Así asfixia el centralismo a los ‘nuevos partidos’
La creciente concentración de poder en la cúpula de las formaciones políticas ha demostrado tener efectos letales
La creciente concentración de poder en la cúpula de las formaciones políticas ha demostrado tener efectos letales
Miembros de Vox admiten que su compañero, tras dos años de polémicas, había recibido un aviso de la dirección de su partido
La crisis de imagen del organismo coincide con su mayor presupuesto público. Colaboradores del centro denuncian contrataciones ideológicas y la invisibilización de investigaciones de fondo por el gasto y los errores en encuestas electorales
El presidente de Aragón, tras la ruptura de la extrema derecha: “Vox cometería un error si bloquea los Gobiernos autonómicos del cambio”
El ‘trilema’ está en reducir la deuda, aumentar la inversión y mantener el Estado de Bienestar
La libertad llevada al extremo socava o destruye la igualdad; la igualdad llevada al extremo socava o destruye la libertad
Sémper afirma que no dar explicaciones “alienta las sospechas”, después de que Begoña Gómez rehusara declarar ante el juez
Von der Leyen coloca la desinformación como prioridad y el presidente debate sobre este asunto con otros líderes, pero Feijóo insiste en que Sánchez debe dimitir antes de promover estas iniciativas
Si te opones, crispas. Si el Gobierno te alaba como “hombre de Estado”, tu partido te ve como hombre muerto
El expresidente andaluz reitera que el caso de los ERE “fue una operación con ropaje judicial montada por el PP” y se pone “a disposición del PSOE” para volver a “trabajar para el partido”
El apoyo a la secesión cae dos puntos, hasta ubicarse en el 40%, la cifra más baja desde 2015, de acuerdo al barómetro del Centro de Estudios de Opinión
El líder de los populares acusa a Sánchez de querer sembrar dudas sobre la fiabilidad de los medios de comunicación con el plan de regeneración | Begoña Gómez podrá volver a entrar por el garaje al juzgado para declarar como imputada este viernes
El choque frontal con Feijóo obliga al Gobierno a sacar la propuesta con sus socios, que muestran reticencias pero se abren a negociar. Bolaños y Urtasun harán una ronda con todos los grupos
Los populares insisten en sus exigencias para cambiar la norma, pero no descartan dejar que supere su toma en consideración si hay cesiones del Ejecutivo
El periodista de EL PAÍS Carlos E. Cué analiza las claves del plan de regeneración democrática de Pedro Sánchez
El Gobierno se compromete a dar los primeros pasos para definir el modelo de tren a desarrollar tras una reunión con la Junta de Andalucía y representantes de 17 municipios de Málaga y Cádiz
Feijóo lo acusa de intentar “castigar a los medios que publican lo que no le gusta”, cuando las medidas anunciadas están en el reglamento europeo que votó el PP
El partido de extrema derecha presenta este jueves en el pleno que se sustituya el nombre por el de Princesa Leonor para demostrar el nivel monárquico de la ciudad
El juez Pedraz indaga si hay más miembros del partido de izquierdas afectados por la guerra sucia
El presidente, que ha ceñido sus anuncios a lo previsto en una directiva europea, promete 100 millones de euros de ayudas al sector pero exige más transparencia
El presidente plantea obligar a los medios a publicar su propiedad y a los gobiernos a detallar el dinero que dan a la prensa | Una comisión liderada por Bolaños y Urtasun negociará con los grupos las medidas de regeneración
Las circunstancias y las víctimas son diversas, pero todos estos crímenes tienen dos cosas en común: son machistas y generan terror
El tribunal critica la conversación que mantuvieron en 2014 el secretario de Estado de Seguridad y Villarejo sobre los negocios de la familia de Sánchez, pero no ve indicios de delito
El secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, convoca a 17 alcaldes de ambas provincias para analizar la infraestructura, que lleva planeada más de tres décadas pero nunca ha tenido avances significativos
Los asesinatos de mujeres ya forman parte del paisaje, la herencia macabra de un país que mira para otro lado
Nadie pregunta a la vocal y letrada que se opuso en el Congreso a la amnistía por esa posición y el senador de ERC se queja del pacto bipartidista que aúpa a su hija al CGPJ
Los populares califican de “parche” la iniciativa para acoger a los menores migrantes y acusan al Ejecutivo de pretender “un cheque en blanco”
La Mesa de la Cámara catalana da luz la modificación que permite además que PSC y Junts tengan tres representantes cada uno y ERC, otro más
La formación de ultraderecha va a pedir en el pleno municipal dedicar estas instalaciones a la princesa Leonor
La líder acusa a los promotores de retorcer el dolor, y apunta que citó un texto legal cuando dijo que una persona mayor “no se salvaba en ningún sitio” en la pandemia
Los populares cuestionaban la imparcialidad de Montalbán y Balaguer por haber participado hace años en otras causas o expedientes relacionados
Yolanda Díaz anuncia un pacto sobre la ‘ley mordaza’ y, dentro del paquete de regeneración democrática del Gobierno, el fin de las subvenciones públicas para “pseudoperiodistas” que vulneren los códigos deontológicos
Los siete candidatos para la elección de vocales del CGPJ pasan el examen en el Congreso | Yolanda Díaz anuncia un acuerdo con el PSOE para “derogar” la ley mordaza
Tres organizaciones de expertos en distintas áreas plantean reformas para mejorar la confianza en las instituciones
Los populares envían una propuesta a Política Territorial que pide un mayor control de fronteras o la declaración de emergencia mientras Feijóo y los barones redoblan su ofensiva en público
No parece creíble que un gobierno regional carezca de posibilidades para acoger, tutelar y formar a una treintena de chicos
El partido ultra acusa a los populares de promover el transfuguismo tentando a sus cargos públicos
El Tribunal Superior de Madrid envía la causa al alto tribunal, que tendrá en su mano imputar a García Ortiz
López Miras reorganiza su Gabinete tras la salida de Vox y pide que el nuevo grupo de oposición no apueste por el “bloqueo”
El PSOE no se plantea presentar una moción de censura, a pesar de la presión a su izquierda