La Comisión Ambiental de la Megalópolis informa la cancelación de la medida después de que las concentraciones de aire contaminado disminuyeran y pronostica mayor ventilación y disminución de la temperatura
Los efectos de los recortes decididos por el mandatario estadounidense se sienten a ambos lados de la frontera con Tailandia, dejando a muchas personas preocupadas por cómo sobrevivirán en el futuro
Juan Roig afirma que las cocinas desaparecerán para 2050. Una sociedad sin comida casera pierde poder sobre la calidad de los alimentos que consume, memoria colectiva y autonomía: si cocinar es la resistencia, nos vemos frente a las cazuelas
Un análisis de datos publicado en una revista científica señala que las diferencias con el placebo son marginales en la mayoría de los tratamientos contra la lumbalgia crónica y aguada. Diferentes expertos cuestionan la metodología del estudio
Las próximas jornadas intensivas de prevención para la población general se llevarán a cabo entre el 26 de abril y el 3 de mayo y se aplicarán 14 vacunas
La semana que se conmemora el Día Mundial del Riñón, AstraZeneca pone el foco en la prevención de las enfermedades crónicas. El deporte puede ser el mejor aliado para prevenir la aparición de patologías que pueden quedarse para toda la vida
Periodistas especializados de la región dan pistas sobre cómo cubrir potenciales emergencias sanitarias para ayudar a la población a tomar decisiones informadas
Un nuevo artículo propone que a los ciudadanos mayores de 50 años se les ofrezca una polipíldora que combine un cóctel de medicamentos para reducir la presión arterial, pero otros expertos lo ven con escepticismo
Pedidos realizados fuera de plazo o controles adicionales explicarían esta situación, que provocará discapacidades en los pacientes, entre los que hay 800 niños. Los fármacos llegaron hace una semana, pero la relatora de la ONU pide explicaciones y compensaciones
Dos días después de la muerte de mi abuela por covid, mi papá, John Orlando Camacho, ingresó a una Unidad de Cuidados Intensivos en Medellín, cargando el mismo virus en su cuerpo. Era agosto de 2020 y casi toda mi familia estaba confinada en casa. Mi papá pasó 17 largos días en la UCI, dos semanas en las que no pudimos tocarlo o abrazarlo sino de forma virtual. Supimos que se negó a contar que él era médico, para evitar un trato preferencial. Nosotros no alcanzamos a contarle que a casa llegaron las cenizas de su madre. John Orlando falleció ese 25 de agosto. Sus cenizas ahora reposan cerca a las de mi abuela. Este ensayo fotográfico es el recuerdo de los 17 días que transformaron a mi familia.
La irrupción de los nuevos tratamientos contra la obesidad dispara la demanda de servicios de Medicina Estética porque los pacientes se sienten con la “cara chupada y la piel caída”
Andrea Peña y Carlos Zorrilla vieron a varios de sus familiares morir durante la pandemia. Cinco años después, reflexionan sobre su pérdida y el proceso de duelo que comparten con miles
El vocalista de la banda mexicana emblema del rock en Latinoamérica se ausenta del Vive Latino por una cirugía en el rostro, pero en su trayectoria ha librado otras crisis y dolencias
Gracias al tratamiento de la piel a través de la luz azul, los siguientes dispositivos consiguen eliminar las bacterias causantes del acné (e incluso las cicatrices)
El alcoholismo es un trastorno grave que debemos detectar cuanto antes para evitar llegar a la consulta con un hígado destrozado y una pregunta: “¿Cómo ha podido pasarme esto a mí?”
La empresa se suma al programa Vive saludable, vive feliz, impulsado por el Gobierno, que tiene como objetivo monitorear y mejorar la salud de los estudiantes de nivel inicial
Balenciaga conmocionó internet con sus sandalias casi inexistentes, pero fuera del escándalo cada vez más comercios incluyen este calzado minimalista que lucha para recuperar la resistencia original del pie
A pesar del sufrimiento y la alta incapacidad que provoca, el menosprecio de sus síntomas y el desconocimiento de los especialistas deriva en una larga demora hasta ser diagnosticada
Un equipo de EL PAÍS acompaña a la expedición española que ha detectado, con un laboratorio flotante, la propagación de la gripe aviar letal por la fauna antártica
Brigadas de especialistas visitan más de 90.000 escuelas para inculcar buenos hábitos alimentarios y otorgar gafas gratuitas a quienes presenten dificultades de visión
El Gobierno y Fecode, promotores del régimen estrenado en 2024, señalan a la estatal Fiduprevisora como la responsable del descalabro. “Implementaron el modelo que ya existía”, dice el presidente Petro sobre un cambio que debía mostrar las bondades de su propuesta de sanidad para todos los colombianos
Una actitud curiosa hacia los sueños, la ‘divagación mental’, la edad y el paso de las estaciones son algunos de los factores que influyen en la capacidad de seguir el rastro del mundo onírico, según un nuevo estudio
Los límites a la publicidad y la prohibición del consumo en menores son puntos positivos del nuevo proyecto de ley, pero pervive la falacia del “consumo responsable” y no se imponen advertencias claras en el etiquetado
No es solo el qué, también el cómo: los estudios nutricionales y las guías dietéticas destacan el papel de la comensalidad y las relaciones personales en la salud, el vínculo con la comida y la elección de alimentos
Un análisis de datos agrupados en la literatura científica descubre que la práctica de ejercicios aeróbicos acuáticos al menos 10 semanas es eficaz para reducir el peso y disminuir la circunferencia de la cintura en personas con sobrepeso