![Un barquero atraviesa sin turistas el río Bou Regreg, entre la ciudad de Sale y la capital de Marruecos, Rabat.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2UWG67SCHBGHZNH3WO4QXDMXNU.jpg?auth=6bb6724ab81c35e708fa059db657f741959b9dcc249216bd09cfacc5a97f7016&width=414&height=311&focal=1715%2C2145)
Marruecos, el alumno aventajado del norte de África
El país recupera la senda de crecimiento tras el impacto de la pandemia en su economía
El país recupera la senda de crecimiento tras el impacto de la pandemia en su economía
El cambio, incluido en el plan de recuperación enviado a Bruselas, busca integrar en el subsidio ordinario por agotamiento del paro las modalidades extraordinarias que se han ido añadiendo
La cifra de trabajadores en ERTE se reduce hasta los 638.238 gracias a la relajación de las restricciones y al avance de la vacunación
El mercado laboral necesita soluciones estructurales para impulsar la economía
EL PAÍS entrevista a cuatro personas que tratan de salir adelante a pesar del impacto que el coronavirus ha tenido sobre sus empleos
Sordo y Álvarez exigen ante seis ministros la derogación de la reforma laboral y la subida del salario mínimo en un acto que por primera vez contó con la titular de Trabajo
La realidad del mercado de trabajo madrileño dista mucho de un supuesto “milagro económico”
Canarias tiene la tasa de paro más alta, del 25,42%, seguida de Andalucía, del 22,54%
La tasa de paro baja al 15,98% por la reducción de la población activa
La verdadera temeridad de las entidades fue financiar actividades inmobiliarias puramente especulativas
Los datos evidencian que esta fórmula se utiliza simple y llanamente para reducir los costes laborales
La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos defiende que las administraciones han encarado esta crisis de forma diferente a las anteriores, con más ayudas y apoyos al sector productivo. Cree que el Plan de Recuperación sentará las bases del crecimiento para los próximos años
La entidad calcula que España crecerá un 5,5% este año, un punto menos de lo que estima el Ejecutivo, y augura un avance del 7% en 2022
El déficit público español se mantendrá por encima del 4% anual los cinco próximos ejercicios, y la deuda de las Administraciones oscilará entre el 115% y el 120% del PIB
Continuar colocando el trabajo en el centro de nuestra existencia es una estrategia suicida tanto a nivel individual como colectivo
Junto con Italia, queda rezagada frente al resto de economías del Viejo Continente y no regresará al nivel de PIB precrisis hasta 2023. Otros países del sur, como Portugal o Grecia, lo lograrán un año antes
Un año después de la declaración del estado de alarma la afiliación se ha desplomado y el paro ha aumentado en 401.328 personas. Más de 740.000 trabajadores siguen en ERTE
El mercado laboral se recupera en marzo con algo más de 70.000 nuevos afiliados y una caída del paro de 60.000 personas.
El déficit no impidió a Roosevelt el ‘new deal’ o a Kennedy mandar el hombre a la Luna
El organismo alaba el uso de los expedientes de regulación temporal de empleo, pero observa que conforme persisten las restricciones es más difícil incorporar a los asalariados al mercado de trabajo
La cifra de solicitudes del subsidio para quienes no tienen trabajo cae de las 700.000 por primera vez en un año
Bruselas estima que 15 países ya han dejado de pagar 5.800 millones con la mitad de los desembolsos realizados
En la reforma laboral se debe acotar el contrato temporal para evitar abusos, así como refundar las políticas activas de empleo
La ministra Yolanda Díaz asegura que se prorrogará el plazo para solicitar las prestaciones hasta que la red de empleo vuelva a funcionar
El director de la institución asegura que las ayudas llegarán este mes “con absoluta normalidad” a quienes ya estén dados de alta
El Gobierno debe intensificar la ayuda económica y social sin más titubeos
El avance de la afiliación en la Seguridad Social en febrero es el menor de los últimos ocho años
El índice PMI manufacturero de la eurozona escala hasta su máximo en tres años ante las buenas perspectivas por las vacunas
La herida de la covid incluye caídas de hasta el 27% del PIB en Baleares, zona cero del desplome en España. Los plazos son decisivos: si la recuperación no llega en verano, miles de empresas cerrarán
El 9% de las ofertas de trabajo se quedan sin cubrir y el 80% de las empresas tiene problemas para encontrar personal, según Adecco
El paro registrado aumentó un 36% el año pasado y se ceba en distritos como Ciutat Vella
Reducir la brecha de desempleo estructural con Europa podría llegar a incrementar el PIB español en el medio plazo cinco o seis veces más de lo que lo podrían hacer los propios fondos NextGenerationEU
El paro registrado alcanza las 3.964.353 personas, y 738.969 trabajadores terminaron el mes inmersos en un ERTE
El sector turístico, que representaba el 12,5% de la economía, puede haberse reducido al 4%
62.000 empleados que son fijos discontinuos no han podido acogerse a los ERTE en toda la pandemia
Crece el empleo en actividades sanitarias, científicas y en seguros y se destruye en hostelería, restauración y comercio
El golpe al turismo castiga a las comunidades más dependientes de este sector, que alcanzan la cotas más altas de destrucción laboral respecto a 2019
El número de ocupados aumentó en 167.400 trabajadores durante un cuarto trimestre bueno para el mercado laboral
La OIT espera que la contracción se mantenga este año pese a que prevé una recuperación “sólida” en la segunda mitad del año
La región cuenta con 71.749 afiliados menos a la Seguridad Social que a cierre de 2019, un 2,17 % menos.