![Varios militares colaboran en la limpieza de las inmediaciones del Ministerio de Defensa, en el paseo de la Castellana.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EC6LF5MY7IUMJTC2GPTR5LBI3A.jpg?auth=2e59640c6c85495f6578383ff850cb1612ce22386763f652cab812fe817223b6&width=414&height=311&smart=true)
¿Qué supone la declaración de zona catastrófica?
La medida, de la que se beneficiarán Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Asturias y Andalucía, contempla desde exenciones fiscales a ayudas a particulares por daños en sus viviendas
La medida, de la que se beneficiarán Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Asturias y Andalucía, contempla desde exenciones fiscales a ayudas a particulares por daños en sus viviendas
Montero asegura que en la reforma de pensiones que se ha enviado a la Comisión ya no figura el polémico aumento a 35 años
El Gobierno se muestra partidario de una ampliación del plazo de las compensaciones por cese de actividad, aunque reticente a permitir que se rebajen las cotizaciones del colectivo
Las principales organizaciones de trabajadores por cuenta propia reclaman una ampliación del paquete de prestaciones como mínimo hasta el mes de abril
Bruselas podrá suspender o retirar las ayudas europeas si no se aprueban las evaluaciones
El Gobierno y los agentes sociales siguen sin acordar la renovación de la medida hasta el 31 de mayo
J.C.G y J.N. recibirán las cotizaciones que pagaron cuando fueron ‘riders’ de Glovo y Deliveroo, lo que abre la puerta a centenares de casos en situación similar
La región cuenta con 71.749 afiliados menos a la Seguridad Social que a cierre de 2019, un 2,17 % menos.
El paro registrado subió en 725.000 personas y la Seguridad Social cierra el año con poco más de 19 millones de afiliados
La Comunidad de Madrid publica datos engañosos sobre el nivel de trabajo en sus municipios
El texto que trabaja el Ejecutivo promete a Bruselas contener el gasto futuro de la Seguridad Social al pasar de 25 a 35 años el periodo de cómputo de las prestaciones futuras
El servicio de estudios cree que las propuestas del Congreso y del Gobierno se basan en un diagnóstico excesivamente optimista y que hará falta una mayor contención del gasto
El Gobierno ya amplió el periodo de cómputo, que alcanzará los 25 años en 2022, una forma indirecta de reducir la cuantía de los pagos
“Se trata de una práctica intolerable y vamos a penalizarla”, ha apuntado el ministro de Seguridad Social
El desafío es aprovechar la financiación europea con reformas para facilitar la transición
Un tribunal vasco condena a la Seguridad Social a conceder 24 semanas a una mujer tras el nacimiento de su hija
El pasivo alcanza el 114,1% del PIB y aumenta en 18,6 puntos sobre 2019, el salto más elevado desde 1946
Si alguien quiere retirarse antes de cumplir los años exigidos legalmente debe haber cotizado, al menos, 35 años
Las compañías con beneficios pagan desde 2012 por despedir a empleados de 50 años o más
El secretario general de CC OO reclama que se refuercen los servicios públicos y admite que el aumento del salario mínimo puede ralentizarse por la coyuntura económica
El ministro de Seguridad Social admite que van a tener que cambiar el Ingreso Mínimo Vital porque no van a llegar “ni de lejos” al objetivo de 850.000 familias
El paro aumenta en más de 25.000 personas y la cifra de afectados por ERTE llega a casi 750.000
Las prestaciones de los jubilados mejoran un 2% más que el coste de la vida
El instituto público empieza aplicar un criterio de Hacienda vigente, al menos, desde 2016
El descenso llega por el aumento de fallecimientos por la covid y el atasco administrativo
EL PAÍS inicia con el líder de UGT una serie de entrevistas a dirigentes sindicales y empresariales para analizar los retos a los que se enfrenta el mercado laboral y los desafíos que ha creado la pandemia
Las 22 recomendaciones servirán de lineas básicas de negociación al Ministerio de Seguridad Social con los sindicatos y los empresarios
Los diputados rechazan los 19 votos particulares presentados por los grupos parlamentarios
El Consejo de Ministros da luz verde a los nuevos créditos para las pensiones y los ERTE
El mecanismo entraría en vigor a principios de 2021 y beneficiaría principalmente a las mujeres
La Inspección de Trabajo ha obligado a la plataforma a dar de alta a 4.000 falsos autónomos
El Gobierno se compromete a valorar esta posibilidad tras su última reunión con los representantes de los trabajadores por cuenta propia
Los negocios reclaman transferencias directas de forma urgente, especialmente tras las restricciones por la segunda ola de contagios
El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, explica la reforma del sistema en la VI Jornada de Planes de Pensiones organizada por el diario e Ibercaja
El ministro de Inclusión y Seguridad Social calcula que habrá en torno a 40.000 nuevos afiliados
El desfase de las Administraciones Públicas, excluidos los Ayuntamientos, alcanza los 78.104 millones
Los expertos analizan la situación demográfica tras el Covid y sus consecuencias sobre el mercado laboral y el Estado de bienestar
Las transferencias del Estado a la Seguridad Social crecerán un 83% el próximo ejercicio
Escrivá busca cómo mejorar los incentivos para quien alargue su vida laboral