
Un macroestudio detecta ocho patrones dietéticos que ayudan a llegar a una vejez saludable
Menos del 10% de los 100.000 estadounidenses que participaron en el estudio consiguió llegar a los 70 años de forma sana
Menos del 10% de los 100.000 estadounidenses que participaron en el estudio consiguió llegar a los 70 años de forma sana
El organismo independiente presenta su primera fase de análisis del gasto público para el periodo 2022-2026
El secretario de Salud estadounidense, Robert F. Kennedy Jr., siembra confusión sobre la vacunación en pleno brote de sarampión a ambos lados de la frontera. Expertos mexicanos alertan de los riesgos ante un sistema sanitario muy frágil
El siniestro provocado llevó a establecer un protocolo para que los profesionales no se queden solos al mando de un avión y abrió un nuevo régimen sobre la confidencialidad de los informes médicos
Las denuncias de dos mujeres en solo tres semanas han permitido a la policía descubrir la existencia de más víctimas en las consultas con el análisis del teléfono móvil del facultativo
El presidente propone allanar los dispensarios que “acaparan” los fármacos, mientras que las aseguradoras acusan al Ejecutivo de desfinanciar el sector
PSOE y Sumar se dividen sobre el gasto en Defensa y los populares boicotean una ley que previamente defendían porque no se les había permitido cambiar la agenda del pleno
El origen de los contagios es un paciente que sufre “complejidad social extrema” y que ha protagonizado varias “fugas hospitalarias”
El secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. ha repetido estas teorías. “Hay muchos estudios que muestran que si realmente contraes la infección en su forma salvaje, estás protegido más adelante”, dijo en una entrevista reciente
Tanto el Gobierno como el Grupo Popular daban por hecho la creación de un organismo para monitorizar la salud y luchar contra las pandemias que había recibido un mayoritario visto bueno en la Comisión de Sanidad
El Congreso aprobará este jueves la ley para crear un organismo autónomo que refuerce al Estado en vigilancia sanitaria y permita reaccionar con rapidez ante cualquier crisis
El nuevo organismo de coordinación sanitaria puede ayudar a superar los déficits detectados en la pandemia y generar más confianza de la ciudadanía en el Estado
Recurrir a la vía judicial para oponerse a la voluntad de alguien que se acoge a la ley de eutanasia conculca un derecho inalienable
Desde la Junta de Castilla y León afirman que la media de pacientes por médico en esta zona es mucho más baja que la nacional y, aunque las competencias sanitarias sean autonómicas, exigen al Gobierno central dar una solución para las plazas de difícil cobertura
CC OO y los trabajadores denuncian la falta de mantenimiento del edificio, lo cual provoca que durante las épocas de lluvia se filtre el agua en algunos de los despachos. La Consejería de Sanidad niega que esta sea una situación recurrente
Los casos de esta enfermedad han aumentado en el mundo en los últimos años. La oleada de contagios de estas semanas en EE UU es, para los expertos, “el canario en la mina”, un síntoma de que algo no está funcionando en materia de prevención contra un virus sumamente contagioso
El secretario general de Metges de Catalunya rebate las propuestas del Departamento de Salud para transformar el sistema de salud en Cataluña
Un tercio de los españoles tienen algún problema de salud mental, la mayoría de baja complejidad. Para lidiar con la “patología de la vida cotidiana” en la sanidad pública faltan especialistas y en la privada la sesión ronda los 80 euros. Aun así, ir a terapia se ha puesto de moda, aseguran psicólogos y psiquiatras. ¿Cómo lo viven ellos? Siete terapeutas, expertos en psicoanálisis o ‘mindfulness’, narran su vocación, cómo consiguen no llevarse el dolor ajeno a casa y por qué ningún paciente resulta aburrido.
La irrupción de los nuevos tratamientos contra la obesidad dispara la demanda de servicios de Medicina Estética porque los pacientes se sienten con la “cara chupada y la piel caída”
El Gobierno y organizaciones internacionales empujan para generalizar los partos en los centros médicos pese a la falta de ambulancias y recursos
Andrea Peña y Carlos Zorrilla vieron a varios de sus familiares morir durante la pandemia. Cinco años después, reflexionan sobre su pérdida y el proceso de duelo que comparten con miles
Varios trabajadores de la salud coinciden en la necesidad de resguardar el frágil sector sanitario cinco años después de la declaración de emergencia
De personas que sufrieron por soledad o problemas de salud mental, a otras que se han mudado o han encontrado su vocación tras la crisis sanitaria del coronavirus
Dolores Albarracín, que recibió el Premio Fronteras del Conocimiento en Ciencias Sociales esta semana, denuncia que le han cancelado la subvención a un proyecto de investigación para identificar maneras de aumentar la vacunación
EL PAÍS emite un especial por el quinto aniversario del coronavirus en el que respondemos las principales cuestiones
No se ha llegado a un acuerdo sobre una modesta evidencia aritmética: el número de los ancianos que murieron en las residencias de Madrid. La falta de respeto a los hechos concretos es tan grave como la falta de respeto a las víctimas
Hace cinco años los españoles se confinaron en sus casas para frenar la expansión del coronavirus. Muchas cosas, y muchas vidas, no volvieron a ser iguales. Este es un balance del primer lustro poscovid-19
Los lectores escriben sobre el asesinato de una educadora social en Badajoz, el rearme, la falta de tiempo libre y los muertos en las residencias madrileñas durante la pandemia
Más de 70 millones de personas reciben asistencia médica a través del programa, sobre el que acecha un recorte de presupuesto de 880.000 millones de dólares
El secretario general del PP de Madrid defiende la gestión de Ayuso y critica las cifras aportadas por los familiares de las víctimas
En 2010, el Gobierno disminuyó el abono de las pagas extras de los funcionarios públicos debido a la crisis y, aunque otras comunidades y sectores las han recuperado, en la región madrileña los sanitarios aún sufren los recortes de hace una década
Hemos optado por guardar silencio por el trauma. Pero evitar rememorar el dolor es la receta perfecta para no superarlo.
La ley que limita la publicidad y la venta de ese tipo de bebidas responde a la prioridad que se debe dar a la salud pública
La Junta de Andalucía justifica la destitución de José Antonio Miranda en que este había pedido “un descanso” y le llega “muy prontito” su jubilación
El presidente y Armando Benedetti confían en aprobar por esta vía las reformas y preparar el camino para la sucesión en 2026
Un estudio pone de manifiesto los precios sin precedentes de un tratamiento recién autorizado por la EMA para tratar una rara y grave enfermedad hereditaria
La Comisión Europea propone ayudas a la industria europea y revisar los criterios de contrataciones públicas para promover la producción propia tanto de los medicamentos clave como sus principales ingredientes, producidos en un 90% fuera de la UE
La falta de recursos para la sanidad y el crecimiento del movimiento antivacunas dificultan el enfrentamiento a la peor ola de contagios en tres décadas
Sistemas mal conectados que se cuelgan y conexiones lentas contribuyen a las demoras en una sobrepasada Atención Primaria, aunque la realidad es muy distinta en función de la comunidad y el centro
La empleada de la clínica privada La Luz, en Madrid, con casi cinco meses de gestación, aún se mantiene trabajando expuesta a “agentes químicos y sustancias anestésicas”, según denuncia el sindicato Comisiones Obreras