![El presidente francés, Emmanuel Macron, anuncia la disolución de la Asamblea Nacional tras las elecciones europeas, este domingo en París.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SYCJN4JIMYI3BMMS3ZCXFIBEQM.jpg?auth=43d5d426e369493d10419f50d1892db0b176f190970848a26c4c255b28bebd24&width=414&height=311&focal=2374%2C1352)
Macron convoca elecciones legislativas en Francia tras la victoria arrolladora de Le Pen en las europeas
La extrema derecha recoge uno de cada tres votos. El presidente disuelve la Asamblea Nacional: “No puedo hacer como si no hubiese ocurrido nada”
La extrema derecha recoge uno de cada tres votos. El presidente disuelve la Asamblea Nacional: “No puedo hacer como si no hubiese ocurrido nada”
Según los resultados provisionales en las elecciones a la Eurocámara, populares, socialdemócratas, liberales y verdes obtienen el 63% de los votos pese al ascenso de los euroescépticos en países como Alemania, Francia o Austria
Es el último país comunitario dividido por un muro y parcialmente invadido por otro. Pese al aumento del euroescepticismo, en ambos lados se ve a la UE como una garantía de paz y seguridad
La afluencia de votantes baja más de 11,5 puntos con respecto a 2019, cuando se celebraron también autonómicas y municipales
Alrededor de 372 millones de ciudadanos de la Unión Europea están llamados a las urnas en la última y principal jornada de votación para elegirlos partidos y coaliciones que liderarán la próxima legislatura en la Eurocamara
ARTE TV analiza cómo votar en las elecciones y todas las claves del proceso electoral donde los ciudadanos de la Unión Europea eligen a sus eurodiputados entre el 6 el 9 de junio
ARTE TV explica cuáles son las funciones del presidente de los 705 eurodiputados que integran la Eurocámara de Estrasburgo
Los populares ganan con 22 escaños y el PSOE resiste con 20 | Vox se convierte en la tercera fuerza con seis asientos y el partido del agitador Alvise Pérez entra con tres | Feijóo, tras la victoria del PP: “Estamos ante un nuevo ciclo político” | Sánchez reivindica al PSOE como “la única opción de gobierno capaz de hacer frente a la ola ultraderechista”
La UE ha impulsado en los últimos cinco años directivas y medidas clave, desde la compra conjunta de vacunas contra la covid a los fondos para pagar los ERTE o el cargador único de móvil
El funcionario más importante de la gestión del presidente ultraderechista desafía las mediciones oficiales sobre pobreza. Y asegura que la crisis diplomática con España no afectará la llegada de inversiones
La mitad de los ciudadanos no se sienten interpelados por los comicios comunitarios, en buena medida porque asumen que las conquistas se mantendrán sin esfuerzo
Los lectores escriben sobre la falta de apoyo entre iguales, las elecciones europeas, las acusaciones de antisemitismo y la capacidad de atención
Existe un modelo llamado federalismo que no es la pura dispersión del poder: se basa en la conexión entre derechos y democracia.
Las elecciones de este domingo deciden si la Unión continúa por el camino de la integración o se inclina por el repliegue nacionalista
Gregorio Martínez se despertó transformado en un escarabajo. Tocaba votar pero era incapaz de moverse para acudir a las urnas
Cualquier estupidez nos anima a la gresca, con lo cual, las grandes causas quedan diluidas en un ambiente miserable. Si vistes los colores de un equipo, has de asumir el pack entero sin que haya espacio para la más mínima disidencia
La tríada de libertad, prosperidad y cohesión europeas está amenazada. La UE se la juega con la cuestión militar y la batalla económica
Ha muerto el llamado Sol Azteca, actor y testigo de medio siglo de la lucha democrática mexicana. Ejemplo de las mejores aspiraciones del pueblo y muestrario de la peor condición humana en la política
El presidente nacional del partido guinda, Mario Delgado, defiende que se perdió la cadena de custodia del 35% de los votos para la gubernatura. “La autoridad electoral de Jalisco volvió un cochinero esta elección”, ha dicho
El PSC busca su quinta victoria seguida mientras Junts y ERC pugnan por el liderazgo independentista
Tres expertos analizan en EL PAÍS el triunfo de la primera presidenta de México, que ganó con casi el 60% de los votos, 32 puntos por encima de Xóchitl Gálvez
El Tren Maya y el voto pobre del sur aúpan a Morena en un estado tradicionalmente conservador que solía votar a contracorriente del resto del país. El PAN solo mantiene la capital, Mérida, pese a dejar buenos datos económicos y de seguridad
Necesitamos una nueva revolución ilustrada, que excluya el sentimiento nacional del dominio de lo político
Seis de cada diez españoles dicen tener interés en los comicios de este domingo, pero muchos no saben quiénes son los candidatos o qué se decide en las instituciones europeas
Los discursos y declaraciones en clave nacional han hurtado en la campaña del 9-J muchos debates que importan a los ciudadanos
La extrema derecha no tiene mejores soluciones, pero a la izquierda y a la derecha convencional más les valdría tenerlas de verdad
El PP menciona en varias ocasiones la posibilidad de un ajustado resultado el 9 de junio. González Pons: “Si el domingo por la noche Pedro Sánchez ha empatado, se queda. Y nosotros, no voy a decir cómo, pero también”
“Quien pueda votar, que vote al PSOE” reconvierte el presidente otro de los lemas de la derecha instando a la movilización de la izquierda y al voto útil a los socialistas
La presidenta del Congreso y expresidenta de Baleares remarca que ningún miembro del Gobierno que ella dirigió está investigado en el ‘caso Koldo’ por la compra de mascarillas. El presidente de la comisión de investigación, el popular Eloy Suárez, considera “impresentable” las declaraciones y dice que las llevará a la Junta Electoral
Los líderes nacionales de los partidos arropan a sus candidatos en el cierre de la campaña | Feijóo: “Si todos los europeos nos jugamos mucho el domingo, los españoles, más”
Los legisladores destacan que la norma supone un avance en transparencia, pero cuestionan la falta de recursos para garantizar su cumplimiento
El gran cambio de estos últimos años consiste en que la derecha, que siempre se dedicó a conservar el orden establecido, es la que rompe ese orden
Los comicios a la Eurocámara en 27 Estados miembros, del 6 al 9 de junio, serán decisivos para el futuro del proyecto europeo en un momento convulso
En casi toda Europa, liberales y conservadores caen a la sombra del nuevo autoritarismo de derechas sin que haya una reacción ciudadana al auge ultra
El enfrentamiento político nacional ha copado el camino al 9-J, las elecciones más trascendentales de la UE
Imaginé la difícil convivencia de los votos en el interior de la caja de cristal, semejante a un acuario. Me pregunté si tendrían las dificultades de trato de los peces
Los comicios del 9-J son un pronunciamiento de baja intensidad, una representación democrática sin programa y sin sustancia institucional
Los lectores escriben sobre los discursos antiecologistas, la citación judicial a la esposa del presidente del Gobierno, la escasez de autoras en la Selectividad y la convocatoria a rezar contra la amnistía
Pedro Sánchez nos asustó a todos con una nueva epístola a los españoles que, por suerte, no abrió ningún periodo de reflexión
El PP se aferra al ‘caso Begoña’ y el PSOE alerta contra la ultraderecha en el encuentro retransmitido por Televisión Española a tres días de las elecciones