![Sede de la Tesorería General de la Seguridad Social.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4UVTPS62WBL6PHZWJGO7O4WKI4.jpg?auth=9f0d7b4be51424f1d76cd68830aa535b231c603e24eb7d17178708ce88cfbef4&width=414&height=311&focal=448%2C231)
Una nueva propuesta de Escrivá deja la huelga de la Seguridad Social en el aire
El ministerio convoca a los sindicatos este martes tras elaborar un nuevo plan para aumentar el número de empleados públicos y mejorar la eficacia del organismo
El ministerio convoca a los sindicatos este martes tras elaborar un nuevo plan para aumentar el número de empleados públicos y mejorar la eficacia del organismo
La nueva ley de atención a la clientela disparará el gasto de las empresas para tramitar de forma personal y rápida las reclamaciones de sus clientes pero exime a la Seguridad Social, el SEPE o los ayuntamientos de esas obligaciones
CSIF y CC OO mantienen la convocatoria del primer paro general organizado por este colectivo, a pesar de los últimos contactos con el ministerio de Escrivá
El Gobierno colombiano dispone de un recurso económico para los trabajadores que han perdido su empleo
La cuantía media mensual de la ayuda es de 491 euros por hogar, pero solo una de cada cuatro solicitudes es aceptada
La institución presidida por Cristina Herrero cree que el déficit público se estancará sin medidas en el 3% del PIB
La última propuesta del Gobierno de ofrecer seis euros por cita atendida fuera de la jornada de trabajo solivianta a los sindicatos, que valoran convocar una huelga en septiembre
Fuentes ministeriales matizan que las tramitaciones “urgentes” y las de las personas “vulnerables” no requieren la reserva de turno
El Ejecutivo sopesa si elevar el mínimo de inversión o suprimir este tipo de permisos de residencia
Las palabras rotundas que prometen la justicia y la igualdad se quedan en aire si no cuentan con la letra pequeña y nada heroica de los procesos administrativos que las conviertan en actos verdaderos
La finalidad del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social es la protección de los derechos a obtener pensiones contributivas de los trabajadores migrantes
El think tank concluye que el mecanismo corrector que entra en funcionamiento en 2025 debería provocar una subida de cotizaciones de hasta 4 puntos con los datos actuales
El menor tiempo de trabajo que se ha estado registrando hasta ahora explica el retraso en la recuperación del PIB previo a la pandemia
Falta de planeación y de financiamiento, un equipo inexperto en salud y los golpes de la pandemia de covid-19 acabaron por tumbar al Instituto del Bienestar a tan solo tres años de su creación
Las pujas se han convertido en un proceso ágil y transparente que permite comprar viviendas con descuentos importantes, pero hay que evitar algunos riesgos para no perder dinero
El retroceso fue del 5,3% en 2022, el noveno más alto entre los 38 miembros de la OCDE, según el informe ‘Taxing Wages’
El presidente dice que no es sordo ante el enfado de los manifestantes, pero los sindicatos lo acusan de “inconcreción” en sus nuevos planes sociales
El responsable de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones contesta a sus detractores con extensos hilos en Twitter. Normalmente son explicaciones técnicas sosegadas, pero a veces critica la “ignorancia” en los argumentos contra él
Los jueces censuran artículos secundarios de la reforma de Macron y rechazan una petición de referéndum para anularla
Dos años después de la equiparación a 16 semanas, los hombres aumentan sus ausencias y las reparten en varios tramos, lo que dificulta las sustituciones
La cuadrilla tenía los papeles en regla, algo poco habitual en esta clase de operaciones en el ámbito agrario
Feijóo trata de pasar por alto las palabras del vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, quien ha afirmado que la reforma “va en la buena dirección”
El BOE publica la orden de bases de cotización para 2023, con un aumento de las mínimas del 8%
El Congreso avala la propuesta del ministro Escrivá con 179 votos a favor, la negativa de PP y Ciudadanos y la abstención de Vox
CS tacha de “colapso” la reforma de Escrivá que este jueves se vota en el pleno del Congreso y que, a su juicio, “asfixia a las familias”
Los lectores escriben sobre la protección de los bosques, los años cotizados para poder jubilarse, la maternidad de Ana García Obregón mediante un vientre de alquiler y opinan sobre la última columna de Ana Iris Simón
El ministro de Seguridad Social defiende los cambios en el sistema de pensiones para garantizar la sostenibilidad
Los aliados del Gobierno cierran filas con más de 180 apoyos frente al voto en contra del PP y la ultraderecha en el pleno del jueves
La demografía no es la única variable a tener en cuenta a la hora de valorar la viabilidad del sistema de pensiones. De lo que más depende en realidad es de la capacidad de la economía para generar riqueza, impuestos y salarios
Las mutuas solo asumen el 6% de los casos de esta enfermedad laboral en pacientes treintañeros, según revela una investigación del Ministerio de Sanidad
La existencia de un mercado negro de citas en ventanilla revela carencias graves de un sistema necesitado de refuerzos y nuevos protocolos
La migración es un tema crucial para la región, con casi 40 millones de personas emigradas de sus países de origen
EL PAÍS reúne a cinco tipos de trabajadores a los que el nuevo sistema aprobado por el Gobierno afecta de distinta manera
En España, el tejido asociativo en torno a las enfermedades raras trata de que los afectados no se sientan ayunos de atención y que aumente la investigación. Pero estas dolencias consiguen escasa atención fuera de su día
Aumentar los impuestos para blindar las jubilaciones, sin considerar que la longevidad ha aumentado, implica que no van a quedar recursos para otros programas que benefician a los jóvenes y al crecimiento a largo plazo
La reforma de pensiones supondrá una importante redistribución de ingresos desde las rentas del capital hacia las rentas del trabajo
Las EPS reclaman medidas del Gobierno ante la baja oferta de más de 1.200 principios activos, especialmente para la hipertensión arterial, los trastornos mentales y el dolor
Las dificultades para hacer trámites y la inacción de los organismos públicos ante el fraude impulsan un negocio de miles de euros
Mientras en Francia puede caer el Ejecutivo por los recortes en las prestaciones, en España se pacta una reforma sin ajustes
Los ministros aplaudieron a Escrivá. El pacto con Bruselas abre un marco de confrontación con el PP en un asunto sensible para 10 millones de votantes