Los populares abrazan el discurso de la ultraderecha sobre la okupación de viviendas y la inseguridad en la recta final de una campaña en la que aspiran a superar a los de Abascal
El presidente del Gobierno y el ministro de Política Territorial homenajean a las víctimas del exilio en el Norte de África y cargan contra el “revisionismo histórico”
El juez García-Castellón da carpetazo a la investigación contra Francisco Martínez y Eugenio Pino, secretario de Estado de Seguridad y jefe de la Policía con Rajoy
Acusados de la trama de corrupción que implica al PP en Castilla y León señalan a Tomás Villanueva, muerto en 2017, de las decisiones sobre los sobrecostes de un edificio
Los populares imponen su mayoría absoluta y acusan a García Ortiz de colaborar con un plan del PSOE para atacar la democracia y colonizar las instituciones
Junts, PSC, ERC, la CUP y los Comunes desbloquean un compromiso para vetar posibles acuerdos con Vox y Aliança Catalana. PP y Ciudadanos se desmarcan de esa iniciativa
El Senado reprueba al fiscal general del Estado y pide el cese de todo el Gobierno | Junts, PSC, ERC, Comunes y CUP acuerdan no usar los votos de la extrema derecha para una investidura en Cataluña
El PP, que no ha condenado los señalamientos de Miguel Ángel Rodríguez a informadores, se arroga la bandera de defensor del periodismo y la libertad de expresión
“Estas leyes vulneran los derechos humanos e invisibilizan a las víctimas de la dictadura franquista”, ha dicho el ministro de Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.
El partido recurre a los presidentes de Madrid y Andalucía, que encarnan los dos extremos de su espectro ideológico, para movilizar a un electorado transversal en la recta final del 12-M
Los magistrados quieren indagar si el ministerio público se extralimitó al emitir una nota de prensa que desmentía las tergiversaciones que había difundido el equipo de la presidenta para atacar a la acusación
Los candidatos a las elecciones catalanas participan en el debate organizado por TV3 | Los aspirantes a la Generalitat defienden sus proyectos en el tercer encuentro de la campaña
Miles de personas salieron a la calle en Palma el domingo durante la Diada per la Llengua para protestar por las políticas contra el catalán del gobierno de Marga Prohens
El PP, con mayoría absoluta en la Cámara alta, saca de la campaña catalana el gran debate sobre la medida de gracia, cuya constitucionalidad cuestiona el dictamen sobre la ley de los populares
El exministro de Transportes declara durante tres horas en la comisión del Senado que investiga el presunto cobro de comisiones en la compra de material sanitario durante la pandemia
Anticorrupción se centra en rebatir las alegaciones del exvicepresidente del Gobierno para demostrar que actuó con un “ánimo defraudatorio” durante lustros
Críticas cruzadas entre Junts y ERC sobre la “unidad” del independentismo | Los aspirantes a la Generalitat defienden sus proyectos en un encuentro organizado por La Sexta
Expertos en Derecho, Ciencia Política y Periodismo analizan las causas del deterioro institucional y de la desconfianza ciudadana y proponen soluciones
El independentismo llega a la recta final de la campaña catalana del 12-M sin sumar mayoría en el Parlament, aunque la amenaza de bloqueo tras los comicios persiste según la encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER
Si existe una vía judicial para actuar contra quien miente cuando la información causa un daño personal, ¿por qué ha de ser diferente cuando el perjuicio lo sufren la ciudadanía, las instituciones o el sistema democrático?
Los lectores escriben sobre los estudios de danza, la polémica del PP con la ONU sobre las leyes de memoria, la guerra en Gaza, los toros y la desinformación
El ministro de Memoria Democrática demanda al líder popular que “llame al orden” a sus presidentes autonómicos que han eliminado o van a eliminar las normas de memoria democrática
El líder popular acusa a los socialistas de pedir “el voto a los constitucionalistas para entregar el poder a los separatistas” y de haberse “borrado de ser un partido de Estado” | El presidente de la Generalitat sostiene que la formación de Illa “no es de izquierdas”
El PP asume que no será decisivo en Cataluña, aunque espera cuadruplicar sus tres escaños, y centra su mensaje en el antisanchismo orillando la amnistía
El presidente del Gobierno se refiere a las circunstancias que lo llevaron a dirigir una carta a los españoles como “uno de los momentos más difíciles” de su carrera política. “Necesitaba saber si iba a tener personas que empatizaran con esta situación”, asegura en esta entrevista
Pedro Sánchez hizo noticia al pararse a pensar: como ha decidido seguir, si se hubiera parado a pensar unos días sin decirlo no se habría enterado nadie