
Curanderos con estudios
No hay día en el que no aparezca en redes algún “experto” que aconseja tal o cual cosa para infinidad de dolencias sin cura
No hay día en el que no aparezca en redes algún “experto” que aconseja tal o cual cosa para infinidad de dolencias sin cura
Los agentes intervinieron diferentes cantidades de sustancias por valor de 138.000 euros
La organización acaba de formar un equipo para dar forma a un instrumento jurídicamente vinculante que impida discriminaciones por edad, como el acceso a la salud
Las iniciativas han logrado reducir a menos de la mitad el número de transfusiones de sangre en algunas intervenciones o las pruebas preoperatorias, lo que mejora la calidad asistencial y libera recursos para otras actuaciones con mayor beneficio clínico
Casi todos los hospitales están dañados, con menos de la mitad en funcionamiento parcial. El último bombardeado ha sido Al Ahli, mientras el material médico se agota por la decisión de Netanyahu de impedir su entrada
Un estudio realizado por el Observatorio de la Atención Primaria de los sindicatos AP Se Mueve y Amyts calcula que 764.000 madrileños no tienen seguimiento por parte de un médico asignado, ya sea de medicina familiar o pediatría
Los lectores escriben sobre la atención personalizada en las aulas, las jornadas laborales de los sanitarios, las conversaciones telefónicas y el fallido ingreso de El Roto en la Academia de Bellas Artes
La secretaria general de los socialistas andaluces prepara el terreno para arrebatar la mayoría absoluta del PP de Moreno
Los trabajadores de especialidades quirúrgicas y anestesiología de este centro se han unido para no hacer esos turnos hasta que no se les pague mejor, pero temen que la solución sea traspasar a los pacientes a la privada
La tramitación parlamentaria de la ley del medicamento debe afinar y consolidar una reforma necesaria
El Gobierno pretende ahorrar 1.300 millones de gasto público en medicinas, pero el sector cree que pone en peligro la producción nacional y los puestos de trabajo
La medida afecta a una limpiadora y un sérum para pestañas de la empresa Lashes and More
Si los grandes partidos se centrasen en mejorar la calidad de los servicios públicos Anna Navarro no habría tenido tantos problemas en su CAP
La norma mantiene por el momento el sistema de copago vigente, que Sanidad quiere hacer más progresivo durante su tramitación parlamentaria. Farmaindustria y los farmacéuticos creen que la norma perjudica al sector y creará desabastecimiento
El país subsahariano depende de la financiación externa para cubrir el 47% de su gasto sanitario, principalmente de Estados Unidos
Una diligencia señala que el organismo debe responder de forma subsidiaria por no haber protegido la salud de 68 pacientes que reclaman 26,9 millones de euros a la compañía
Profesionales de toda España se manifiestan para pedir que se acote su jornada. Además, rechazan la incompatibilidad de los jefes de servicio para trabajar en el sector público y privado
Los sindicatos se suman por primera vez a la convocatoria de la manifestación que se celebrará en Sevilla este sábado
Los facultativos salen a la calle para reivindicar el acotamiento de las jornadas laborales maratonianas y en protesta por el anunciado veto a que los jefes de servicio de la pública puedan trabajar en la privada
El texto trata de consolidar un modelo asistencial que se apoye menos en fármacos y esté más centrado en la atención comunitaria
Las vacunas contra él VPH, un virus de transmisión sexual, protegen el 90% del cáncer de cuello uterino y las verrugas anogenitales
El informe de la Airef desvela que la mayoría de funcionarios con dolencias graves son atendidos en la sanidad pública, que el sistema paga los medicamentos mucho más caros y que los policías son los empleados públicos que más eligen la privada
El hombre que la solicita, de 54 años y que ha sufrido tres ictus y dos infartos, tenía aprobada la ayuda médica a morir desde el pasado verano
Decidirse a ir al psicólogo es un camino que ellas toman con mucha más frecuencia que ellos. Los datos se invierten entre géneros en las tasas de suicidio
El frenético ritmo de la ciudad no se detiene, mientras el reloj de la Puerta del Sol está parado por revisión: no ocurría desde 1996
La matriz alemana del gigante sanitario español responde que sigue de cerca la investigación judicial a González Amador, pero guarda silencio sobre cómo afecta el caso al máximo responsable de Quirónprevención, Fernando Camino
El anticuerpo monoclonal de MSD, indicado frente a 15 tipos de cáncer, pulveriza los registros del sector con unas ventas de 27.300 millones en 2024 cuando aún le quedan seis años de monopolio
Sheinbaum anuncia un plan de rehabilitación o apertura de hospitales en las tres redes públicas de más de 10.000 millones de pesos
El perfil de los solicitantes son personas de entre 73 y 75 años que sufren enfermedades oncológicas o neurodegenerativas
La contribución de Estados Unidos suponía el 18% del presupuesto y la organización alerta de que algunos países aportan menos para gastarlo en defensa
Un congreso europeo evidencia la necesidad de impulsar la lucha contra el VPH y el riesgo que el patógeno supone también para los hombres
La estrategia europea de preparación y respuesta a crisis y emergencias propone gastos en medicamentos o logística de salud
La ‘newsletter’, exclusiva para suscriptores Premium, tratará de salud física y mental, nutrición, ejercicio, ciencia y desinformación, drogas y de los tóxicos ambientales, entre otros asuntos
La apuesta de la presidenta por pagar cantidades que la administración arrastraba desde hace años resta más de 500 millones a lo adeudado desde que llegó al poder
Gregori Civera y Jorge Ribalta cuentan la historia del antiguo Dispensario Antituberculoso del Raval a través de sus fotografías y ponen sobre la mesa los peligros del debate alrededor de los equipamientos públicos
El nuevo concierto con Adeslas y Asisa, que se firmará después de Semana Santa, entrará en vigor el 1 de mayo. La compañía DKV, que abandonará el concierto, seguirá prestando servicios hasta esa fecha
Ribera Salud ha tapado el cartel de la entrada en un intento de proteger la reputación de este centro público que se beneficia económicamente por atender a pacientes de fuera de su área gracias a un convenio con la Comunidad de Madrid
Autoridades sanitarias y asociaciones de pacientes debaten en Madrid sobre la urgencia de homogeneizar las prácticas sanitarias y generar una mayor adherencia del programa, que está vigente desde 2019, entre las 17 comunidades autónomas
9.958 fallecimientos se notificaron por esta práctica, un 10% más que en 2023 y la mayor cifra desde que en 2022 se reguló está práctica
Menos del 10% de los 100.000 estadounidenses que participaron en el estudio consiguió llegar a los 70 años de forma sana