
El espíritu de Bretton Woods
La mayor complejidad económica exigiría hoy una mayor coordinación que hace 75 años, pero la tendencia es la contraria
La mayor complejidad económica exigiría hoy una mayor coordinación que hace 75 años, pero la tendencia es la contraria
Japón sanciona a la industria de Corea del Sur ante la reclamación de indemnizaciones por la ocupación nipona
El presidente estadounidense se declara dispuesto a conceder permisos especiales para componentes destinados a productos de consumo
La rebaja de la tensión en el litigio comercial beneficia especialmente a las tecnológicas y compañías industriales
Hoy queda poco de la esencia cooperativa que inspiró la primera cumbre. En la cita de Japón es previsible que EE UU insista en su proteccionismo, pero a pesar de ello la liberalización comercial puede avanzar
El bloqueo estadounidense de la Organización Mundial del Comercio hace temer el fin del orden multilateral a favor de un sistema donde el más fuerte imponga sus reglas
Las compañías advierten al presidente de EE UU de que el litigio comercial con China provocaría la pérdida de dos millones de empleos y reduciría el PIB en un 1%
El economista noruego cree que las medidas extraordinarias de los bancos centrales contra la crisis han sido "innecesarias"
El organismo mejora en tres décimas el crecimiento para este año, al 2,6%, aunque advierte de que la escalada arancelaria es un "riesgo material"
El Fondo Monetario Internacional advierte de que la subida de precio de los bienes importados afectará a las rentas más bajas
El organismo financiero multilateral califica la expansión actual de frágil y advierte del efecto contagio del litigio de EE UU con China
El banco central de EE UU empieza a examinar el impacto de la confrontación entre bloques sobre el crecimiento
La industria automotriz sería la más castigada por el arancel, debido al impacto en la cadena de suministro de componentes
El organismo cree que las renovadas tensiones entre EE UU y China ponen en peligro la recuperación que preveía para este año
Estos subsidios, a uno de los colectivos que más apoya a Trump, se suman otro paquete de 12.000 millones aprobado en julio del año pasado
Bajo la presidencia de Trump, Estados Unidos ha recuperado una prosperidad propia de los felices sesenta
Pekín ha asegurado que "tendrá que tomar las medidas de respuesta necesarias"
La producción crece por quinto año consecutivo, situándose entorno a los 116.000 millones de euros
El organismo advierte de que EE UU y China en lugar de beneficiarse sufrirán casi todo el daño y atribuye el déficit comercial a factores macroeconómicos
"Cunde la preocupación sobre un impacto creciente del proteccionismo y un posible agravamiento de los conflictos comerciales", asegura el documento de la reunión del 24 de enero
El ensanchamiento de la brecha entre importaciones y exportaciones y el aumento en la inmigración dejan al republicano en una situación vulnerable de cara a la próxima carrera electoral
La brecha en los intercambios de bienes alcanzó en 2018 su cota máxima desde 2008 arrastrado por la anticipación de las compras por los aranceles
La economía del gigante asiático crecerá entre el 6% y 6,5% en plena guerra comercial con EE UU
Atención al pulso comercial entre China y Estados Unidos
El Foro económico se pronuncia contra el proteccionismo y defiende la negociación multilateral
Necesitamos un sistema que no permita a unos Estados, por poderosos que sean, bloquear constantemente decisiones que afectan a millones de personas
La actividad repuntará en la región de América Latina aunque con menos fuerza de lo anticipado
Para la mayor parte de inversores, 2018 será un ejercicio para olvidar
A las dudas de los inversores sobre un eventual acuerdo comercial se le suma el temor a la desaceleración económica
Los firmantes del manifiesto critican el bloqueo de EE UU, que puede paralizar al organismo en un año
Xi Jinping promete en Madrid abrir las puertas de su país a la inversión extranjera y proteger la propiedad intelectual
Xi Jinping se reunirá con el rey Felipe VI y con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
La próxima visita, el día 28, del presidente chino, Xi Jinping, marca la agenda de un encuentro bilateral entre la Unión Europea y el gigante asiático
Los expertos del panel de Funcas estiman que la economía española crecerá un 2,6% en 2018, una décima menos que en su anterior estimación
José Manuel Entrecanales: “Los representantes de la CEOE no son empresarios”
La jefa del FMI alerta contra la “amnesia colectiva” y recuerda el daño que el proteccionismo hizo en el periodo de entreguerras
El organismo discute esta semana en Bali cómo restablecer la confianza perdida en las instituciones y cómo sortear las amenazas al crecimiento
La nueva responsable de los análisis económicos es profesora en la Universidad de Harvard y relevará en el cargo a Maurice Obstfeld
Lagarde anticipa una ralentización del crecimiento global por debajo del 3,9% previsto hace solo tres meses
Moisés Naím alerta en un acto organizado por EL PAÍS y Kreab sobre el riesgo de que la revolución tecnológica genere un desempleo masivo