Doña Letizia en biquini atrapa audiencias
Numerosos lectores creen sexista y engañoso un titular sobre la foto más buscada por los paparazis
Numerosos lectores creen sexista y engañoso un titular sobre la foto más buscada por los paparazis
“No hay libertad de expresión ni seguridad. Es una gran prisión para la prensa”, describe la Asociación de Periodistas de Siria. Para las mujeres profesionales, las dificultades son aún mayores
El periodista está incomunicado desde que fue arrestado hace seis meses acusado de espiar para Rusia, donde nació. “Tendré que volver a aprender a caminar en línea recta”, le ha escrito a su pareja
Recordemos uno por uno a los 15 periodistas asesinados en lo que va de año en México, valientes que en condiciones precarias han escogido la libertad de palabra como camino que, ya se ve, lleva a la muerte
El hecho ocurrió en Fundación, Magdalena, en el Caribe colombiano. Las autoridades aún no explican si el doble homicidio tiene relación con el trabajo
Con la muerte de Fredid Román, ya van 15 comunicadores asesinados en lo que va del 2022. Cientos de integrantes del gremio han salido a las calles del país a protestar contra estos crímenes y la impunidad que los acompaña
Existe el peligro de que la política y la prensa caigan en una burbuja autorreferencial, donde lo esencial nunca es qué sino quién
La junta directiva del periódico denuncia el “robo” de sus instalaciones y advierte: “No podrán contra los valores que sustentan nuestro trabajo”
Por más que el lector cabal haya decidido ignorar determinados campos de lucha que se desatan en las redes sociales, ahí le llegan envueltos con rango de interés general
El fundador del semanario ‘La Realidad’ y columnista en medios locales de Guerrero es asesinado a balazos en el centro de Chilpancingo
Un país rico no es necesariamente un país desarrollado. No obstante, me alegro de haberlo visitado
La Fiscalía de Sonora ha confirmado que los tatuajes del cuerpo encontrado coinciden con la información que tienen del reportero
La ensayista y periodista, inédita en español hasta ahora, se trasladó de Londres a las islas griegas en los años cincuenta, presidió la escena artística de bohemios expatriados en Hidra y se suicidó en 1969
Las mujeres tienden a no ascender y dejar los medios de comunicación en favor de otros sectores debido al asedio en sus lugares de trabajo, advierten varias profesionales
La amenaza constante a la vida de periodistas, viñetistas, escritores y la exclusión de la información libre en los proyectos políticos hacen visible la enfermedad que nos acecha
Año tras año, cuando llega el verano, escuchamos eso de que en agosto hay menos noticias. ¿Es un mito o una realidad? Lo descubrimos junto a los periodistas del diario... que no están de vacaciones
Radio Begum, hecha por mujeres, sigue funcionando en Afganistán pese al regreso al poder de los talibanes. Como condición, deben ajustar el tono de las conversaciones y cambiar el estilo de música
En Kabul resiste al embate talibán un programa radiofónico conducido por mujeres jóvenes
Reaparece el monstruo del lago Ness, la madre de todas las noticias falsas. Justo lo que necesitábamos
En medio de un cambio de paradigma equiparable al producido por la invención de la imprenta, hemos asistido a algunos episodios que han puesto de relieve la falta de transparencia del universo mediático
Una activista maliense intenta sostener un medio ‘online’ como forma de resistencia ante los grupos armados, mientras estos avanzan en su estrategia de acabar con las redes de telecomunicaciones en el centro y el norte de su país
Una treintena de redactores de EL PAÍS recogieron en el libro ‘En qué estaría yo pensando’ equivocaciones cometidas en sus artículos
El Máster tiene un periodo de formación de nueve meses y un año de prácticas remuneradas en medios del Grupo PRISA
El ataque al director de ‘Tu voz’ se suma a los homicidios perpetrados contra la prensa en México: 13 en los últimos siete meses
Los allanamientos en las oficinas del diario y la detención de su presidente, José Rubén Zamora, mantienen en vilo a la prensa nacional y a la comunidad internacional mientras el país vuelve a ser escenario de atropellos políticos
El icónico establecimiento cumple 70 años cargados de historia: sus dueños aseguran que el Che Guevara y Fidel Castro planearon aquí la Revolución Cubana; los poetas infrarrealistas, inmortalizados por Roberto Bolaño en ‘Los detectives salvajes’, se reunían aquí, al igual que Gabriel García Márquez u Octavio Paz
El académico en la UNAM publica el libro ‘Prensa inmunda’, un recuento de engaños, crímenes y propagandas que han manchado la historia del periodismo en México
Quedan muchos poderes que se creen capaces de reprimir el beso de unas chicas y de amenazar a grito pelado a los periodistas
El periodista y cocreador de Gomaespuma, que lleva más de 20 años residiendo en Estados Unidos, presenta ‘Marcelo’, un retrato de la emigración hispana en el país a través del barman ecuatoriano del Oyster Bar de la estación Gran Central de Nueva York
La iniciativa digital La Tele Ciudadana forma a medio centenar de jóvenes para cubrir información sobre temas medioambientales, derechos humanos y participación política
La periodista mexicana Lydia Cacho fue secuestrada y torturada por revelar una red de trata y explotación infantil en su país. En ‘Cartas de amor y rebeldía’ viaja a su pasado a través de su correspondencia
Es oportuno preguntarse “¿Qué hubiese hecho Nora?” al tuitear sobre el escándalo en el gremio
Cristóbal Jimeno, hijo del detenido desaparecido, hace pública por primera vez su historia familiar en el libro ‘La búsqueda’, coescrito con la periodista Daniela Mohor
El intelectual y escritor fue uno de los grandes faros de la información en la Italia que nació después de la II Guerra Mundial hasta la actualidad
Me pregunto qué pensó esa España que no tuitea cuando Ferreras miró dramáticamente a cámara, como si en lugar de al minuto de oro aspirase al Globo de Oro, y aseguró que sí, que iba a hablar de los audios de Villarejo. ¿Qué audios?
La periodista ha estado al frente del programa ‘Ya es mediodía’ en Telecinco
“El papel es chungo, se lo he dicho [a Inda], pero no ha querido oírme”. El comisario contó a directivos de La Sexta más tarde cómo se habían fabricado las pruebas. La información tóxica se difundió a un mes de las elecciones generales de 2016
La reconocida profesional fue directora de documentales de TV-3 entre 1992 y 2015
El informe balístico no ofrece conclusiones sobre la autoría del disparo, aunque apunta a las tropas israelíes como origen más probable del proyectil
Un pequeño grupo de verificadores de informaciones luchan contra la difusión de noticias falsas y discursos de odio en un contexto en el que colisionan los intereses de las potencias internacionales