300.000 a la calle
Desde que gobierna el PP se han perdido unos 150.000 empleos en la Administración
Desde que gobierna el PP se han perdido unos 150.000 empleos en la Administración
El "matonismo" se propaga como incendio populista cuando se convierte en estilo oficial
Merkel, Rajoy y Mas comparten un modelo económico que recorta el bienestar y agrava las diferencias sociales
Centenares de niños de urbanizaciones valencianas se quedan sin ir al colegio el primer día Educación retrasa las listas de becarios de transporte
Razones ideológicas y la voluntad de desmarcarse de Grecia motivan la política del Gobierno portugés
José Seguro afirma que su grupo no va a tolerar nuevos recortes
Vilariño de Conso captó familias con hijos para frenar la muerte del pueblo
España no puede renunciar a ayudar con la excusa de la falta de dinero
Passos Coelho aumenta del 11% al 18% la contribución de los trabajadores a la Seguridad Social La crisis se agudizó en el segundo trimestre con una caída anual del PIB del 3,3 %
El consejero de Bienestar Social no garantiza el abono de los conciertos en septiembre
El curso escolar de Infantil y Primaria arranca entre protestas contra los recortes
La Generalitat les debe 25 millones, de los cuales cinco se arrastran del ejercicio 2010
El Gobierno foral de Bildu aprueba un decreto para mantener la cuantía de las prestaciones que reciben 11.800 personas
Vecinos, alumnos y sindicatos protestan frente al Palau de la Generalitat Han reunido 1.200 firmas para que el presidente visite el centro
Fuentes de ese ministerio aseguran que tal análisis forma parte de las reuniones con expertos iniciadas en febrero Genética, cribados, reproducción asistida, rehabilitación e implantes oftalmológicos son las primera prestaciones en ser analizadas
Docentes, padres y sindicatos preparan un amplio calendario de protestas contra los recortes La consejería comunica a varios centros que suspenden el transporte escolar
Nace una nueva asociación para ayudar a los inmigrantes sin cobertura médica
El informe de las asociaciones en defensa del sistema público castiga a la Generalitat Los resultados son especialmente negativos en financiación y camas por habitante
Torres Vedras, una ciudad de 40.000 habitantes, se ha quedado sin vehículo de urgencias por falta de recursos. Atendía a un área de 200.000 personas
El presidente del organismo ha reconocido que hay que revisar algunas prestaciones pero ha rechazado adelantar detalles porque no le compete
El sueldo se abonará el 3 de enero y el 3 de julio y no el 22 de diciembre y el 28 de junio
Con menos profesores para más alumnos, los recortes afectan a todos los niveles educativos
Educación apuesta por ceder suelo a empresas privadas para ampliar la oferta
La medida afectará a 150 trabajadores de siete sociedades y dos patronatos
Una despiadada maquinaria nos guía hacia la hecatombe con pulso firme
El secretario general del PSPV propone suprimir de un plumazo 147 altos cargos del Consell
Tras varias enmiendas a lo que ya comenzó mal el ahorro será inexistente, el incremento del papeleo y la burocracia notable
La Junta contratará un 66% menos de profesores sin plaza fija respecto al curso pasado En total, habrá 30.000 docentes frente a los 34.000 de 2011-12
La plantilla de los centros públicos cae un 4,6% y la de los concertados un 3,7% Los docentes tendrán que atender a un 1,3% más de alumnos "Hemos salvado a cuatro de cada diez interinos", sostiene Mar Moreno
La Generalitat calcula que los alumnos que lleven fiambrera pagarán unos 15 euros al mes
Médicos do Mundo advierte sobre la desprotección en la que que el programa para extender la sanidad a sin papeles deja a colectivos que no se empadronan, como prostitutas o sin techo.
Exige que acrediten en seis meses que no tienen recursos en su país de origen
Las comunidades que ya han retirado tarjetas o las personas que nunca la han tenido son el ejemplo de lo que va a pasar con los inmigrantes
Rajoy intenta escaquearse, como si el país funcionara con una especie de piloto automático
El consejero de Economía apunta a una nueva oleada de recortes en 2013 para cumplir el déficit
Plataformas de profesores y administrativos de la universidad llaman a la “desobediencia civil” contra los recortes