La decisión de la organización del concurso de prohibir la IA en todas las categorías excepto en una dedicada a nuevos enfoques narrativos, siempre que el material básico sea una foto fija tomada con lente, alimenta el debate sobre la manipulación de imágenes en el ámbito del periodismo
La cantante española conversa con la directora científica del CNIO y la investigadora del Instituto de Ciencia Altos Labs de San Diego sobre los retos de la tecnología para retrasar el envejecimiento y combatir enfermedades
La segunda jornada del foro del proyecto Tendencias de EL PAÍS reúne en la reflexión a la filósofa Adela Cortina, los cineastas Los Javis, científicos, analistas y empresarios
La directora de cine debate con varios expertos en la segunda jornada del foro Tendencias sobre los riesgos y desafíos del estallido de esta tecnología
EL PAÍS celebra este martes la segunda jornada del foro, donde expertos, empresas y personalidades de la cultura abordarán grandes temas del futuro, como el uso de la tecnología para tratar enfermedades. Si es suscriptor, puede seguir en exclusiva el evento en directo
A ritmo de ‘thriller’, Federico Bianchini reconstruye en ‘Tu nombre no es tu nombre’ el caso de Claudia Poblete Hlaczik, criada como Merceditas Landa por un militar y su esposa hasta que descubrió que estos eran sus secuestradores
La locutora de radio ADN es la primera sudamericana que logra el galardón, otorgado por las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos
El periodista científico Javier Sampedro abordará cada semana temas como la inteligencia artificial, la crisis climática y la medicina personalizada, entre otros
EL PAÍS reúne este lunes a expertos, empresas y personalidades de la cultura para abordar los grandes retos de la sociedad actual, como la sostenibilidad, la transformación urbana o la educación en la era digital. Si es suscriptor, puede seguir en exclusiva el evento en directo
Cinco periodistas de EL PAÍS que han cubierto las historias de menores a los que les fue arrebatada su infancia en diferentes partes del mundo los recuerdan en un acto con suscriptores
Un buen número de columnistas españoles la ha tomado con las escritoras y periodistas que se expresan públicamente a favor de los derechos de las mujeres. Cada vez que interviene una feminista, aparece uno de ellos
El escritor retrata la alucinación colectiva que supuso el ‘boom’ de los medios nativos digitales en una novela inspirada en la historia de la revista barcelonesa ‘Playground’
La FAPE y la madrileña APM piden a los asistentes que dejen trabajar a los reporteros y a la policía que respeten su labor, tras la detención de un periodista de ‘El Mundo’ y otro de ‘El Español’
La investigación fue iniciada por el asesinato del periodista cordobés Rafael Moreno y retomada por un consorcio de varios medios, entre ellos EL PAÍS América, para revelar las prácticas irregulares de algunas empresas mineras en Colombia
Los reporteros en la zona atribuyen los ataques al ejército de Israel y lo acusan de disparar deliberadamente contra ellos al tratarse de una zona exclusiva para estos profesionales
La locutora y ‘podcaster’ colombiana reúne más de dos millones de seguidores en Facebook, donde cuelga vídeos. “La última separación nunca la mencioné en público. Apagaba mi cámara y me quedaba hecha mierda, llorando por el que se fue”
La cantante, ganadora del premio MTV EMA a la mejor artista española y a punto de iniciar la gira de su último disco ‘AOVE’, reivindica el hueco que se ha labrado en los puestos de poder del pop ibérico
Los galardones reivindican el valor de la comunicación científica para ampliar las oportunidades de la sociedad y orientar la toma de decisiones ante los grandes retos
Los periodistas, más protagonistas que nunca, se desahogan en Twitter para diversión de un auditorio que confía cada vez menos en los medios de comunicación
En los momentos graves de la historia, el periodismo se transforma: las secciones implicadas en cubrir los conflictos en Ucrania y Gaza explican qué han aprendido estos dos años
Con la dificultad para informar desde Gaza, las imágenes y grabaciones captadas por los habitantes de la Franja pueden servir para documentar crímenes de guerra, pero también contribuyen a generar bulos
Doce equipos de comunicadores comunitarios de ocho estados de la República mexicana comparten en una serie de pódcast sus historias de lucha y defensa del territorio desde una narrativa centrada en sus logros y lo posible