‘El Enemigo’, el podcast que reconstruye el caso del asesinato de la viuda del expresidente de la CAM
El único acusado del crimen ofrece por primera vez su testimonio en esta serie de cuatro episodios creada por EL PAÍS Audio
El único acusado del crimen ofrece por primera vez su testimonio en esta serie de cuatro episodios creada por EL PAÍS Audio
Diseñadora gráfica y violonchelista, esta suscriptora mexicana encuentra en EL PAÍS “una ventana” a Europa, Estados Unidos y a México
Este ingeniero industrial onubense, amante de la bicicleta y especialista en suministros energéticos, se suscribió a EL PAÍS porque, según cuenta, el diario le explica de forma sencilla cuestiones muy complejas
“Llevo corbata porque estoy gordo”, respondió el presentador de TV3 a las críticas de la escritora, sin entrar en ninguno de sus argumentos
El comunicador ha fallecido a los 76 años, su hijo Jorge Armando Rocha ha confirmado la noticia a través de sus redes sociales
La comunidad global de abonados mantiene un ritmo de crecimiento superior al del resto del sector
Viñeta del viernes 2 de junio de 2023
Usar casos aislados de fraude para cuestionar todo un modo de sufragio es la antesala de negar la legitimidad de los resultados electorales
Nicola Speroni, que asumió el cargo en 2017, ha comunicado su decisión de retornar a Italia
La alcaldesa de Ciudad de México y la vicepresidenta de Colombia centran una jornada organizada por EL PAÍS para reflexionar sobre feminismo, igualdad de oportunidades y participación en la vida pública
La periodista Teresa Montaño fue secuestrada en 2021 mientras investigaba la red en el Estado mexicano. La organización Forbidden Stories retoma su trabajo y revela un esquema de sociedades ficticias y contratos públicos
Las autoridades judiciales exigen que se impongan 20 años de cárcel para Zamora por lavado de dinero, ocho por chantaje y 12 por tráfico de influencias
Una veintena de lectores experimentan cómo se desarrolla la cobertura de las elecciones municipales y autonómicas en la redacción madrileña del diario
Las retransmisiones de Axel Torres y José Sanchis durante el pasado Mundial significaron un soplo de fresco en un negociado a veces proclive al chiste zafio y el análisis pedestre
La directora adjunta de Amnistía Internacional para Naciones Unidas cuenta en un libro autobiográfico que acaba de publicar su transición de corresponsal en Oriente Próximo a activista en Nueva York
El periodista se sincera y repasa su carrera con motivo del estreno de ‘Supergarcía’ en Movistar Plus+. “Soy el periodista de España al que más trabajo le ha costado triunfar. Me han negado el pan y la sal”, asegura
La última hora se podrá seguir en directo desde las ocho de la mañana y desde las seis de la tarde se emitirá un programa de vídeo especial
Hay que ver, antes los periódicos eran más aburridos y me gustaba la frivolidad. Ahora me abalanzo sobre las cosas serias.
Marco Aurelio Ramírez, de 69 años, cubrió durante más de cinco décadas las noticias policiacas en Puebla. Fue funcionario en el ayuntamiento y también abogado. Un hombre le disparó cuando iba en el coche muy cerca de su casa: “Fue una ejecución”, aseguran sus colegas
La asturiana ganó el Ondas a mejor anfitriona por ‘El podcast de Cristina Mitre’. Este jueves publica el último capítulo de ‘Mujeres que corren’, en el que cuenta quiénes fueron las deportistas que hicieron historia en esta disciplina
El informador, de 69 años, recibió varios impactos de bala cuando salía en coche de su casa
El jurado destaca la alta calidad de los contenidos periodísticos del programa que define como “un referente en su género y su proyección internacional”
Los familiares de Griselda Blanco, que murió estrangulada y por cuyo crimen fue detenida su expareja, denuncian que fue asesinada por sus investigaciones periodísticas
Las mexicanas Leticia Sahagún y Ashley Frangie, creadoras de ‘Se regalan dudas’, charlan con el productor costarricense Mauricio Salazar y el creador colombiano Sebastián Payán sobre las conexiones y diferencias de un formato que está cambiando a todo un continente
Lara Moreno, Frank Báez y Jorge Comensal dialogan con Emiliano Monge en el festival Centroamérica Cuenta
Varias situaciones explican la petición insistente de claves al suscriptor y no todas son achacables al periódico
El periodista Marc Casanovas explica la història d’Àlex Montiel, que va renunciar a entrar a la roda de l’alta gastronomia, a ‘No soc un dels vostres’, que també retrata els anys olímpics de Barcelona
La autora de ‘Aporofobia, el rechazo al pobre’ y ‘Ética mínima’, entre otros indispensables tratados morales, habla de educación, política, periodismo, filosofía y felicidad
El festival Centroamérica Cuenta debate con Alma Guillermoprieto, Michael Reid, Javier Lafuente, Bernardo Vega y Flavio Darío Espinal para debatir sobre las derivas autoritarias en la región
El festival reúne a Carlos Fernando Chamorro, Alma Guillermoprieto, Persio Maldonado, Juan Luis Font y Javier Lafuente para conversar sobre los desafíos del periodismo latinoamericano
Óscar Mijallo y María Senovilla resultan finalistas. Y el colaborador de EL PAÍS Aurelio Martín ha recibido el galardón de honor
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez reivindica la lengua como patria en el discurso inaugural del festival Centroamérica Cuenta
Los galardones quieren premiar a “periodistas y comunicadores que informan de manera rigurosa y atractiva sobre los avances de la ciencia”
Hemos renunciado al contexto, un valioso antídoto contra los bulos; nos informamos a través de tuits y limitamos nuestra atención a los titulares; a una inteligencia artificial medianamente maliciosa no le duraremos un asalto
El influyente editor, crítico y artista canario muere a los 82 años
‘Cinco mandamientos que (mal) educan a las mujeres’ reúne testimonios de cinco mujeres que se rebelan contra la educación recibida
Para un periodista que cubre el conflicto, es fundamental entrevistar a gente de toda condición, observar, hacer vida social y aprender la lengua, pero también lo es leer
El diario publica este lunes su última edición tras denunciar meses de asedio y presiones de las autoridades guatemaltecas, que obligaron a la redacción a echar el cierre, mientras su director, José Rubén Zamora, enfrenta un juicio
La reducción de ingresos publicitarios lastra a la empresa estadounidense, que pasará a manos de los acreedores
La Fundación para la Libertad de Prensa reconoce que los medios tienen que evaluar sus prácticas periodísticas, pero califica de peligroso que Gustavo Petro sea quien haga de juez