
Los estadounidenses más ricos viven menos que los europeos de menos recursos
Un estudio confirma que en cada lugar los adinerados viven más que los pobres y que las diferencias entre clases sociales son mucho más acusadas en EE UU
Un estudio confirma que en cada lugar los adinerados viven más que los pobres y que las diferencias entre clases sociales son mucho más acusadas en EE UU
Dos expertos en vino, Rocío Benito y Juan Carlos Vidarte, catan nueve blancos, tintos y espumosos desalcoholizados, y salta la sorpresa: algunos se salvan de la quema
Un grupo de 13 menores gazatíes y sus familiares llegan a Zaragoza para recibir atención oncológica en hospitales de Cataluña, País Vasco, Asturias y Navarra
Un estudio poblacional constata que recibir la inyección disminuye la probabilidad de un diagnóstico de demencia en un 20%
El médico, coordinador del Programa CAR-T del Clínic-IDIBAPS, forma parte del equipo que ha desarrollado dos inmunoterapias académicas con las que ya se ha tratado a medio millar de pacientes en España
La organización internacional Global Witness ha denunciado que la multinacional francesa Veolia arroja líquidos tóxicos desde un vertedero en Barrancabermeja. La compañía dice que es manipulación para dañar su reputación
Uno de cada tres suicidios en el país sudamericano los llevan a cabo mayores de 55 años. Los expertos apuntan a la falta de un proyecto de vida después de la jubilación y a su rol como cuidadores
El jefe del municipio de Addition Hills, en Manila, implementa una particular estrategia para enfrentar el aumento de infectados por la enfermedad vírica. Según el Departamento de Salud del país, los casos registrados entre enero y febrero han aumentado un 56% con respecto al mismo periodo de 2024
Un estudio relaciona la donación con una mejor producción de glóbulos rojos y abre la puerta a entender por qué se desarrollan los cánceres de sangre
Médicos y enfermeras de atención primaria alertan en Barcelona de las consecuencias que tiene la inestabilidad habitacional en la salud mental y física
Sheinbaum anuncia un plan de rehabilitación o apertura de hospitales en las tres redes públicas de más de 10.000 millones de pesos
Miembros de las academias estadounidenses envían “un SOS” ante los recortes salvajes, la censura y los despidos ideológicos
El país sigue enfrentando una de las tasas de incidencia de sida más graves del mundo y la población femenina está desproporcionadamente afectada. Las gestantes presentan una alta probabilidad de transmitir el virus al bebé
La compañía dirigida por el español Joaquín Duato había ofrecido pagos por unos 9.000 millones de dólares a las víctimas de cáncer de ovario
La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores
La medida busca combatir los índices de obesidad y diabetes en el país
El perfil de los solicitantes son personas de entre 73 y 75 años que sufren enfermedades oncológicas o neurodegenerativas
Las herramientas digitales están redefiniendo la medicina a un ritmo acelerado. Desde hace tiempo, la industria farmacéutica hace uso de ellas en la investigación para desarrollar tratamientos más efectivos. Empresas como Boehringer Ingelheim van incluso un paso más allá: colabora con el sector salud para mejorar la atención y calidad de vida de los pacientes. En este nuevo contexto de salud digital, administración, industria, profesionales sanitarios y pacientes tienen un camino por recorrer juntos, donde los espacios de prueba y de colaboración dibujan la manera de avanzar
Una cumbre reunió en París a alcaldes y responsables municipales de 60 países, pero tuvo como telón de fondo la salida de Estados Unidos de la OMS y la congelación de la mayoría de los fondos para cooperación durante 90 días. ¿Qué pasará después?, se preguntaban los asistentes
La congelación de fondos de USAID pone en jaque los avances en la lucha contra el VIH y tuberculosis, con consecuencias devastadoras de hasta 6,3 millones de muertes adicionales relacionadas con el sida para 2029, advierte Médicos Sin Fronteras
El quebrantamiento de un principio ético, como haber hecho daño deliberadamente a alguien o engañarlo, produce un malestar emocional profundo
‘Noventa y Contando’ aborda temas como los hábitos saludables, el rol de la mujer, el amor y el sexo. Cada quince días, sus integrantes se reúnen para debatir sus inquietudes y combatir la soledad
El jefe de la cartera de Salud, escudero del presidente Petro, mantiene su enfrentamiento con la Corte Constitucional y abandera la resistida reforma del sector
Nueva EPS adeuda 140.000 millones de pesos al centro universitario San Ignacio y su servicio de pediatría ya funciona a media máquina
La contribución de Estados Unidos suponía el 18% del presupuesto y la organización alerta de que algunos países aportan menos para gastarlo en defensa
La parlamentaria y copresidenta del Movimiento para el Fomento de la Nutrición (SUN Movement, en inglés) defiende la necesidad de seguir invirtiendo en seguridad alimentaria en el marco de su participación en la Cumbre de la Nutrición para el Crecimiento (N4G) en París
La diversidad de figuras en espacios mediáticos parece estar revirtiéndose a una tendencia que vincula la delgadez a “hábitos más saludables”
Dos expertos diseccionan el largo camino de los fármacos desde que se producen. Explican que los problemas de suministro tienen causas variadas en distintas partes del recorrido y que hay múltiples responsables
El consumo a corto plazo de alimentos altamente procesados y poco saludables provoca graves cambios en el cerebro de personas sanas
El secretario de Salud de Trump encarga un estudio médico a dos conocidos ignorantes maniáticos y dañinos
Electrolit, en mancuerna con Cíclica, celebran la segunda edición de su carrera de 10 y 21 kilómetros con causa a favor del medio ambiente
La ocultación solar del próximo sábado 29 de marzo la podrá observar una parte relevante de la población mundial. ¿Pero cómo hacerlo con seguridad?
Volver a la humanización es uno de los desafíos que afronta el sector sanitario de unos años para acá. Avances en herramientas como la IA permiten que médicos y pacientes vuelvan a “mirarse a los ojos” y se diagnostique con mayor precisión
Una investigación con más de 57.000 personas confirma que, en la detección precoz, la estrategia con estas pruebas poco invasivas es tan eficaz para reducir la mortalidad como los programas de colonoscopia directa
La Secretaría de Salud ha registrado más de 4.000 casos en lo que va del año, siendo Baja California, Nuevo León y Veracruz las entidades con más contagios
ONG presentes en la Franja describen la dramática situación humanitaria que se vive desde el fin de la tregua y alertan de que tras cuatro semanas sin que entre un solo camión de ayuda humanitaria se necesitan urgentemente medicinas, combustible y alimentos
La gripe aviar en Estados Unidos y en Europa, el aumento de la demanda y la subida de las materias primas, han incrementado el coste de uno de los productos habituales en la cesta de la compra
Ya sea para calmar la ansiedad, pasar un rato de distensión con amigos o estudiar, algunos jóvenes se abren a consumir fármacos sin indicación médica o mezclar elementos sin saber cuáles son las repercusiones
Si tienes el equipamiento y la motivación necesaria, puedes reducir el sedentarismo y ponerte en forma desde tu propia casa
El objetivo final es reducir la plantilla de 82.000 a 62.000 personas mediante el despido de trabajadores a tiempo completo y jubilaciones