
La Axarquía pierde su oro verde
La comarca malagueña, la mayor productora de aguacate en Europa continental, se enfrenta a un año sin cosecha si no llueve en septiembre
La comarca malagueña, la mayor productora de aguacate en Europa continental, se enfrenta a un año sin cosecha si no llueve en septiembre
España afronta la falta de lluvias y el bajo nivel de los embalses en un verano con temperaturas extremas
La falta de una estrategia hídrica nacional satisface a los agricultores en el corto plazo pero preocupa a los ecologistas
Los migrantes climáticos dejan atrás cientos de parcelas sin cultivar en la cuenca del Guadalquivir para instalar su producción cerca de la frontera
Las desaladoras y su papel en la lucha contra la escasez de agua en España
Los expertos calculan que en España hay un millón de pozos ilegales, el doble que en 2006
La exministra de Medio Ambiente y presidenta del PSOE califica de “extraordinaria irresponsabilidad” hablar del agua como un bien infinito
Científicos españoles desarrollan una hormona para que las plantas resistan 20 días sin riego a la espera de que la UE flexibilice las normas de edición genética
La negativa de López Miras a dejar entrar a la ultraderecha en el Gobierno regional acerca la repetición electoral al único Ejecutivo autonómico pendiente de acuerdo
La política catalana renuncia a ser la candidata del PSOE a un cargo que ha ostentado desde 2019
Quizás las mentes más preclaras del Partido Popular consigan rectificar y que la formación aborde el problema de la plurinacionalidad de España con generosidad, genuino patriotismo y a largo plazo
Puede que una gran coalición sea una posibilidad distante, pero un Gobierno en minoría de PP o PSOE con el apoyo del otro sería lo mejor para los intereses nacionales dentro y fuera del país
La votación, fijada el próximo 17 de agosto, dará pistas sobre las negociaciones de la futura sesión de investidura de Feijóo o de Sánchez como jefe del Ejecutivo
El nuevo Gobierno valenciano, de PP y Vox, suprimió hace unos días la prohibición en la única autonomía española donde seguía en vigor desde la pandemia
El PSOE busca apoyos entre los independentistas para mantener la presidencia del Congreso
PP y PSOE sumaron 21,5 millones de votos en 2008, y el 23-J apenas alcanzaron 16 millones. Esa pluralidad no lleva necesariamente a la inestabilidad, consecuencia de la confrontación y la polarización españolas
El pacto entre el PP y Vox regresa al imaginario más reaccionario del final de la dictadura, con una serie de banderas del partido ultra que tapan la ausencia de propuestas de los populares
El intento de Feijóo de buscar un Gobierno de derechas está condenado por el fanatismo antinacionalista de Vox
Nuevos gobiernos del PP frenan el plan de Escrivá de crear nuevos espacios de acogida para solicitantes de asilo financiados por fondos europeos
‘Romeo y Julieta despiertan’ se podrá ver en la capital jiennense el 4 de noviembre y también viajará a Úbeda
Bendodo insiste en recabar el apoyo de fuerzas nacionalistas con el argumento de que la oferta ultra “cambia las reglas del juego” al no exigir la entrada en el Gobierno
La Junta Electoral Central rechaza la petición socialista de revisar los más de 30.300 votos nulos de la Comunidad de Madrid | Podemos tramita un ERE para cerrar sus sedes en nueve comunidades y despedir a al menos 45 de sus trabajadores | El PNV da un nuevo portazo a Feijóo pese a la renuncia de Vox a entrar en el Gobierno
El veto, vigente desde 2021, deja ya al Supremo con un 25% menos de plantilla ante la imposibilidad de cubrir las vacantes de magistrados. La ponencia de sentencia rechaza el recurso de la derecha
El PP necesita con urgencia ensanchar su espacio para tener más opciones de alianza, volviendo a una concepción más plural del eje nacional y recuperando la perspectiva más pragmática de la política
Los lectores escriben sobre el retroceso en la movilidad sostenible en la capital riojana, la maternidad idealizada y el artículo sobre Troya de Jacinto Antón y recuerdan al periodista Ramón Lobo
La reforma de la financiación autonómica obliga a casar intereses divergentes para mejorar los servicios básicos
El presidente del PP considera “un avance” el ofrecimiento del partido ultra, al que incluye en el bloque del “constitucionalismo”
El PP ignora el mensaje de las generales y firma su cuarto Gobierno autonómico con la extrema derecha. El partido de Abascal coloniza progresivamente el discurso de los populares
Nacionalistas catalanes y vascos utilizan desde 1993 el poder decisivo de sus votos para lograr del PP o del PSOE más autogobierno, mejoras en la financiación e incluso indultos y beneficios judiciales para sus dirigentes
La verdadera hipoteca que el PP ha contraído con sus pactos autonómicos con Vox impacta en la identidad de un partido que aspira a gobernar España, lastrando de manera definitiva sus posibilidades
El programa de la ultraderecha entra también en el Gobierno de Aragón de la mano del partido de Feijóo
Abascal dinamitó el plan de Azcón de ser investido con el apoyo del PAR y la abstención de los ultras y Teruel Existe
Alfonso Rueda remarca que, a diferencia de Bildu, no lleva condenados en sus listas | Tras el acuerdo en Aragón, solo quedan Navarra y Murcia para cerrar los resultados de las autonómicas del 28-M
El extesorero del PP reclama a Interior que le certifique su actividad laboral durante los más de cuatro años que estuvo en la cárcel de Soto del Real
Los ultras logran que los populares admitan la derogación de las normas regionales de memoria histórica, la reforma de las leyes trans o medidas contra la inmigración irregular
El objetivo de Vox es que los populares ya no se tengan que preocupar por pactar con ellos porque, en última instancia, ambos terminen defendiendo lo mismo
Los lectores escriben sobre el proceso para elegir al presidente del Gobierno, la centralidad del PP, los crímenes contra el medio ambiente y la prohibición de bailar en las calles de Madrid
Ione Belarra, de Sumar, cree que los acuerdos entre populares y ultras los convierten en “la anti España”
El partido ultra y el popular aparcan su choque frontal sobre el trasvase del Ebro para gobernar juntos en la comunidad autónoma