
Empieza la batalla del fondo de soberanía de la UE: ¿con qué dinero?
Los Veintisiete discuten cómo financiar la autonomía estratégica industrial en medio de una competencia descarnada con EE UU y China
Los Veintisiete discuten cómo financiar la autonomía estratégica industrial en medio de una competencia descarnada con EE UU y China
La UE podrá imponer sanciones cuando Estados como China, Rusia o EE UU adopten medidas para frenar iniciativas políticas o legislativas europeas que consideren perjudiciales para sus intereses
Cuando se obstaculiza el libre comercio es cuando se descubre que el grueso de la literatura proteccionista no es protectora, sino conservadora al modo reaccionario
Confiar solo en el Estado para que calme nuestras muchas ansiedades no deja de ser ingenuo. Este solo podrá hacerlo si goza de una sociedad civil dinámica, emprendedora, abierta a nuevas experimentaciones
Una nueva ley reserva la etiqueta originaria de la denominación de origen de Francia para los caldos rusos y dicta que los franceses se marquen como “espumosos”
La UE debe seguir defendiendo que la cooperación, no el proteccionismo, es la mejor aliada de la prosperidad
La pandemia agudiza las tensiones internacionales y hará muy difícil recuperar los niveles anteriores
El demócrata ha endurecido su discurso contra el régimen, mientras el presidente de EE UU promete reducir los vínculos económicos con Pekín
La rebaja arancelaria es un gesto amistoso con la UE, pero nada apunta a un cambio radical en la política de Trump
La Oficina de Comercio modifica algunos productos pero conserva el valor de las tasas que impuso a la UE por las ayudas a Airbus en 7.500 millones de dólares
El organismo, envuelto en una crisis de confianza por la rivalidad entre sus miembros, busca nuevo director
El próximo director general tiene que repensar el modelo de trabajo y promover iniciativas que eliminen el bloqueo actual
Si se produce un paso atrás en el proceso hacia una economía mundial, ningún país estará a salvo. Incluido Estados Unidos
El economista explica que la pandemia ha amplificado las tensiones económicas ya existentes y ha hecho más evidente que cada país necesita un Gobierno que provea los bienes públicos que los mercados no aseguran
El mandatario estadounidense arremete contra la OTAN y la Unión Europea al considerar que se aprovechan de EE UU y dice que hasta ahora todos los presidentes lo han permitido
El Estado tendrá que intervenir con un gasto público que no preveía para afrontar la crisis de los cultivos tradicionales de olivos, cada vez menos rentables
La empresa ha recortado personal y producción lastrada por la caída de la demanda, pero ha dado un golpe de efecto anunciando la compra de VDM
Es imprescindible que Europa avance hacia una integración política más sólida, incluso empezando primero únicamente con los países de la zona euro
Los negociadores estadounidenses ofrecieron empezar a rebajar los aranceles existentes y cancelar el incremento previsto para el domingo
La Administración de Donald Trump determina que el impuesto es discriminatorio e incompatible con el régimen fiscal internacional
El área asiática de libre comercio refuerza el papel de China y descoloca a Washington
El populismo y la caída de los intercambios comerciales arrojan dudas sobre el futuro del proceso que ha dominado la economía global en los últimos 30 años
España debería liderar en Bruselas una revisión de las reglas fiscales para evitar que los ajustes se ceben en la inversión y la I+D
Los aranceles de Trump a los productos agroalimentarios españoles buscan debilitar la posición negociadora europea
La nueva jefa del FMI cree que el acuerdo provisional entre EE UU y China no basta e insiste en que el comercio es la llave para la paz y prosperidad global
El Fondo pronostica para 2019 una subida del PIB mundial de solo el 3% por el bajón del comercio y la industria
El Fondo rebajará esta semana sus previsiones de crecimiento globales pese a las noticias esperanzadoras sobre comercio y Brexit
La comisaria Malmström advierte del riesgo para el comercio y el empleo "a ambos lados del Atlántico" en un "momento delicado"
El presidente de Estados Unidos acepta avanzar en la negociación por fases, cerrando las partes ya acordadas
Georgieva anuncia en su primer discurso como jefa del Fondo que rebajará las previsiones de crecimiento globales para 2019 y 2020
Exteriores recurre a una fórmula de protesta diplomática insólita con el representante de Washington
La historia indica que las guerras comerciales se desarrollan exponencialmente y se trufan con las monetarias, y a veces, con algo todavía peor: pura y simplemente, la guerra.
El fantasma de la recesión amenaza a la potencia europea, que se plantea aflojar el cinturón de la ortodoxia ante riesgos como la guerra comercial o el Brexit
El nacionalismo económico vuelve hoy con fuerza: las dos principales economías han recrudecido su guerra comercial
EE UU toma la decisión tras el anuncio de Pekín de penalizar los bienes estadounidenses y lleva el debate sobre el proteccionismo al epicentro del G7 que empieza este sábado
EE UU y China desenfundan la divisa como arma en un conflicto que ya no es solo comercial y para el que no hay visos de acuerdo. Se agravan así los temores a un frenazo de la economía global
El banco central fija su tipo de cambio frente al dólar por encima de los siete yuanes por primera vez desde la crisis financiera
Bruselas necesita una estrategia común frente a la guerra económica global
Crece el temor ante la incertidumbre económica. El presidente Donald Trump acusa a la Reserva Federal de ser demasiado orgullosa e incompetente
Para evitar la ingenuidad del liberalismo comercial sin matices, los europeos simultanean los nuevos tratados con medidas de exigencia a terceros