Ofensiva antiacadémica de Vox sobre el valenciano
El partido ultra cuestiona la normativa oficial mientras el PP reduce la presencia de la lengua autóctona. Ambos socios en la Generalitat obvian el problema del gran descenso de su uso social
El partido ultra cuestiona la normativa oficial mientras el PP reduce la presencia de la lengua autóctona. Ambos socios en la Generalitat obvian el problema del gran descenso de su uso social
Ara em fa la sensació que la cultura valenciana està tornant a casa, a una posició de resistència que ha estat l’habitual al llarg de la seua història
Sémper, Pons, Fúnez o Bravo avalan al vicesecretario de Organización del PP, que escribió varios tuits sobre el incidente.
Presidentes autonómicos del PP, PSOE y CC exigen igualdad para no destrozar el Estado de las Autonomías en el Foro La Toja
“Tengo más ganas, más fuerzas y más argumentos que nunca para cuatro años”, se postula el presidente en un acto con más de 3.000 personas en Sevilla
Sánchez promete trabajar por una “investidura real” tras fracasar Feijóo y evita mencionar la amnistía | Feijóo se muestra “satisfecho de no haber cedido a ningún chantaje”
Feijóo no tiene los apoyos para ser presidente del Gobierno, Hollywood alcanza un principio de acuerdo y el juez atribuye al Barça un delito de cohecho
El fracaso de Feijóo abre la puerta a Sánchez para enfrentarse al que sería su cuarto intento de elección a la presidencia
El desarrollo del debate en el Congreso ha dibujado estrategias con arrojo por parte de los dos grandes partidos, pero no todo ha resultado un éxito o un fracaso
En el debate de investidura de Feijóo, el primero en el que pudieron usarse las lenguas cooficiales en algunas comunidades, Junts y el BNG prescindieron completamente del castellano. ERC, EH Bildu y PNV intercalaron sus intervenciones con el catalán y el euskera
Pese al texto aprobado en el Parlament que condiciona la investidura a que Sánchez “trabaje por el referéndum”, las dos partes defienden que no se ha roto nada y seguirán hablando
El presidente del partido consigue crédito al menos hasta después de las europeas, según las baronías de Madrid y Andalucía. Los populares madrileños esperan ahora que quite el “freno de mano” y se lance a por Sánchez con todo el poder territorial del partido
El exalcalde de Valladolid es un hombre que va a hacer mucho ruido defendiendo el silencio de su superior y no quiere distraer con su pisada deportiva. Y ha ofrecido otro punto a analizar: la zapatilla ha puesto en jaque al zapato en los últimos años
La condena de la Conferencia Episcopal al perdón a los independentistas puede ser el mejor anuncio a favor de las medidas de gracia
Los lectores escriben sobre los trabajos vocacionales, la sobreinformación, la falta de educación de algunos diputados y la bandera nacional
La diputada del PP que recontaba los votos se negó a corregir el fallo de un diputado de Junts pese a que vio y escuchó el error y la rectificación
El principal problema de Sánchez es la competición entre Junts y ERC para ver cuál defiende con más vigor las esencias del independentismo
Los comicios se celebrarán el 14 de enero si ningún candidato obtiene la confianza del Congreso en dos meses
ERC y Junts avisan a Sánchez de que ahora toca hablar de independencia y aseguran que no cederán en su reclamación del referéndum
El líder popular se queda en 172 votos a favor frente a 177 en contra y uno nulo, mientras el PSOE y Sumar lo acusan de montar una “farsa”
El candidato del PP consigue en la segunda votación 172 votos a favor y 177 en contra, uno menos que en la primera por el error de un diputado de Junts
El tribunal exculpa a la expolítica del PP al concluir que no está probado que los trabajos de reputación ‘online’ que hizo la trama para ella “lo fueran para preservar o favorecer” su imagen personal
Miguel Tellado, vicesecretario de Organización del PP, culpa del incidente al socialista, a quien califica de matón “de patio de colegio”. Santos Cerdán pide a Feijóo el cese “inmediato” de Tellado
La mayoría de los diputados ha vuelto a rechazar este viernes —ya lo hizo el miércoles— investir como presidente del Gobierno al líder del PP. Le mostramos las fotos de la jornada
Los corresponsales políticos y los columnistas de EL PAÍS explican todas las claves del pleno del Congreso
El alto tribunal considera improcedente el despido de Jon Ariztimuño en 2021, ahora en TVE
El Rey convoca una nueva ronda de contactos con los grupos parlamentarios los días 2 y 3 de octubre | El líder del PP fracasa en la votación y carga contra un futuro “Gobierno de la mentira” de Sánchez | Feijóo recibe el apoyo de 172 diputados, 177 rechazos y un voto nulo tras la equivocación de un parlamentario de Junts
La dirección popular corta el paso de raíz a cualquier debate sobre abstenerse después en la investidura de Sánchez
El presidente pedirá ser candidato y la presidenta de las Cortes le dará días para buscar apoyos con el precedente de 2019
Óscar Puente defiende la medida de gracia: “Es algo positivo y se debe valorar”
Feijóo no gobernará porque no quiere del mismo modo que yo no soy Premio Nobel de Física porque no me da la gana. El que no delira es porque no sabe
Los pronunciamientos de esta época buscan o sacudir al adversario o reforzar con música de violines lo que hace uno de los nuestros. Frente al desafío de ocuparse de lo que hay, mostrar el valor
Movilizar las pasiones ha sido desde tiempos inmemoriales la matriz de la política, pero quizá estemos rozando lo intolerable, pura ‘performance’ para quien solo busca el titular y el tuit viral
Los lectores escriben sobre los riesgos de la IA, la sesión de investidura de Alberto Núñez Feijóo y la sensación de fragilidad tras sufrir un infarto
PSOE y PSC lanzan un comunicado en plena negociación para cortar cualquier debate sobre la posibilidad de pactar la autoderminación. El eje de la negociación sigue en la amnistía
Tras un verano plácido para la política en la capital, el Gobierno de Almeida retoma el curso político en Cibeles, donde el PP ha presentado la misma propuesta de rechazo a la Ley de Amnistía que en el resto de municipios españoles
El presidente en funciones reivindica, en un acto con los socialdemócratas europeos, que España frenó la “ola reaccionaria” el 23-J, y no hace ninguna mención a una posible amnistía. Yolanda Díaz coincide en que se está trabajando en un Ejecutivo progresista que aborde “nuevos derechos laborales”
El PNV recrudece sus ataques contra Feijóo y le acusa de mentir | Yolanda Díaz da por hecho que habrá un Gobierno progresista y no da detalles sobre la amnistía | Junqueras evita poner fecha a la ley de amnistía pero dice que “cuanto antes, mejor”
No hay nada cerrado y todo depende de la amnistía: en cuanto se cierre, habrá fecha inmediata
Los ‘halcones’, satisfechos con su alegato contra la amnistía. Los moderados celebran su “tono respetuoso”, pero esperan que “la condescendencia con Vox” no marque un precedente