Israel y Turquía reanudan relaciones plenas tras más de una década de tensión
Ambos países vuelven a intercambiar embajadores impulsados por la cooperación en materia de seguridad y energía
Ambos países vuelven a intercambiar embajadores impulsados por la cooperación en materia de seguridad y energía
En su primera semana en el poder, el presidente de Colombia ha fijado un eje de su política exterior en Caracas y La Habana
Las relaciones políticas con el país, aparentemente interrumpidas, no impiden una reactivación comercial todavía insegura
La reciente tensión entre Belgrado y Pristina es el reflejo de la cuestión de fondo sobre el reconocimiento de la soberanía sobre el territorio, un asunto todavía sin acomodo en el marco balcánico ni en el de la UE
Los mismos principios que Mao defendía hace 50 años ante Nixon sirven todavía ahora, pero en favor de Ucrania y Taiwán
Un juzgado del Distrito de Columbia considera que el Boeing 747 de Emtrasur que lleva dos meses inmovilizado violó leyes estadounidenses de control de exportaciones
Pekín publica el primer Libro Blanco sobre Taiwán en 22 años, en el que avisa de que recurrirá a “cualquier medida necesaria para evitar las interferencias externas y cualquier actividad separatista”
El Ejército taiwanés realiza unos ejercicios militares con fuego real y las Fuerzas Armadas chinas continúan con sus prácticas de guerra alrededor de la isla autogobernada
Las Fuerzas Armadas de Pekín inician nuevos ejercicios frente a la península de Corea
El mandatario de Colombia, y su vicepresidenta, Francia Márquez, abanderan un progresismo que incorpora la agenda ambiental
Las maniobras militares de Pekín cerca de Taiwán trascienden los límites de la protesta diplomática por la visita de Pelosi
La solución al rompecabezas de la pluralidad nacional no cabe en las mentes autocráticas, sean chinas o rusas
Buques y cazas chinos realizan maniobras en el estrecho de Formosa, y 49 de ellos cruzan la línea media divisoria. Blinken asegura que EE UU no busca una crisis y que “no hay justificación a esta respuesta militar extrema y desproporcionada”
Alicia García-Herrero, economista jefa para Asia-Pacífico de Natixis, residente en Taipéi, cree que China no tiene intención, al menos de momento, de provocar un enfrentamiento bélico
China intentará sacar partido del viaje de la política estadounidense, que cuestiona los esfuerzos de Biden y Xi para primar la racionalidad en las relaciones entre las dos potencias
Dos militares analizan la capacidad de las fuerzas de Zelenski para recuperar el terreno perdido en la guerra
El ejército de Pekín lanza varios misiles balísticos, de los que cinco caen en aguas japonesas. Taipéi asegura que estos ejercicios equivalen a un “bloqueo marítimo y aéreo” de la isla
La apuesta de Biden por la estabilidad de la región del Indo-Pacífico sale malparada de la gira asiática de la dirigente estadounidense
La visita de Nancy Pelosi a Taiwán no se produce en un escenario de cambio del ‘statu quo’ de la isla, pero supondrá para Washington y Pekín el inicio de la reconstrucción de la confianza mutua
El respaldo de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE UU a la isla asiática crispa a China pero refuerza su vocación de independencia
El Gobierno de Taipéi instruye a los ciudadanos con simulacros en caso de ataque aéreo
Pekín responde al viaje de la política estadounidense con un aumento de los ejercicios militares en la región, pero los analistas ven poco probable que desencadene un conflicto bélico
La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aterrizado este martes en Taipéi, la capital de Taiwán, a pesar de las alertas y amenazas del Gobierno chino
Pekín anuncia maniobras militares con fuego real cerca de la isla para los próximos días mientras que Taipéi aumenta el nivel de alerta en un escenario de tensión provocado por la visita de la política estadounidense
Algunas compañías han visto cómo se solucionaban sus problemas en las aduanas, mientras para otras persisten
El presidente ruso delimita sus zonas marítimas de “interés nacional” en un breve discurso con motivo del Día de la Armada en la ciudad rusa de San Petersburgo
Bajo un lenguaje anticolonialista, las autocracias de hoy esconden apetencias expansionistas como las de las pasadas potencias
Los empresarios con intereses en el país norteafricano confían “con prudencia” en que se reactive el comercio bilateral
La dimisión de la exasesora del primer ministro húngaro recuerda la importancia de la crítica al poder desde cerca del mismo
La visita a París del heredero saudí llega después de que EE UU haya rebajado la tensión con Venezuela y la UE se haya acercado a dictaduras productoras de gas como Azerbaiyán o Egipto
Los líderes de Estados Unidos y China hablan durante más de dos horas sobre la tensión creciente entre ambas potencias en materia económica y de seguridad
El presidente francés recibe este jueves al príncipe heredero del país árabe en su primera visita a Europa tras el asesinato del periodista Jamal Khashoggi
Las especialistas Eva Borreguero y Águeda Parra analizan cómo afecta el conflicto ucranio al que China mantiene con la isla desde hace más de 70 años
El presidente del Gobierno, que ha asistido a una cumbre bilateral en Varsovia, ha hablado con su homólogo polaco sobre la situación del periodista Pablo González, encarcelado desde febrero
En un momento de tensiones geopolíticas es necesario establecer uniones estratégicas basadas en valores compartidos, escribe Jutta Urpilainen, comisaria europea de Asociaciones Internacionales
En política internacional tan determinante puede ser la incertidumbre deliberada con fines disuasorios como los errores de cálculo derivados de una percepción equivocada de las capacidades, propias o ajenas
El presidente francés y el ministro de Exteriores ruso emprenden sendas giras por el continente con la crisis de los cereales como telón de fondo
España sigue empeñada en mantener el papel estratégico de la relación con América Latina, sin saber muy bien cómo, mientras la UE mira a la región si no con desdén, sí con indiferencia
El pacto abre la puerta a liberar hasta 22 millones de toneladas de grano paralizados en los puertos del país en guerra. Erdogan dice que este es el principio para firmar una paz entre Moscú y Kiev
Pekín amenaza con “medidas contundentes” si la presidenta de la Cámara de Representantes visita la isla autogobernada