Las causas abiertas de Cristina Kirchner
La vicepresidenta argentina, condenada a seis años de prisión por corrupción este martes, mantiene cinco frentes abiertos con la Justicia
La vicepresidenta argentina, condenada a seis años de prisión por corrupción este martes, mantiene cinco frentes abiertos con la Justicia
El agresor sexual, pasado o futuro, ni conoce ni calcula previamente la cuantía de la pena que le espera. Es evidente que ni las nuevas penas estimularán más agresiones sexuales, ni la mayor severidad anterior pudo contenerlas
El alto tribunal del país vecino ha adoptado una decisión muy razonable que bien pudiera ser tomada como referencia en el supuesto de que un caso similar llegara hasta su homólogo español
Un doctor con una patología crónica neuromuscular logra en los tribunales un turno de trabajo acorde a su dolencia, tras cuatro años de lucha para que se le reconozcan sus derechos
La Fiscalía se opuso a la petición de rebaja de la condena, que supone la excarcelación del agresor
Stewart Rhodes afronta una condena de un máximo de 60 años por la insurrección contra la victoria de Biden
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid sentencia que el ‘youtuber’ usó una sociedad para rebajar el pago del IRPF
El dueño de la empresa Picos Yeyé, juzgado por una ayuda de 120.000 euros de la Junta, allana el camino para aliviar el atasco de la Audiencia de Sevilla
El tribunal, que tiene pendiente revisar la condena de un miembro de La Manada, se suma al criterio de la Fiscalía sobre la norma del ‘solo sí es sí'
Los magistrados reducen años de cárcel en unos casos y mantienen las condenas en otros tras cambios en el Código Penal
El tribunal vuelve a reunirse el martes después de varias sesiones en las que los magistrados con el mandato caducado se han despedido
El Tribunal Supremo británico deniega el derecho a la autodeterminación e incluso una consulta sin efectos legales
El fallo señala que la aerolínea no puede ser investigada por las presuntas irregularidades en las ayudas públicas al vencerse los plazos procesales
Dos magistrados de Valencia dictan sentencias contradictorias
El condenado provocó el accidente en una calle peatonal y comercial muy concurrida
La decisión, similar a la que ya adoptaron días atrás los jueces de Zaragoza y Córdoba, se desmarca de la postura de la Fiscalía General del Estado
El objetivo real del pacto era perjudicar a la víctima de una tentativa de asesinato por su expareja sentimental, socio único de la sociedad que alquilaba el inmueble
El ministerio público considera que la nueva norma no debe variar los castigos impuestos en el ‘caso Arandina’ y a otros dos agresores de menores
Los lectores escriben sobre el fin del franquismo, las resoluciones judiciales en torno a la ley de libertad sexual, las mascarillas en el transporte público y los problemas de los jóvenes para independizarse
Los jueces de La Rioja, Zaragoza y Cantabria han debatido cómo afrontar la revisión de sentencias y han llegado a conclusiones discrepantes
Dos sentencias estiman parcialmente recursos presentados contra las restricciones a esta actividad impuesta por el Ayuntamiento en Ciutat Vella
El ‘número dos’ del partido ultra en el Congreso reconoció al juez que no llevan libro de actas ni cumplen las normas sobre expedientes disciplinarios
La norma del ‘solo sí es sí’ carece de la disposición transitoria de las anteriores reformas del Código Penal
La vicepresidenta segunda evita responder a las críticas de Pablo Iglesias y sostiene que en el proyecto Sumar no sobra nadie en un acto en Valencia
El alto tribunal no puede evitar la rebaja de penas máximas impuestas con la anterior norma que excedan las previstas en la nueva legislación
El tribunal absuelve al acusado a quien el jurado exculpó al concluir que mató a su padre mientras sufría un brote psicótico
Los presidentes de los tribunales superiores explican a EL PAÍS cómo se están examinando las condenas a agresores sexuales. Rodríguez Padrón y Marca coinciden en que la disposición transitoria que se hizo para el Código Penal de 1995 sigue vigente para la nueva norma
Ninguno de los casos de rebaja de penas conocidos en los últimos días ha llegado aún a la Sala Penal, pero sí hay recursos previos que obligarán al tribunal a delimitar en las próximas semanas el alcance de la nueva norma
Solo en una sección de la Audiencia de Madrid se acumulan ya más de 40 revisiones de condena a agresores sexuales y en la Comunidad Valenciana están en estudio 25
El tribunal también impone al grupo una indemnización de 50.000 euros por los daños causados a los demandantes
El Ministerio Público pide a las fiscalías autonómicas que le envíen los autos dictados en sus territorios sobre revisiones de penas por la ‘ley del solo sí es sí' y el escrito presentado por el fiscal en cada caso
Sustituir el delito de sedición por una reforma parcial del ya existente delito agravado de desórdenes públicos supone tomar la senda equivocada a la hora de afrontar la necesaria actualización de los preceptos penales que protegen de manera directa nuestro ordenamiento constitucional
No entrará en prisión, pero deberá pagar una multa de 1.320 euros e indemnizar a la mujer con 20.000
El presidente evita cualquier crítica a la norma, una de las iniciativas estrella de Unidas Podemos, y enfría la posibilidad de revisarla
La Audiencia de Barcelona condenó inicialmente al mando policial a dos años y cuatro meses de cárcel
El juez de Primera Instancia considera que el contrato de apoyo solo refleja el compromiso adquirido por los accionistas bajo determinadas contingencias
El Gobierno de España y el de Cataluña, para salir del pozo en el que cayó la situación política, han dado importantes pasos; primero los indultos y, ahora, la eliminación del delito de sedición. El próximo debería afectar al modelo territorial
El filósofo Reyes Mate relata cómo fue condenado por el robo de un móvil en una discoteca de Gijón en la que nunca estuvo, si bien al final fue absuelto
El Tribunal Supremo estima que el dueño de una cuenta es responsable de los comentarios insultantes que cuelguen de sus entradas porque puede borrarlos o bloquear a un tercero
Al menos 20 de las alrededor de 14.000 personas detenidas afrontan cargos que se castigan con la horca, según una organización de derechos humanos