El ministro de Seguridad Social había defendido un “cambio cultural” para trabajar más entre los 55 y los 75 años, desincentivar la jubilación anticipada y estimular la prolongación de la vida laboral más allá de la edad legal. Yolanda Díaz pide “cautela y prudencia”
Las organizaciones de los trabajadores por cuenta propia rechazan la propuesta y reclaman al Gobierno el mantenimiento del esquema actual hasta el 31 de enero de 2022
Los lectores escriben de los diagnósticos médicos entre los jóvenes, la dificultad para conseguir cita en la Seguridad Social, los propósitos del nuevo curso y Gerardo Pisarello responde a una crítica de Juan Luis Cebrián
El próximo domingo 19 de septiembre se llevará a cabo el segundo simulacro nacional de este año. Si tienes dudas o te inquieta lo que pasará ese día, te ayudamos a resolverlas
Biden defiende el éxito del programa para presionar al Congreso, que aborda dividido la tramitación de su ambicioso plan social de 3,5 billones de dólares
El Gobierno tiene ya comprometido el 41% de los 24.000 millones en fondos europeos previstos para este año y ha de avanzar en 16 leyes comprometidas con Bruselas antes de que acabe 2021
Los lectores escriben de los problemas para contactar con la administración pública, las calificaciones de zonas protegidas, el recibo de la luz y el papel del PP en la renovación del CGPJ
Los lectores opinan sobre la falta de conexión de la Seguridad Social entre comunidades autónomas, la evacuación de Afganistán, los idealistas y sobre el mercado de la vivienda
El Consejo de Ministros da luz verde al proyecto de ley que vincula la revalorización anual de la jubilación al IPC e introduce un sistema de incentivos y desincentivos para alargar la vida laboral
Las denuncias más habituales están relacionadas con la pandemia, como la falta de mascarillas o los intentos de que empleados contagiados no cojan la baja
Una crisis como la actual puede proporcionar también la ocasión idónea para poner en marcha un nuevo proyecto, pero hay que informarse bien y planificarlo con tiempo y adecuadamente
Los datos de junio y julio muestran el robusto crecimiento del empleo femenino hasta superar los nueve millones, más que antes de la pandemia. Pese a la mejora, la brecha con los hombres se mantiene
El organismo se reunirá por primera vez en septiembre con el objetivo de dotar al colectivo cultural de “un marco jurídico estable adaptado a sus particularidades”
Europa perderá cerca de 100 millones de trabajadores activos de aquí a 2050. Los inmigrantes puede ser la solución ante la perspectiva de una economía y un sistema de bienestar con dificultades para crecer
La Administración surgida a marchas forzadas de la pandemia rehúye el contacto físico en nombre de una eficacia lastrada por los déficits en la atención telemática
Los lectores opinan sobre la inmigración, la Administración en pandemia, la inconstitucionalidad del estado de alarma, los independentistas y sobre el afán de superación y el deporte paralímpico
Delia Rodríguez, abogada de familia, explica cómo actuar ante este tipo de sucesos y qué indica la legislación, según la situación individual de cada mujer
El pacto pasa por derogar el factor de sostenibilidad, se utilizará el IPC como referencia para mantener el poder adquisitivo de las prestaciones y se aprueban medidas para retrasar las jubilaciones
La primera fase de la reforma que se ultima este lunes fijará una transferencia anual de unos 22.000 millones para cubrir el desfase de la Seguridad Social
El Tribunal de Justicia de la UE determinará si existe una discriminación indirecta por razones de sexo, lo que abriría la puerta a que unas 400.000 trabajadoras coticen por desempleo
El nuevo factor de sostenibilidad servirá para no sobrecargar a los jóvenes con el aumento del gasto por la jubilación de la generación del ‘baby boom’