‘Misión imposible 3’: tercer curso escolar pandémico superado
Este año ha sido una especie de estriptis estudiantil: se han ido relajando las medidas anticovid y se han ido eliminando mascarillas
Este año ha sido una especie de estriptis estudiantil: se han ido relajando las medidas anticovid y se han ido eliminando mascarillas
Los tabúes sobre la maternidad impiden que muchas mujeres sepan qué les ocurre o que sientan que pueden hablar sobre ello con los demás
El hospital Vall d’Hebron de Barcelona pone en marcha un programa de prevención para alertar del peligro de sacudir a un recién nacido en un contexto de estrés y frustración de los padres ante el llanto inconsolable
Muchos padres y madres se encuentran ante el dilema de ser el raro del grupo por no querer participar, otros actúan por inercia y se unen a la iniciativa y otros tantos no entienden esta nueva moda que, desde hace años, vuelve una y otra vez a las aulas
Raúl Massana, padre de la pequeña, publica unas imágenes en Instagram en las que su hija demuestra tener muy claro lo que ha aprendido en el colegio sobre un libro sobre educación sexual para niños. “En casa nos sorprendió”, afirma
Del asombro, “de pequeños relámpagos de emoción y de fogonazos de realidad cotidiana”, nace el último libro del escritor argentino, ‘Umbilical’, una carta de amor a su hijo y a su compañera de vida
La alta sensibilidad es un rasgo de la personalidad que se hace visible en los primeros años de vida. Son menores muy reactivos a los estímulos sensoriales, empáticos, analíticos y que toleran peor las molestias corporales
La doctora en Biología María Berrozpe publica un libro para ayudar a los progenitores a conocer el funcionamiento del cerebro de los niños: no pueden aprender a dormir y su sueño evoluciona con el tiempo
Alguno podría pensar que es una virtud enfrentarse a tu enfermedad pausadamente, pero a mí me gustaría poder tener la capacidad de romperme y no reaccionar siempre como un soldado en primera línea de batalla
Mejor que reprender a los pequeños, es recomendable aplicar la educación respetuosa basada en las consecuencias: un método que responde a su conducta, tiene en cuenta sus necesidades y es más constructivo
La vorágine seguramente pasará pronto y los contenedores se llenarán de estampas abandonadas de estos dibujos. Para entonces, ya intentaremos que los peques se aficionen a coleccionar cosas más prácticas
Las expectativas en la crianza puede frustrar a padres y madres, haciéndoles sentir que sus retoños no les gustan. ¿Es normal? Dos expertas contestan
Las criaturas viven en un mundo muy pequeño, de unos metros de radio, pero enorme en su contenido: ahí dentro están las leyes de la naturaleza que a la humanidad le ha costado miles de años entender
Las pataletas aparecen entre los 18 meses y los 4 años y son una manifestación de la inmadurez propia de la edad, de un cerebro que aún no está preparado para autocontrolarse
Crecer es darse cuenta de que nuestros padres no solo son en relación a nosotros, no son solo padres sino también hijos y hermanos, parejas y amantes. Y que, como tales, unas veces atinan, pero otras yerran
Este agotamiento ha existido siempre, pero como no se le daba nombre, uno no se podía quejar
La evidencia científica sobre cómo se desarrolla, socializa y se alimenta un bebé, mes a mes, ofrece múltiples datos a tener en cuenta sobre la evolución psicomotriz de los niños
Inculcar valores a lo largo de las diversas etapas de crecimiento debería ser una enseñanza prioritaria en la educación
El cantante británico y su esposa han dado la noticia a través de Instagram, tras mantener el embarazo en secreto
Los conceptos de identidad y narcisismo son los que mejor definen la comprensión del proceso adolescente. Y es que en el tránsito, el joven experimenta distintas pérdidas
El estudio se presentó a principios de mayo en el Congreso Europeo sobre Obesidad, que tuvo lugar en Maastricht. Los expertos apuntan a la recurrencia y la recompensa para que los más pequeños coman este tipo de alimentos
Las emociones juegan un papel esencial en la adaptación del organismo al medio. A efectos prácticos, lo que se cataloga como un miedo positivo o negativo es la consecuencia que muestro como respuesta ante él, según las expertas
Un dato curioso: los chicos comienzan la autoestimulación sexual mucho antes que las chicas
La plástica, la música, el cine, el teatro y la danza no solo forman parte de la educación artística, sino también pueden ser una herramienta para el resto de asignaturas. ¿Y cómo podemos ayudar los padres?
La formadora y asesora para familias y escuelas en la enseñanza Montessori publica ‘Mamitis’, repleto de significativas y tiernas ilustraciones de Mercè Tous
De aquí al verano, está coexistencia de niños y padres con y sin ella, traerá conflictos y muchas dudas
Una investigación de Stanford, elaborada solo con mujeres, concluye que el cerebro de los jóvenes se desconecta de la voz materna a esta edad. Los expertos aseguran que este cambio en la relación materno-filial está dentro de su proceso normal de maduración
Soy muy afortunado por seguir teniéndote a mi lado, habría pagado por ello cuando nos dieron tu diagnóstico, y, sin embargo, me vengo abajo año tras año el día de tu cumpleaños
El Gobierno de Alberto Fernández presenta un proyecto de ley para ampliar también el permiso de maternidad hasta los 126 días
Los padres debemos enseñarles habilidades para el consumo digital, como saber diferenciar lo real de lo irreal o lo aspiracional
Durante la pandemia, se ha limitado mucho el poder interactuar con desconocidos, por lo que no se han entrenado las habilidades sociales lo necesario. Esto les genera una mayor inseguridad, según los expertos
Según los expertos, los trastornos de la conducta alimentaria pueden aparecer a cualquier edad, aunque esta etapa es un momento especialmente vulnerable e inciden en que hay sensibilizar a la sociedad y derribar el estigma que existe
Esta es la capacidad de una persona de desarrollar sus propias elecciones. La educación para la independencia comienza por la responsabilidad
Ana Sancho y Noelia Terrer ofrecen algunas claves que nos sirvan para conseguir que el reparto del trabajo en el hogar sea una realidad en todas las familias. Lo cuentan en ‘Tareas compartidas, familia feliz’
Una separación o un divorcio duelen tanto como la pérdida de un ser querido, y para superar estos momentos de nuestra vida es importante sanar la autoestima
El conflicto entre la identidad y la experiencia. A veces es interesante salir de la singularidad y observar en qué términos dialogamos colectivamente con la paternidad
L'autora posa el focus sobre la venda d’òvuls convertida en “donació” dins del mercat aparentment filantròpic de la reproducció assistida
Alberto Fernández y su pareja, Fabiola Yáñez, rinden un homenaje al Papa y nombran Francisco a su bebé
La adolescencia es el período de desarrollo en el que el menor debe enfrentarse a numerosos cambios físicos, psicológicos, cognitivos, emocionales y sociales que les provocarán mucha inestabilidad e incertidumbre
Los pediatras y asociaciones médicas y dietéticas establecen este tipo de alimentación como saludable, pero siempre bien prescita, y supervisada por expertos