![Sally Buzbee, nueva directora de 'The Washington Post', en una imagen de 2018.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/E44DWK6YTKMZPGUUGATJPAZIRA.jpg?auth=df47a0ff44ec7e460f5c1f0c15f22f8b87ba25ac9eeac8dbd9712feea36074ab&width=414&height=311&focal=1206%2C794)
‘The Washington Post’ nombra por primera vez a una directora, Sally Buzbee
Hasta ahora editora adjunta y vicepresidenta de Associated Press, sucede a Marty Baron en el rotativo propiedad de Jeff Bezos
Hasta ahora editora adjunta y vicepresidenta de Associated Press, sucede a Marty Baron en el rotativo propiedad de Jeff Bezos
Al menos en dos ocasiones trataron de desalojarlo de su condición de primer ejecutivo de PRISA. La segunda lo intentó Aznar
Una biografía de José Besteiro del escritor gallego certifica, con una misiva inédita enviada a un amigo, que estuvo en la prisión de Lugo
Las noticias ya no son periódicas, irrumpen en cualquier momento. El mundo está en cambio constante. Quizás deberíamos llamar a los diarios continuos
El boletín de noticias se enviará por correo electrónico de lunes a domingo
Este diseñador afincado en Nueva York ha dinamitado la lógica de la página impresa con ‘Civilization’, la revista en formato periódico que agota cada número que saca
En 2004, el año del 11-M, el novelista barcelonés llevó un diario que retrata con acidez el mundillo literario
El magnate de la comunicación se convierte en nonagenario con una fortuna de 20.000 millones, con su influencia política intacta y la fama de conquistador
Los tabloides del Reino Unido desbordan sus páginas con la cobertura de la crisis en la casa real
Detrás de todo esto subyace el homenaje de los periódicos de papel a sus lectores, los últimos que habrán dedicado su vida entera a la compra de un diario como una especie de religión
El Gobierno de Macron es el único que aplica la directiva europea sobre los derechos de autor. Bruselas cree que su fórmula es la mejor para adaparse a la ‘ley del copyright’
La vigesimotercera reimpresión, que entra en vigor este domingo, incluye normas sobre violencia machista y sexismo. Y fija que se escriban “internet” y “jueza”
El mundo de la comunicación toma nota ante la iniciativa australiana de hacer pagar a las tecnológicas por las noticias en sus plataformas
El diario estadounidense suma ya un 89% de fieles en su formato digital, y en los últimos cuatro años ha triplicado el volumen de afiliados
El prestigioso director al frente del renacer de ‘The Washington Post’, que anunció su jubilación esta semana, reflexiona sobre los desafíos del periodismo tras un periodo que lo ha puesto a prueba
Conocido para el gran público por su personaje en la película ‘Spotlight’, el periodista ha dirigido a la redacción en una exitosa transformación que la ha salvado del azote de la crisis y le ha valido 10 Pulitzer
Ambas partes anuncian el pacto tres meses después de una decisión judicial que los obligaba a negociar
El diario cuenta ya con más de 130.000 suscriptores, de los cuales 87.000 son exclusivamente de la web
Vacías las redacciones y los talleres del diario, el periódico ha seguido funcionando desde las casas de sus trabajadores
Repasas las primeras páginas del periódico de 2019 y es curioso todo lo que no recuerdas, un diario atrasado a veces casi dice más cosas que uno del día
El diario lamenta que su exitoso ‘podcast’ ‘Caliphate’ no alcanzara los debidos estándares de veracidad y calidad
El periodista que convirtió el ‘Financial Times’ en un medio de referencia internacional reflexiona en su nuevo libro sobre los tira y afloja entre poder y prensa
Lionel Barber, que convirtió ‘Financial Times’ en diario mundial de referencia, radiografía en sus memorias la relación entre la prensa y el poder. El periodista subraya que la independencia es el valor más preciado para un medio de calidad y que esta se defiende día a día ante los poderes políticos, económicos y los propietarios
El FBI confirma que tres aficionados han desentrañado una carta del responsable de una treintena de asesinatos en San Francisco en los años sesenta, unos crímenes que continúan sin esclarecerse
Los galardones reconocen la lucha del deporte contra la pandemia
El exsecretario de Estado cuenta que se decidió “proteger” del exministro el 11 de junio de 2019, cuando atribuye a su exjefe maniobras en la prensa
La entidad que gestiona el ‘copyright’ para el sector editorial en España reclama a la plataforma Google Discover el pago por “agregar fragmentos de noticias de diferentes ediciones digitales de periódicos y de otras publicaciones”
Un exdirectivo de Disney, ahora con 77 años, ha publicado de forma compulsiva sus reflexiones en 66 periódicos de toda España
El Museo Cristina García Rodero, de Puertollano, acoge 180 imágenes de 20 reporteros gráficos en los 44 años de historia del periódico
Ortega prepara un tridente legislativo por el que también penará con cadena perpetua los delitos de odio y bloqueará la financiación internacional de ONG y organizaciones civiles críticas con su Administración
La lingüista Elena Álvarez Mellado ha desarrollado el programa informático Observatorio Lázaro, que analiza el léxico en los medios informativos
Periodistas y trabajadores de la comunicación exigen protección mientras que la violencia se recrudece en el Estado, especialmente en la ciudad de Iguala
Asociaciones de medios españoles y europeos expresan su preocupación porque la iniciativa trate de evitar la aplicación de sus derechos y beneficie solo a unos pocos
Los 64.200 nuevos abonados exclusivamente digitales, en solo cuatro meses, sitúan al diario como líder del mercado de la prensa en España
El presidente de EE UU intenta cambiar la narrativa tras sus supuestas burlas sobre los caídos en combate
El desconocimiento general sobre el zaragozano, de cuya muerte se cumplen este martes cien años, no hace justicia a su importancia en la historia del periodismo español
Felipe VI subaraya que la libertad de información es el "oxígeno que vivifica las democracias"
Hubo un tiempo para escribir esto sin ser un hombre blanco de apellido con muchas consonantes
Cuando la autoridad se desplaza, el mundo se transforma, y la clave va más allá de un puñado de hechos falsos circulando por Internet
EL PAÍS refuerza con una nueva edición la cobertura periodística de México