![Mural pintado por el artista Tvboy representando un beso entre Pedro Sánchez y Carles Puigdemont en Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RIQIIZRH6ZBB3EDFSDOAQCMO6Y.jpg?auth=289746ef5ab8d577ebc29ec09c28779dfe5511f7e867fa52304042a34528cb15&width=414&height=311&focal=2880%2C1247)
La amnistía, un debate invisible en Cataluña
El hipotético perdón a los encausados del ‘procés’, que apoya el 60% de los catalanes, suscita menos polémica en la comunidad que en el resto de España
El hipotético perdón a los encausados del ‘procés’, que apoya el 60% de los catalanes, suscita menos polémica en la comunidad que en el resto de España
La emoción y la adaptación marcan la semana de estreno en la vida parlamentaria de la nueva diputada del PP, que trabajará por la inclusión de las “personas con capacidades diferentes”
El secretario general de organización agraria, Carles Peris, advierte que los objetivos de la Agenda 2030 son muy loables pero los plazos deben alargarse: “No pueden dejar al agricultor sin herramientas para cultivar”
Sería esperable que Feijóo valorara en el Parlamento y no en la calle la situación política en Cataluña y cómo abordarla
El ruido del cayetanismo y el ayusismo comienza a oírse demasiado y su tronante cabalgar no va de principios ni esencialismos democráticos. Buscan que caiga Feijóo
La falta de ambición a la hora de defender un proyecto federal para todos lo sitúa en una posición negociadora poco constructiva
Estudia “medidas legales” al denunciar la repetición de candidaturas por parte del PP
La líder de Sumar señala que las derechas ya han “fracasado antes de empezar” con su proyecto político
La portavoz del Gobierno en funciones pide a Feijóo que cese en sus “llamamientos al transfuguismo”
Aunque ha afirmado que solo reclamó 10 días de plazo, el líder del PP mandó una carta a la presidenta del Congreso en la que decía: “Me permito recordarle los precedentes en los que entre la primera propuesta de candidato” y el pleno “transcurrieron 33, 46 y 24 días”
Yolanda Díaz abre este sábado unas jornadas de debate con el foco puesto en los derechos sociales, la cuestión territorial y Europa
Los lectores escriben sobre las críticas a los pactos que busca el PSOE, las dificultades de viajar con hijos pequeños, las lenguas oficiales en el Congreso y la importancia de que los hombres digan basta al machismo
El Gobierno valenciano quiere que cualquier funcionario graduado en Derecho pueda actuar como letrado público
García-Gallardo, vicepresidente de Castilla y León, asocia la escasez de trabajadores a la “dependencia del sector público”
El tribunal absuelve por falta de pruebas a Miren Itxaso Zaldúa, acusada de dar cobertura a su compañero durante el crimen cometido en Zaragoza
La proposición de ley de los ultras para crear una oficina de libertad lingüística genera una crisis con sus socios populares, que consideran que atenta contra el Estatuto de Autonomía y no está consensuada
La vicepresidenta segunda tacha de “síntoma de desesperación” y “corrupción” las proclamas de los populares, mientras que la ministra de Transportes los califica de “esperpento”
Yolanda Díaz, sobre la llamada del PP a diputados rebeldes del PSOE: “Es un síntoma absoluto de desesperación” | Gamarra confirma que Ayuso intervendrá “como anfitriona” en el acto del PP en Madrid
El líder de Izquierda Unida propone para una coalición con el PSOE congelar alquileres y un plan de trabajo garantizado que cree un millón de puestos especialmente destinados a jóvenes y desempleados de larga duración
La Presidencia aceleró la reforma porque el Reglamento de la Cámara no lo prohíbe, pero Feijóo afirma que es antidemocrático
La manifestación contra la amnistía enmascara una profunda hipocresía de la derecha. Vox es el símbolo de que el PP fue en parte culpable de no haber impedido el desastre en Cataluña en 2017
Lo que está en juego no es la conveniencia de meter mano al relato, sino la necesidad de Feijóo de que nos indignemos porque el mal rollo suele dar votos al PP
Resulta preferible abordar de forma política y no estrictamente judicial el problema catalán. La cuestión es si los dirigentes independentistas aceptan la Constitución que los catalanes respaldaron mayoritariamente
Los lectores escriben sobre la imposibilidad de trabajar como funcionario y cuidar de la familia, las campeonas del Mundial, las lenguas cooficiales y las críticas de Felipe González al Gobierno
El periodista Andreu Manresa, que ejercía como director general, renuncia al cargo que ostentaba desde 2015 al ver cuestionada su “independencia y dignidad”
El tribunal de garantías prevé avalar la limitación legal aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez
El presidente de Castilla-La Mancha atiende la llamada del candidato del PP “por cortesía” y la acota a asuntos como las infraestructuras y las políticas agraria e hídrica
El líder del PP afirma que España se encuentra ante un “punto de inflexión en la historia democrática”, después de que el presidente dijera que el ‘procés’ nunca debió tener respuesta penal
Los resultados de los dos grandes partidos el 23-J se invierten en la encuesta. El 54,4% no está satisfecho con el resultado de las generales. Sumar adelanta a Vox
La movilización del domingo contra la amnistía se suma a muchas otras auspiciadas por los populares en la oposición contra políticas que no siempre cambian cuando llegan al Gobierno
Feijóo se une a González y Guerra y afirma que “la amnistía es la condena de la democracia” | El Congreso aprueba el uso de las lenguas cooficiales con el rechazo de PP y Vox | Las leyes y las resoluciones de la Cámara baja se publicarán también en gallego, euskera y catalán
Es posible premiar el esfuerzo y el talento y al mismo tiempo reforzar la igualdad de oportunidades
Los populares meditan qué hacer en el Senado, donde Vox forzará a la formación a pronunciarse sobre el uso de las lenguas: el PP se opuso en su día, pero luego lo dejó estar
El Partido Popular y sus socios comienzan a mostrar sus intenciones en política educativa
El uso por primera vez de las lenguas cooficiales en la Cámara Baja genera hasta siete tendencias en la red en las que conviven la emoción, la burla y la indignación
El tribunal rechaza que, como pedía el exdirector del FMI, el exministro Catalá testifique en la vista por el presunto patrimonio ilícito del exvicepresidente del PP
El partido de Feijóo ha impulsado iniciativas en los Parlamentos autónomos para oponerse a la medida de gracia en las negociaciones para la investidura de Sánchez
El inspector Morocho, principal investigador de la trama, apunta al expresidente como la vía de entrada de la red corrupta en la Comunidad Valenciana
El magistrado considera que en los mensajes referidos al dirigente del PP no se aprecia delito de odio ni de injurias y los enmarca dentro del ejercicio de la libertad de expresión
“Esto no es el circo, esto es una comisión”, reprochó el presidente, el socialdemócrata Rober Biedron, a eurodiputados de la derecha española