
Xi Jinping sella en Roma acuerdos sobre turismo, comercio y banca
Italia será desde hoy el primer país del G-7 en la Ruta de la Seda
Italia será desde hoy el primer país del G-7 en la Ruta de la Seda
"Cunde la preocupación sobre un impacto creciente del proteccionismo y un posible agravamiento de los conflictos comerciales", asegura el documento de la reunión del 24 de enero
La aprobación de una nueva ley de inversión extranjera se percibe como una rama de olivo hacia las críticas de Washington y la UE
Un análisis de la actualidad internacional a través de artículos publicados en medios globales seleccionados y comentados por la revista CTXT
El ensanchamiento de la brecha entre importaciones y exportaciones y el aumento en la inmigración dejan al republicano en una situación vulnerable de cara a la próxima carrera electoral
La brecha en los intercambios de bienes alcanzó en 2018 su cota máxima desde 2008 arrastrado por la anticipación de las compras por los aranceles
La economía del gigante asiático crecerá entre el 6% y 6,5% en plena guerra comercial con EE UU
Atención al pulso comercial entre China y Estados Unidos
El Foro económico se pronuncia contra el proteccionismo y defiende la negociación multilateral
Necesitamos un sistema que no permita a unos Estados, por poderosos que sean, bloquear constantemente decisiones que afectan a millones de personas
La actividad repuntará en la región de América Latina aunque con menos fuerza de lo anticipado
Los grandes distribuidores esperan que la afluencia de consumidores crezca un 5% respecto a 2017
Para la mayor parte de inversores, 2018 será un ejercicio para olvidar
El 18 de diciembre de 1978 el Partido Comunista impuso un cambio de rumbo. El significado histórico de aquel proceso trasciende el reformismo económico
A las dudas de los inversores sobre un eventual acuerdo comercial se le suma el temor a la desaceleración económica
Los firmantes del manifiesto critican el bloqueo de EE UU, que puede paralizar al organismo en un año
Las relaciones con Pekín tienen grandes posibilidades de crecer
Xi Jinping promete en Madrid abrir las puertas de su país a la inversión extranjera y proteger la propiedad intelectual
La visita de Xi Jinping impulsa la firma de una veintena de acuerdos institucionales y comerciales
Reducir la agenda internacional a mero oportunismo sería de una miopía absurda
Como dicen ustedes: 'cóng jiàn rú liú', hay que aceptar las críticas como el fluir de la corriente, vengan de donde vengan
La próxima visita, el día 28, del presidente chino, Xi Jinping, marca la agenda de un encuentro bilateral entre la Unión Europea y el gigante asiático
Los expertos del panel de Funcas estiman que la economía española crecerá un 2,6% en 2018, una décima menos que en su anterior estimación
José Manuel Entrecanales: “Los representantes de la CEOE no son empresarios”
La jefa del FMI alerta contra la “amnesia colectiva” y recuerda el daño que el proteccionismo hizo en el periodo de entreguerras
El organismo discute esta semana en Bali cómo restablecer la confianza perdida en las instituciones y cómo sortear las amenazas al crecimiento
La nueva responsable de los análisis económicos es profesora en la Universidad de Harvard y relevará en el cargo a Maurice Obstfeld
Lagarde anticipa una ralentización del crecimiento global por debajo del 3,9% previsto hace solo tres meses
Moisés Naím alerta en un acto organizado por EL PAÍS y Kreab sobre el riesgo de que la revolución tecnológica genere un desempleo masivo
El supervisor sitúa el alza del PIB en el 2,6% en 2018, una décima menos, por el posible impacto del proteccionismo y el encarecimiento del petróleo
La titular de Industria, Comercio y Turismo pide incluir el cambio climático y la igualdad de género en las negociaciones comerciales
El PIB de las grandes economías deja de crecer acompasado por las guerras de aranceles y las crisis de los emergentes
El impuesto en la frontera será inicialmente del 10%, pero el presidente estadounidense amenaza con elevarlo al 25% en enero
La reprimenda comercial, que será del 10% del valor de los bienes, cubrirá la mitad de las importaciones procedentes del gigante asiático
Xi Jinping ha asegurado que la inversión de su país en el continente “no viene con condiciones políticas”
Pekín ajusta su ambicioso plan exterior, la "Nueva Ruta de la Seda", ante las críticas de expansionismo
La UE es la primera potencia comercial mundial e importadora, y la segunda exportadora
La capacidad para fijar precios es cada vez mayor por un número cada vez menor de entidades
Las negociaciones coinciden con la entrada en vigor de una nueva ronda de aranceles entre ambos
Trump tiene un problema, pero no es con China. Está en su propia casa: el escaso nivel de ahorro