![Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WOUWKI5MCNLGPOFDUKTD3XRCKA.jpg?auth=3a1a19d38aa533d17fbad75aa6931ee9dcb51b67bcfffcafe2d5bab2f6ad5c39&width=414&height=311&smart=true)
La Reserva Federal empieza a retirar los estímulos a la economía
Reduce en 7.250 millones la compra de deuda, un recorte casi simbólico que marca la senda Bernanke señala que prevé que habrá apoyos artificiales a la economía todo 2014
Reduce en 7.250 millones la compra de deuda, un recorte casi simbólico que marca la senda Bernanke señala que prevé que habrá apoyos artificiales a la economía todo 2014
Los socios eliminan las sanciones y establecen la voluntariedad de los acuerdos
La devaluación interna avanza de forma desequilibrada y aumenta la desigualdad Los costes salariales bajan por cuatro trimestre consecutivo
ICV: “Se lo pedimos por favor”; CiU: “Apliquen el alma social a todos los afectados” El PP señala que tumbará la propuesta porque el Gobierno ya está trabajando en el problema
La reforma local iba a dejar en el aire las propiedades comunales de las juntas de vecinos Una enmienda del PSOE aceptada a última hora por el PP las mantiene como entes públicos
Castilla y León es la comunidad en la que se redujeron más los beneficiados El ministerio reconoce una caída del 2,7% en los perceptores de ayudas
Más de 1.600.000 ciudadanos bajan un escalón social tras cinco años de crisis, que ha puesto a España al frente de los índices de desigualdad europeos Los expertos advierten de que los recortes de derechos sociales impuestos por el Gobierno en aras de la austeridad tienen una difícil vuelta atrás
Cientos de personas se suman en el barrio de Coia a la protesta
EL PAÍS entrevista a dos médicos que achacan los recortes a la “mala gestión” política y la desintonía con los profesionales
Las Plataformas en Defensa de la Ley de la Dependencia piden la dimisión de Fabra
La Generalitat obliga a pagar en función de la renta por los centros de día y ocupacionales
María Rosa Sánchez dio en un blog de la Universidad de Málaga la voz de alarma sobre la retirada de la beca ministerial a parte de los alumnos.
El 19 de diciembre cierra el Alexandra y al día siguiente se inaugura el Balmes del grupo Balaña
La manifestación, convocada por la CUP, se celebrará el sábado en la capital del Baix Camp
Los alcaldes del PP se manifestaron en contra del cierre de este servicio sanitario
Bienestar y las patronales de residencias acordaron reducir la atención hasta 47 horas anuales por anciano
Educación descontó 168 euros a la funcionaria tras una operación oftalmológica
La iniciativa 'Apadrina un estudiante' busca donaciones para pagar matrículas universitarias
Incapaces de aceptar la imperfección de lo humano, tenemos que encontrar figuras puras e incontrovertibles, subirlas al pedestal de lo sublime para preservar un rayo de esperanza en nosotros mismos, en nuestra especie
El Nobel en 1996 asegura que "la educación pública de calidad es el camino hacia un mundo mejor"
La dirección nacional del PP refuerza la tesis de la recuperación en una nota interna
Los sindicatos capitanean la protesta y exigen la retirada de copagos y el fin de los ajustes
Castilla-La Mancha, Ministerio de Educación y Cataluña encabezan el ajuste La inversión pública escolar se ha reducido un 16,7% en cuatro años
Las últimas medidas sociales de la Junta dividen a los políticos y a la sociedad civil
Polémica por el concurso que adjudicó el servicio de rehabilitación para toda la comarca de la Terra Alta
El personal sostiene que el Gobierno les privatiza e incentiva para recortar. El Sergas insiste en que solo busca "beneficiar al paciente”
El hospital hizo esperar cuatro horas a un enfermo de la sanidad pública El paciente requería una operación urgente
Cientos de personas protestan ante el Parlament contra los Presupuestos Un grupo de 'Yayoflautas' interrumpen el Pleno para protestar contra los recortes
Afectados, familiares, cuidadores y asociaciones reclaman "respeto y dignidad"
La Generalitat asegura que el impacto será mínimo y solo afectará al 4,5% de los usuarios
Los empleados abandonan el encierro y pasar a estar en permiso remunerado de forma indefinida
Las entidades censuran la caída de recursos cuando hay más necesidades sociales