52 años. En torno a un tercio del total no reciben ni subsidio ni prestación
La elevada rotación del empleo se mantiene a pesar de la importante disminución del trabajo temporal, según un estudio de Fedea partir de datos diarios de la Seguridad Social
La disipación de los factores que han sostenido el crecimiento abogan por una bajada de tipos
La región de Trentino-Alto Adigio tiene 40.904 euros de PIB ‘per capita’, frente a los 16.168 de Calabria
En Estados Unidos la gente cree muchas cosas malas sobre la economía que simplemente no son ciertas