![Delegación de Hacienda en Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SMZYEEIUVJCHLHXHZ7HTGYIFXM.jpg?auth=da5fb13e87a7dd94ada770de49d50d70c4e66989d6ca2ce2d0b24374e1725c31&width=414&height=311&focal=1138%2C505)
Los impuestos que se necesitan para construir la sociedad del futuro
La reforma fiscal debe responder a cuestiones como el cambio climático, la digitalización, el envejecimiento y la calidad de los servicios públicos
La reforma fiscal debe responder a cuestiones como el cambio climático, la digitalización, el envejecimiento y la calidad de los servicios públicos
Las prestaciones más altas se elevarán con un desfase temporal. El incremento del tipo de cotización por el Mecanismo de Equidad Intergeneracional se prolongará hasta 2050
Los republicanos pretenden reducir drásticamente los principales programas de ayudas sociales
El ministro de Seguridad Social valora los datos de paro de octubre como “extraordinariamente buenos”
Tras el frenazo del verano, el número de desempleados se reduce hasta las 2.914.892 personas, y el de afiliados a la Seguridad Social crece en 103.499 trabajadores
Si de veras vivimos en un país envidiablemente democrático, moderno y decente, no hay excusa para mantener una situación que, aun con la nueva regulación, sigue siendo injusta, precaria y discriminatoria
La recaudación tributaria aumenta en 28.000 millones entre enero y septiembre
Las subidas de la factura de la luz, los alquileres y las deudas de la pandemia ponen contra las cuerdas a muchas tiendas de proximidad
Los sindicatos UGT, CC OO y CSIF convocan movilizaciones para el próximo mes de noviembre si Escrivá no atiende a sus reclamaciones
El ministro de Seguridad Social busca reforzar la cobertura de las lagunas de cotización, que lastran más a las mujeres, y rebajan la cuantía de sus prestaciones
El Gobierno calcula que el paro estructural baja en medio millón de personas y que el déficit público al margen del ciclo baja en 0,7 puntos de PIB, más de 9.000 millones de euros
El impacto de la inflación sobre las prestaciones está siendo utilizado para aumentar el imaginario del conflicto generacional entre pensionistas “privilegiados” y jóvenes precarios
Las prestaciones sociales no se fortalecen por limitar la cobertura de los que más aportan, sino a partir de la capacidad de pago de cada individuo a través del conjunto de cotizaciones y tributos del sistema
La secretaria general de Formación Profesional explica que esta opción educativa, inmersa en un profundo proceso de modernización, ha crecido un 68 % en la última década, pero el acceso a las plazas públicas es desigual
El ministro de Seguridad Social se muestra “sorprendido” por la reacción contraria de la patronal CEOE y considera “injustas” sus críticas
Apenas una mínima parte queda exenta de trabajar, algo que debe determinar el Instituto Nacional de Seguridad Social. “No se puede vivir con esto y no nos creen”, cuenta una afectada
El Ejecutivo se muestra sorprendido por la reacción de los empresarios ante el incremento, y recuerda que es una práctica habitual que se produce cada año
Las autorizaciones deberán recuperarse en los cuatro meses siguientes. También se aprueban tres días para las mujeres que sufren una interrupción involuntaria del embarazo y pasan por un duelo gestacional
El Gobierno destinará 204.208 millones a esta partida, la mayor dotación de las cuentas, para sufragar el aumento previsto del 8,5% de las prestaciones para compensar la inflación
El número de desempleados sube hasta los 2,94 millones, el menor en este mes desde 2008. La Seguridad Social registra 29.000 nuevos afiliados, que siguen por encima de los 20 millones
La prestación se podrá compatibilizar con los ingresos por trabajo hasta un determinado nivel de renta
Inspección de Trabajo también ha multado la empresa de vigilantes de la entrada por no tener dados de alta en la Seguridad Social a la mayoría de los empleados
Escrivá pronostica una mejora en el último mes de verano porque las empresas siguen considerando que la inflación es transitoria
El INE se enfrenta a nuevos retos tras la crisis que desembocó en la dimisión del anterior presidente del organismo
En el caso de que se desechen los seis peores años, el efecto medio sería nulo, pero favorecía más a las prestaciones bajas
El Gobierno y los agentes sociales comienzan una ronda de diálogo para culminar la transformación del sistema de retiro
Ocho de cada diez trabajadores por cuenta propia sigue trabajando tras el nacimiento de su hijo, un comportamiento que el nuevo sistema de cotización pretende revertir
El reconocimiento de los derechos laborales a las empleadas del hogar corrige una discriminación histórica injustificable
El real decreto aprobado por el Gobierno remedia la discriminación laboral que venían padeciendo alrededor de 400.000 trabajadoras
Sindicatos y asociaciones acogen con satisfacción y a la vez cautela el real decreto que les da más protección y derecho a paro
El Consejo de Ministros aprobará este martes el decreto para mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras domésticas. Incluye amplias bonificaciones para reducir el coste de la cotización a los empleadores
Está en juego la forma de vida de centenares de miles de personas y se pone en jaque los principios más básicos de la concepción de justicia social que debería tener nuestro Estado de bienestar
Imaginar que las rebajas fiscales traerán prosperidad a un Estado con bajos niveles educativos es pura ilusión
El mandatario reconoce que los datos macroeconómicos no apuntan a una recuperación, por lo que pide un enfoque “cualitativo” a los resultados de su plan
Se trataría del segundo recorte tras la caída de julio, en términos sin desestacionalizar, aunque resultaría inferior al promedio de los últimos años prepandemia
Esta semana entra en vigor el nuevo reglamento de la Ley de Extranjería que facilitar a los empresarios la contratación de extranjeros en su país de origen
El ministerio que dirige José Luis Escrivá asegura que el impacto del nuevo sistema en las cuentas de la Seguridad Social será “neutro” en los tres primeros años, pero la vocación es ingresar más
La Comunidad Valenciana lidera el ‘ranking’ por autonomías en creación de empleo en julio
El ministerio público concluye que no puede atribuir los hechos a ningún cargo concreto. Las víctimas y la Comunidad llegaron a un acuerdo hace dos semanas
El dato de empleo de julio no es un desastre, ni la confirmación de que todo acabará yendo mal. Pero no es un buen dato