Alfredo de Miguel, principal condenado por una trama de comisiones ilegales, debe ingresar en prisión antes de 10 días para cumplir una pena máxima de nueve años
El alto tribunal prevé resolver en mayo los primeros casos, sobre los que hay discrepancias de criterio en la Sala de lo Penal. Un sector defiende la tesis de la Fiscalía de limitar las rebajas de penas y otro, lo contrario
Una de las magistradas emite un voto particular defendiendo la aplicación de la perspectiva de género, por las desventajas que sufren las progenitoras en su carrera
Miguel Concepción Cáceres y sus dos hijas tendrán que indemnizar además al Estado con 3,98 millones de euros por haber simulado viajes para cobrar más ayudas del Estado
Los datos anuales del Observatorio contra la Violencia de Género de 2022 revelan un incremento del 10,7% en el número de víctimas y del 11,8% en el de denuncias
Una sentencia da la razón a Galp frente a un recurso de de CC OO al considerar que el sistema de control de horarios no supone una modificación de las condiciones laborales
García Ortiz remite una circular a los fiscales de sala en la que defiende que no hace falta una disposición transitoria para oponerse a reducir la condena si la que se impuso con la legislación anterior sigue siendo posible con la nueva ley
El tribunal estima el recurso de apelación formulado por su defensa contra la resolución del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria que le denegaba ese acceso
Los tribunales tienen pendientes de revisar centenares de sentencias y la Fiscalía ha anunciado que recurrirá la mayoría de las rebajas acordadas que no son firmes
La “compensación por el trabajo doméstico no retribuido realizado en el hogar” se basa en el salario mínimo interprofesional durante los 25 años de matrimonio
Condenado a cárcel un empresario de Pontevedra por engañar a una compañía francesa para que le pagara casi 100.000 euros por un producto que nunca tuvo
El Supremo resolvió entonces aplicar esa disposición transitoria a las revisiones de condenas a terroristas porque estaba incluida en la norma anterior
La resolución insta a la juez a dictar una nueva resolución para explicar mejor por qué concluyó que el condenado sufría un trastorno “erotico-maníaco”
El Supremo condena al hombre a un año y medio de prisión por descubrimiento y revelación de secretos y subraya que las exparejas no pueden obtener extractos de las cuentas del otro