La sombra de Donald Trump oscurece los 100 primeros días de Claudia Sheinbaum en el poder
Las difíciles relaciones que se aventuran con el republicano han polarizado el debate político y económico
Las difíciles relaciones que se aventuran con el republicano han polarizado el debate político y económico
‘Escuela de calor’ aterriza la divulgación médica y el autocuidado a todo tipo de oídos, con testimonios en primera persona y consultorios con expertos
La revista científica ‘The Lancet’ estima que en los primeros nueve meses de la invasión israelí hubo 64.260 defunciones por lesiones traumáticas frente a las 37.877 que habían registrado las autoridades de la Franja palestina
El metapneumovirus humano es un patógeno conocido desde hace décadas que se sitúa en los niveles de transmisión normales para esta época del año
Un metaanálisis con datos de más de seis millones de pacientes analiza la efectividad de la vacuna en las cepas más comunes en distintos grupos de edad, señalando sus fortalezas y debilidades
Los sindicatos denuncian la amenaza de colapso de distintos centros, mientras que el Gobierno regional niega cualquier problema y defiende su plan de invierno
El organismo fiscalizador considera que podría “haber indicios de comportamiento colusorio” entre las adjudicatarias del concurso, de 1.142 millones de euros
Hospitales de Quirónsalud y el sistema público catalán ya prueban métodos nuevos de inteligencia artificial para facilitar y acelerar la relación entre sanitarios y pacientes
El abaratamiento de la metformina en España ahorrará a la sanidad pública 11 millones al año, pero aumenta el riesgo de desabastecimiento, según los fabricantes de genéricos. Otros actores apuntan a que la falta de competencia encarecía el fármaco
La Inspección Sanitaria regional, que avala el uso de fármacos para pacientes crónicos u oncológicos, emplea a trabajadores de otras áreas para evitar retrasos
Un estudio de la Universidad de Zaragoza revela cómo afectó la desigualdad de género a la asistencia sanitaria durante la pandemia
Un grupo de personas, de las miles concebidas mediante esta técnica, abre el debate sobre si España debe levantar el anonimato sobre quienes aportaron sus gametos sexuales. Gran parte de los países de Europa occidental y del norte ya lo consienten
Las infecciones respiratorias bajan, lo que ha supuesto un alivio para el sistema sanitario en un periodo con parte de la plantilla de vacaciones. Sin embargo, las hospitalizaciones están aumentando
Un estudio realizado en 54 millones de ciudadanos demuestra que el sistema Bolsa Familia, lanzado hace más de 20 años, ha tenido un efecto positivo real en la incidencia de la dolencia entre personas de escasos recursos y comunidades indígenas
La Cámara de Cuentas revela que las provisiones para pagos atrasados y los conflictos judiciales con las concesionarias se multiplicaron en 2023
El brindis sin alcohol de las campanadas de TVE fue muy celebrado: un ejemplo para los más jóvenes, que están reduciendo el consumo
El traslado del detenido por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare, rodeado de una enorme escolta policial, provoca críticas por parte de legisladores y juristas
La prevención del suicidio no es asunto exclusivo de los profesionales sanitarios. Es un reto de la sociedad civil y el fútbol puede jugar un papel central
El sindicato exige al presidente del Gobierno que facilite un encuentro con el Ministerio de Función pública en el que se faciliten los estudios de las aseguradoras y la Airef sobre el impacto del concierto
Las atenciones crecen en más de un 20% en una década, mientras que baja el porcentaje de pacientes que acaban ingresados. Las listas de espera tanto en Primaria como en el especialista pueden estar detrás del fenómeno
Las manifestaciones en las calles se multiplican en defensa de derechos fundamentales. Es una muestra de madurez democrática, pero también de desencanto
Sanidad y las comunidades refuerzan la vacunación de los grupos de riesgo tras el diagnóstico de casi un millar de casos durante 2024
Sanidad lo atribuye a la entrada en vigor de la teleconsulta, pero el descenso también ha coincidido con una llamada al orden por parte del gerente del hospital, según CC OO
La sanidad de 1,5 millones de funcionarios vuelve a quedar en el aire, aunque Asisa reconoce que estudia la propuesta “incluso yendo sola”
El doctor ha asistido a más de 10.000 personas en 136 países tras revolucionar las salas de operaciones con videocirugía mínimamente invasiva de un solo corte en el tórax
El sindicato Ustec apunta que el porcentaje tan elevado de docentes que se plantean dejarlo se debe a la degradación de las condiciones laborales, la falta de definición del sistema educativo y la sobrecarga de trabajo
Los lectores escriben sobre los TCA, el mensaje del Rey, los problemas de conexión a internet y las citas en atención primaria
El cantante ha sido diagnosticado en el Hospital 12 de Octubre de Madrid y deberá guardar “un periodo largo de descanso y reposo”
Errores médicos como operar el riñón o la rodilla contraria son el cuarto problema evitable más significativo en la sanidad y los expertos proponen implantar protocolos para evitar que sucedan
El presidente de la Junta confía en que la investigación judicial de los contratos sanitarios quede en “un reproche administrativo” y augura que el paro caerá por debajo del 10% en su mandato
Un nuevo estudio muestra que los pacientes que aplican la técnica domiciliaria reportan menos síntomas de ansiedad y depresión
Marciano Sánchez Bayle, fallecido el pasado sábado, alzó siempre la voz contra los recortes y las privatizaciones
Luigi Mangione afronta en paralelo otra causa federal que podría valerle la pena capital, aunque en Nueva York no se ejecutan desde hace décadas
Conseguir un diagnóstico temprano y mejorar los resultados de los fármacos, claves de una solución que todavía tendrá que esperar
Comunidades y Gobierno se pusieron como objetivo en 2019 garantizar atención no urgente en menos de dos días. Los datos de más de 2.500 centros de 16 comunidades revelan un panorama dispar
“Que la tierra te sea leve, compañero. Seguiremos tu lucha y tu legado”, ha escrito la ministra de Sanidad, Mónica García, al conocer la noticia
Los lectores escriben sobre el caso Pelicot, la dana en Valencia, el desmantelamiento de la sanidad pública, y las clases sociales
Luigi Mangione afronta una posible condena a cadena perpetua por sendos cargos de asesinato en primer y segundo grado
Un gran jurado imputa formalmente a Luigi Mangione por sendos delitos de asesinato en primer y segundo grado, y otros nueve cargos. El primero conlleva la consideración de acto terrorista
La participación de los votantes superó la de las anteriores elecciones de 2020, aunque de forma modesta: un 18,4% frente al 13% de hace cuatro años