‘Jumanji’ | Niños y juegos de mesa: una divertida y caótica combinación
Entre los confinamientos y el agotamiento de ideas, en casa hemos decidido confiar el ocio familiar a este tipo de entretenimiento
Entre los confinamientos y el agotamiento de ideas, en casa hemos decidido confiar el ocio familiar a este tipo de entretenimiento
Uno de los aprendizajes más importantes que deberíamos regalar a nuestros hijos es aprender a gestionar las emociones que les generará la falta de certezas. Te ofrecemos 11 claves para lograrlo
Conocer la experiencia de otras familias puede ayudarnos a construir un mapa mental de cómo puede ser la experiencia de educar a dos niños de la misma edad a la vez
En España un 10% de niños y jóvenes padece esta enfermedad que puede llevar a padecer patologías graves, como hipertensión o diabetes
Son un aspecto esencial de la socialización de los menores. ¿Te gustaría saber si tu hijo tiene ya adquirida esta capacidad? Te propongo que lleves a cabo un sencillo ejercicio
La llegada del último de los vástagos de la pareja ha sido toda una sorpresa que no ha desvelado si se trata de una adopción o de un embarazo a través de un vientre de alquiler
En España apenas se conocen 200 casos y se caracteriza por ausencia de lenguaje y retraso cognitivo y psicomotor. En el 80 % de los casos, se produce también un Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)
Una persona con una de estas patologías espera una media de cuatro años en obtener un diagnóstico y en un 20% de los casos transcurre más de 10 años
Comprender las emociones de los hijos y ayudarles a procesarlas son los primeros y únicos pasos hacia el buen entendimiento entre los convivientes
Lo ideal es conseguir una atención integral del niño y su familia para mejorar su calidad de vida, aliviar el sufrimiento y mantener la dignidad del niño y su familia
‘Papá’ es el nuevo libro con el que este autor profundiza en 25 modelos de padres a través de personajes reales y de ficción más o menos conocidos de la historia
En estos casos, los hijos son quienes permanecen en el domicilio familiar, siendo los padres y madres quienes se alternan el uso de este, según los periodos de estancias con los niños
Las expertas aseguran que, mientras la vida laboral de las parejas dificulta más de lo deseable la relación con los hijos, los mayores tienen un lugar importante
Pocos padres lo confiesan en público, pero con los niños se cumple eso de quien bien te quiere te hará llorar. Y no porque den disgustos, sino porque sin quererlo te acaban hiriendo
Educar en el éxito bien entendido significa seguir trabajando aunque no se consigan resultados, en seguir creyendo en nuestras potencialidades cuando todo se tuerza
La reprimenda o la sanción no es nada eficaz a largo plazo, además de no respetar al menor ni los derechos de la infancia
Un tapón en las pruebas de ADN bloquea en Canarias a 200 personas con los perfiles más vulnerables
Irritabilidad y dolores de cabeza son los síntomas más habituales. El padecimiento de los jóvenes no solo es real, sino que puede llegar a transformarse en depresión, ansiedad o problemas de sueño
La Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología responde a las dudas sobre cómo afecta la inmunización a las personas que van a comenzar o han comenzado un tratamiento de reproducción asistida
Los momentos lúdicos tienen grandes beneficios en los más pequeños, convirtiéndose en una asignatura obligatoria y adquiriendo mayor importancia en los primeros años de vida
Para que a los niños les aumente sus niveles de serotonina y sus recuerdos felices puede que mancharse las manos y experimentar sea un gran estímulo
La niña ha salido del cole, muy contenta, bajándose la mascarilla para revelar el hueco. Porque en su mundo infantil es su ritual de iniciación a la boca adulta
Es la causa principal de fallecimiento infantil entre el primer mes y el año de vida en los países desarrollados, con una máxima incidencia entre los dos y los tres meses de edad
La actriz, habitualmente parca en palabras sobre su faceta más personal, afirma en una entrevista insólita que en los últimos años se ha concentrado en “curar” a su familia
Algunos de los protagonistas de la nueva ‘Ley Trans’ tienen rostro y relato. Los expertos consideran que, cuando la identidad sexual de los niños no es vista ni aceptada por los demás, se produce sufrimiento psíquico
El fenómeno conocido como superfecundación heteropaternal se da cuando una mujer en estado de ovulación tiene relaciones sexuales con dos hombres distintos en un periodo de tiempo corto
Elena Blanco y Gonzalo Oñoro publican ‘Dos pediatras en casa’, una guía sobre la salud infantil que trata precisamente de responder todas esas dudas que todos nos hemos hecho en los primeros años de la crianza
Aunque la cuestión de qué horario es más adecuado suele basarse en resultados académicos, lo cierto es que ha sido un tema poco estudiado, aunque conflictivo por sus implicaciones sociales y laborales
Todos los padres somos mandalorianos. Nos hacemos cargo del bebé con todo el cuidado del mundo, pero siempre estamos buscando a alguien más responsable para dejárselo y que lo cuide mejor
Los pequeños no saben ni deben calmarse solos. Los dos primeros años de vida son los que configuran casi toda la red neuronal
Tras un progenitor que sobreprotege, hay una necesidad de controlar todos los ámbitos de la vida del niño para evitar cualquier circunstancia que ponga en riesgo su integridad física
Para las expertas, el profesorado y las familias deberían acompañar estos procesos e incidir en que los roles de género, también en la ropa, están pasados de moda y no deberían importar
Los menores necesitan seguridad, calidez, comprensión y referentes a seguir porque copian e imitan. Y en primera instancia, lo hacen de sus padres y madres. El fin es relacionarnos con la infancia, alejándonos de los educativos autoritarios o permisivo
El sueño es nutritivo al igual que lo es la comida. Mientras descansamos nuestro cerebro sigue trabajando realizando conexiones neuronales
Viñeta del domingo 10 de enero de 2021
Puede que esa sea la clave, que la literatura de paternidad no aterriza en los pequeños-grandes dramas cotidianos que son los verdaderos generadores de la ambivalencia, en esos espacios íntimos en los que se cuece la vida
El término fue acuñado por el doctor William Sears, pediatra estadounidense, cuando tras el nacimiento de su cuarta hija se vio desbordado por un temperamento difícil y resistente a todo lo que había funcionado para la crianza de sus anteriores hijos
Las licencias de padres y madres por nacimiento se equiparan plenamente desde este 1 de enero
El relato se centra en la “crianza respetuosa bilateral”: no solo atiende a los niños, sino también a las madres y progenitores que comienzan esta nueva etapa cargada de retos
Estas son 10 de las noticias más leídas sobre crianza, paternidad y maternidad durante estos últimos 12 meses marcados por la crisis del coronavirus