![Un hombre camina frente a la sede del Banco Central de Argentina, en Buenos Aires.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RI5YPH2GRFHGHFJ4YRFG4PBFUE.jpg?auth=32a915dd337811cb1ccc51f8bd549ccba8b28f16deac144785f8e6307870bcfc&width=414&height=311&smart=true)
Los sueños rotos de tres generaciones por la inflación en Argentina
Los precios suben el 88% interanual en octubre, la mayor cifra en tres décadas
Los precios suben el 88% interanual en octubre, la mayor cifra en tres décadas
En el mismo periodo los precios aumentaron un 3,1%. Los datos de la Agencia Tributaria indican que las mujeres cobran de media casi 5.000 euros menos al año que los hombres y los extranjeros, casi 9.000 menos que los españoles
Las trabajadoras de A Coruña estudian paros en el ‘Black Friday’ por la “precariedad” y los sueldos mileuristas
España se sitúa a la cola de Europa en alzas salariales y solo dos de cada diez empleados cuentan con una cláusula de mejora en su contrato
La partida dedicada a sueldos crece mucho más rápido que el conjunto de presupuestos y supone ya el 68,7% del total, limitando el resto de políticas que tratan de poner en marcha los rectores
Los estudios serán remitidos al comité de expertos convocado por Trabajo, que se reunirá esta semana y dispondrá de un mes para determinar la futura cuantía
Solo EE UU, Canadá, el Reino Unido y Suiza superan la media de 167.000 euros anuales que percibe en España un administrador no ejecutivo
Se pelea por el salario mínimo porque ya del salario justo ni hablamos, a todo el mundo le da la risa. Sería la suma, justita, de dos salarios injustos, en una pareja donde deben trabajar los dos.
Hasta septiembre, los seis bancos cotizados en España han amasado 16.000 millones de beneficios, ¿cómo no vamos a ayudarles?
La pérdida de poder adquisitivo y la subida de las hipotecas amenazan con alimentar un legítimo malestar con peligrosas consecuencias políticas
Anna Dorangricchia, experta en género e igualdad en la Unión por el Mediterráneo, reflexiona sobre la brecha de género existente y explica los beneficios de abordar esta crisis
UGT y CC OO convocan a miles de delegados sindicales en una manifestación para presionar a la CEOE y que acuerde una subida salarial que permita a los trabajadores mantener su poder adquisitivo
El secretario general de UGT defiende las subidas salariales para que los trabajadores no vean erosionado su poder adquisitivo por el auge de la inflación
La iniciativa del PRC pretende reducir el salto fiscal para los trabajadores que superan en “una pequeña cuantía” el umbral que obliga a presentar la declaración de la renta
La compañía prevé operar alrededor del 90% de los vuelos durante el paro convocado
El grupo de expertos se reunirá esta semana para determinar la nueva alza, que se proyecta como la más elevada de la legislatura. Los sindicatos esperan que crezca un 10% hasta los 1.100 euros
El empobrecimiento de las mayorías, exigida por la ambición de quienes confunden las cuentas con la usura y la explotación, simplifica la realidad
El fuerte incremento de los precios ha generado un efecto de exclusión residencial cada vez más extendido
La baja oferta de viviendas para arrendar en la capital impone una dura competencia
Álvarez y Sordo exigen a la CEOE que vuelva a la mesa de la negociación en el inicio de las asambleas que desembocarán en la manifestación del 3 de noviembre en Madrid
Retrocede un 6% respecto a antes de la pandemia pese a la mejora del empleo y los salarios
Las protestas en Francia evidencian el riesgo de que la significativa contracción alimente el malestar social
Las subidas de la factura de la luz, los alquileres y las deudas de la pandemia ponen contra las cuerdas a muchas tiendas de proximidad
La Xunta alega que no tiene dinero para abonar íntegramente al personal temporal mejoras salariales reconocidas por el Supremo. Negocia una salida con los sindicatos
Estos contribuyentes ajustarán cuentas con Hacienda en la declaración de 2024, ya que la rebaja fiscal solo es para rentas inferiores a los 21.000 euros
Consejera del Banco Sabadell y profesora de finanzas, la barcelonesa estudia la buena gobernanza y las empresas ‘fintech’
La llamada “movilización interprofesional” permitirá medir el alcance del conflicto social que empezó en las refinerías
Un nuevo debate sobre el alza de los precios del alquiler en Madrid desata miles de comentarios en la red por el tono paternalista de uno de los tertulianos de cabecera de la cadena
Las nuevas normas de transparencia impulsadas por la SEC se quedarán a medias si no hay más datos sobre el salario de la plantilla
En la batalla por el talento, las compañías más productivas pueden ofrecer mejores salarios
Se trata de la primera manifestación de una serie de movilizaciones previstas para el otoño
Los trabajadores de la planta de TotalEnergies de Gonfreville-l’Orcher reclaman mejoras salariales. La movilización ha provocado escasez de combustible y colas en varias gasolineras del país
El alza de precios en la tercera economía latinoamericana está muy por encima del promedio regional, solo superado por Venezuela
Las prestaciones sociales no se fortalecen por limitar la cobertura de los que más aportan, sino a partir de la capacidad de pago de cada individuo a través del conjunto de cotizaciones y tributos del sistema
Emmanuel Macron ingresa más del doble que Pedro Sánchez, mientras que el alcalde de Madrid percibe casi lo mismo que la regidora de París. Cuatro presidentes de comunidades autónomas ganan más que el jefe del Ejecutivo central
Hay que concentrar los recursos en quienes más los necesitan. Con la subida generalizada, los que tienen la pensión máxima, que es 15.000 euros más alta que el salario medio, percibirán prácticamente cuatro veces más que los que tienen la pensión mínima
Un hilo de 15 tuits revisa la trayectoria de una serie de cargos de Junts, con sueldos galácticos y unos currículums sutiles, que abandonan el Gobierno catalán después de su ruptura
Cerca de 400 personas se concentran ante la sede de la patronal en Madrid en un acto organizado por UGT y CC OO para reclamar una mejora de los sueldos para combatir la inflación
El organismo considera que la política monetaria y la caída de los salarios reales ayudarán a frenar la inflación
Las empresas recurren a la inteligencia artificial para su política salarial, pero aún es imprescindible la supervisión humana para evitar sesgos o errores