Con la ayuda de un mapa de 1607, la presidenta mexicana recuerda que el golfo de México es un territorio reconocido y registrado internacionalmente “mucho antes de que existiera EE UU”
Las conversaciones entre el Gobierno encabezado por la política ultra y las empresas de telecomunicaciones del multimillonario, mano derecha del nuevo presidente de EE UU, desatan la polémica
La presentación de Argentina acusa al régimen de Maduro por la “desaparición forzada” de Nahuel Gallo, un cabo de la Gendarmería detenido desde el 8 de diciembre
El ministro de Exteriores de Gustavo Petro insiste en que Bogotá no reconocerá a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y se muestra optimista sobre las relaciones con Estados Unidos en el segundo mandato de Donald Trump
El portugués recibe elogios de sus colegas al lograr que las conclusiones de su primer cónclave de líderes de la UE estén acordadas antes de empezar la cumbre
En los 10 primeros meses de este año, más de 280.000 migrantes han cruzado el tapón que separa Colombia y Panamá. Son venezolanos y ecuatorianos, pero también vietnamitas, congoleños o afganos. ‘El País Semanal’ se adentra en la selva para acompañar a estos viajeros con historias duras y sueños grandes. Algunos se quedan por el camino. Y de la mano de Unicef, recorremos los pueblos que los reciben exhaustos al otro lado.
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, subrayó la importancia de la cooperación entre ambos países para continuar la repratriación de bienes culturales e históricos
Pekín no ha anunciado maniobras militares en la región, pero el Ministerio de Defensa taiwanés denuncia el incremento de buques y aeronaves chinos en sus inmediaciones
El exconsejero delegado de Unilever advierte frente al giro profósil de Trump: “Si quiere hacer a América grande otra vez, debe invertir en tecnologías verdes”
El pacto deberá superar la oposición de capitales como París, Varsovia o Roma, que mantienen muchos reparos tras más de dos décadas de negociaciones. Madrid y Berlín celebran un “puente económico sin precedentes” entre los dos continentes
En la UE, Francia siempre triunfó, y ahora que ha salido adelante un acuerdo al que París se opone expresamente, habrá que ver si esta nueva alianza cambia la historia
El Gobierno celebra el pacto. Asaja, COAG y UPA consideran que se ha llevado a cabo “sin contar con los intereses de los productores” y acusan al Ejecutivo de actuar con “indignidad”
Nuestras empresas y agricultores se encuentran con restricciones e incertidumbres geopolíticas que ponen en peligro su competitividad. Este pacto representa una oportunidad de revertir esta tendencia
El ex primer ministro portugués asume este domingo la presidencia del Consejo Europeo con una llamada a “escuchar” a la ciudadanía y dispuesto a ser “creativo” para buscar soluciones aceptables para un bloque unido pero diverso
La Cancillería confirma el restablecimiento del requisito después de dos años de exención. El embajador en Londres, Roy Barreras, atribuye la decisión a las peticiones falsas
El presidente electo de Estados Unidos pretende gravar con un 10% adicional todos los productos de China, y con un 25% los procedentes de México y Canadá como parte de la lucha contra el tráfico de fentanilo
El multilateralismo se resquebraja en ámbitos políticos y económicos clave y arroja resultados modestos en los sectores donde resiste. El regreso de Trump amenaza con empeorar un panorama marcado por una competición descarnada
Europa debe dar un paso al frente para evitar un colapso de Kiev, respaldarla en la búsqueda de una paz que no sea una rendición y comprometerse para garantizarla si se logra