![El periodista José María García, primero por la izquierda, Antonio Hernández Mancha en el centro y el expresidente Mariano Rajoy.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BSDJAS43FKZVQ6TGOFGZEBPJFU.jpg?auth=9a0bd4e1815967e3d834205fcbc540305d6bfb3b96ec5d6c78f0ce5c035a488a&width=414&height=311&smart=true)
Primer despido de Bárcenas de Alianza Popular: le echaron bajo sospechas y el ex tesorero dejó 1.000 pesetas en la caja
Las memorias de Hernández Mancha revelan cómo el banquero Emilio Botín salvó de la bancarrota al partido precedente del PP
Las memorias de Hernández Mancha revelan cómo el banquero Emilio Botín salvó de la bancarrota al partido precedente del PP
La coalición se centra en la acción de Gobierno y tiene previsto convocar la próxima semana una mesa de partidos para evaluar las europeas y debatir sobre su futuro
La presidenta de la Comunidad de Madrid consuma su desafío y premia a Milei, que vuelve a atacar a Sánchez | El mandatario argentino lanza una crítica velada al presidente del Gobierno, su mujer y su hermano
El presidente del Parlament visita en Bélgica al líder de Junts y alega que él ya pudo salir elegido gracias a una alianza independentista
Los lectores escriben sobre la escalada de insultos entre partidos, la situación de los jóvenes, el auge de la ultraderecha en Europa y la ciudad de Madrid
La ultraderecha ha durado por jugar al largo plazo de las ideas. Los populares tienen que reforzar sus propias convicciones liberales
El PP remonta y reduce a solo un punto la distancia con el PSOE, según el CIS | Illa (PSC) no quiere “meter prisa” a ERC: “Prefiero un buen acuerdo, sin fallos” | Rull se reúne con Aragonès antes de viajar a Bruselas para citarse con Puigdemont
Los lectores escriben sobre la exclusión social por razones económicas, la crispación política, las políticas de Feijóo y la salud mental en el entorno laboral
El debate sobre los dineros de las comunidades surge solo por las negociaciones para formar Gobierno en Cataluña
Diez años de ‘procés’ solo parecen haber servido para que se vuelva a hablar otra vez de financiación autonómica
El presidente del Parlament firmará el día 26 un “acto equivalente” a la investidura fallida y convoca un pleno para visualizar que empieza a correr el reloj
Uno de cada tres miembros de la Ejecutiva firma el texto, que apoyan, entre otros, siete de los 20 nuevos diputados en el Parlament
La frustración de la italiana, que se sintió apartada de la negociación de los grandes puestos, alejó el acuerdo del Consejo Europeo este lunes
La Eurocopa no es un torneo de fútbol, sino una idea de Europa. Eso no es que lo sepa Kylian Mbappé, es que lo sabe cualquiera
La Cámara avisa que será “impecable” y estudia medidas contra los gastos del líder del grupo ultra
El Gobierno reitera que la financiación singular para Cataluña “es compatible” con negociar con el resto| El Constitucional admite a trámite el recurso contra el voto delegado de Puigdemont, pero rechaza suspenderlo
Es necesario redefinir las herramientas de trabajo para incorporar la escucha del “mundo digital” a las rutinas de la profesión
Los lectores escriben sobre la explotación de los profesionales de la salud, los problemas para renovar el CGPJ, las segundas lenguas y la maternidad
La formación advierte de la “amenaza significativa” que afronta el colectivo desde las elecciones autonómicas y municipales de 2023
La Cámara autónoma refuerza el control de los gastos ante la sospecha de irregularidades en pagos por más de 39.000 euros
El candidato socialista a la Generalitat pide tiempo para seguir negociando una mayoría con ERC y los comunes | Los republicanos denuncian ante los Mossos un ciberataque que ha accedido a sus bases de datos internas
Primer referente electoral de la izquierda en México, el partido perderá el registro salvo milagro, víctima de años de salvajes pugnas intestinas y alianzas insólitas. EL PAÍS busca las claves de su decadencia
Existe una significativa correlación entre la desconfianza política de los votantes europeos y la pérdida de los derechos, entre ellos los laborales, que garantizan su bienestar
El PSOE puede pensar que si Sumar se desintegra podrá recoger parte de los restos del naufragio, pero la izquierda solo se fortalece si coopera. Y en esa barca también va Esquerra Republicana.
Los lectores escriben sobre la influencia de los discursos políticos en los jóvenes, las legislativas francesas, la renuncia de Yolanda Díaz al liderazgo de Sumar y la muerte de Françoise Hardy
Lo fundamental para rectificar el clima político español no es la esencia, sino el método, pues se agolpan demasiadas heridas como para que las cure cualquier discurso
Basta con pasearse por Telegram y descubrir el ‘mundo paralelo Alvise’ para caer terriblemente deprimido
Debemos buscar lo más rápido posible la reestructuración que agrupe a la mayor cantidad posible de fuerzas, movimientos y partidos
Una atmósfera de fin de reinado se instala en París con el adelanto de las legislativas y la posible victoria de la extrema derecha
Casi uno de cada cuatro ciudadanos votaron en las europeas a AfD y BSW, partidos alejados del centro que comparten posturas duras antinmigación y visiones prorrusas
Una cuarta parte de los menores de 35 años son quienes más partidarios se muestran de explorar soluciones autoritarias ante la deriva política
Un año después de que Collboni se convirtiera en alcalde, el PSC retoma recetas del pasado y deja la ciudad en manos de la inercia neoliberal
Solo el presidente francés sabe qué busca, pero no es descartable que haya introducido en la ecuación una posible victoria de RN y esté anticipando una cohabitación con Bardella
En cualquier terreno de la vida laboral en el que se embarca a mucha gente y se juega con las esperanzas colectivas, hay que tragarse el orgullo y enfrentar los tiempos difíciles
Los lectores escriben sobre la incesante bronca política, las nauseas durante el embarazo, las ciudades en verano y la situación de la izquierda española
Los cinco años y medio de bloqueo por el PP de la renovación del CGPJ son una anomalía de la democracia que no puede prolongarse
La unión de los partidos de izquierda muestra sus primeras divisiones por las acusaciones contra Mélenchon de realizar una purga entre los moderados. “Macron ha jugado a la ruleta rusa con el país”, dice un manifestante
El socialista David Quirós asume la vara de mando de la segunda mayor ciudad catalana
Los comicios han transformado la situación política de los 27 países miembros, el dirigente argentino continúa con su proyecto de ley de desguace del Estado y el Gobierno presenta la investigación para devolver las obras protegidas durante la Guerra Civil
La alusión machacona de Sánchez al nuevo líder ultra rechina. Impresiona ver en marcha la máquina de cometer errores